Siendo esta hidratante de Mizon Snail Gel Recovery Cream para mi EL DESCUBRIMIENTO (así en mayúsculas) de todo este mundo de belleza y en especial de la coreana, no se como no había hecho una review antes.
Creo que llevo gastados ya unos 5 botes, y guardo 3 nuevos en mi cajón de belleza. Y a cada amiga a la que se la he recomendado se ha vuelto adicta como yo.
Si estas pensando: pero lleva caracol, ¿no? Uy, eso no me lo pongo yo en la cara. Mejor sigue leyendo y espero que cambies de opinión.
Datos del producto

Nombre: Mizon Snail Gel Recovery Cream
Descripción: «Crema multifunción tipo gel que ayuda a mejorar múltiples problemas. Promueve una piel equilibrada, estimula la producción de colágeno, actúa como un eficaz humectante, minimiza el tamaño de los poros, además de calmar y reforzar la barrera protectora de la piel.»
Tipo de piel: Todo tipo de pieles, incluidas las sensibles y atópicas.
Cómo y cuándo usarlo: Utilízalo como una de las capas de hidratación, después de los sérums, pero antes de cremas más densas, ya que esta tiene un formato gel muy ligero. Yo lo aplico en la rutina de mañana y de noche.

Cantidad: 45ml.
Precio: Antes costaba unos 4€ el bote, pero con el éxito que ha tenido han ido subiendo el precio. Aún así sigue siendo muy económica, más aún teniendo en cuenta lo buena que es.
Dónde comprarlo: Yesstyle (8,5€ aprox).
Sobre Mizon Snail Gel Recovery Cream
Su gran punto fuerte es ser de las pocas cremas que contiene un 80% de baba de caracol, un ingrediente que tiene un gran poder regenerador.

De hecho, se descubrió esta característica de la baba de caracol cuando vieron que la gente que trabajaba en las granjas de caracoles tenía unas manos mas jóvenes de lo que se esperaba para su edad, a pesar de los cortes que sufrían. Los cortes se curaban muy rápido y no dejaban marcas.
Esta baba de caracol está filtrada, así que no penséis que la crema será viscosa. Todo lo contrario. Se trata de un gel muy ligero y agradable, que en cuanto lo extiendes se vuelve casi agua y se absorbe genial.
La baba de caracol contiene un montón de ingredientes con propiedades reconocidas en la piel, como la elastina, proteínas, péptidos de cobre, ácido hialurónico y glicólico. Además, también tiene propiedades anti-microbianas y es conocida por ser capaz de reafirmar y tensar la piel, aumentar la producción de elastina y colágeno, reponer la humedad, minimizar las arrugas y las líneas finas, reparar el daño de la piel, combatir las imperfecciones e incluso el tono de la piel.
Mi experiencia
Hace año y medio que descubrí esta crema y desde entonces no he dejado de usarla. No la uso a diario, ya que me gusta ir probando otros productos, pero es un básico que siempre tengo en casa. Es una crema que he recomendado a todas mis amigas, y han acabado igual de enganchadas que yo.
Cuando veo que sólo me queda un bote, siempre la compro en packs de 3 o 4 mínimo, para no correr el riesgo de que se me acabe. Además, es tan barata que no supone un esfuerzo comprar varios a la vez.

Viene en un bote de plástico muy cómodo, y como la cantidad es de 45 ml (por debajo de los 100 ml máximos que admiten en el equipaje de mano de los aviones), resulta muy cómodo para llevarlo de viaje.

La textura es de gel, muy suave y ligera. Y en cuanto lo extiendes es casi como agua y se absorbe muy bien, dejando la piel suave.
Hidrata muy bien la piel, aunque si tienes la piel muy deshidratada, es invierno o estás en un clima muy seco, lo más probable es que no sea suficiente y necesites aplicar alguna otra hidratante más potente después.

Pero su mayor fuerte es regenerar la piel. Ayuda a curar las marcas que dejan los granitos, calma mucho la piel si te has pasado con el sol, con algún exfoliante o si la tienes sensible por algún producto que no te ha ido bien.
Y, en caso de que tengas alguna herida reciente que ya esté cerrada, ayuda a que desaparezca la marca y se cure mucho antes.
Resultados
Llevo tanto tiempo con Mizon Snail Gel Recovery Cream, y tantos botes usados que la he probado en un montón de situaciones diferentes.
Me encantó cuando la descubrí y empecé a usarla por lo bien que notaba que me hidrataba la piel. Entonces vivía en Barcelona, y con la humedad que hay en la ciudad era prácticamente suficiente, excepto en los meses de más frío. Cuando necesito más hidratación, aplico después de este gel otra capa de hidratación, también ligera, de un producto que lo complemente.
Pero cuando caí rendida a este gel fue en una ocasión en que se me fue la mano con la vitamina C y con el AHA (en concreto con el ácido glicólico). Era novata y, aunque había leído en muchos sitios que había que ir poco a poco con estos ácidos, cuando empecé a ver los increíbles resultados que obtenía, me aceleré y quise que fuese más rápido. Y apliqué ambos en el mismo día y varios días seguidos. Claro, me sobre-exfolié la piel y se me quedo la cara roja, tirante, muy brillante, súper reseca y muy sensible. Sólo con tocarla me molestaba.
No sabía que hacer, pero sí que notaba que necesitaba hidratar bien la piel, pero con algo que fuese lo más suave posible, sin ningún ingrediente que pudiese sensibilizármela más. Así que recurrí a este gel.
Estuve aplicándolo varias veces al día. El primer día ya noté mucha mejoría, mi piel no estaba tan sensible. En teoría la piel puede tardar en recuperarse de una sobre-exfoliación unos 10 o 15 días, pero yo al 3º día ya me noté la piel casi normal, aunque seguí una semana más con los cuidados para asegurarme que mi manto volvía a estar sano.
Este gel me salvó la piel. Por cierto, que a día de hoy mi piel ya se ha acostumbrado a los ácidos. Utilizo la vitamina C a diario y puedo compaginarla en la misma rutina con un AHA o BHA sin problemas, pero me costó meses llegar a ese nivel.
Otro ejemplo de por qué adoro este gel es cuando me sale algún granito. Si uso este gel de Mizon se me cura mucho antes y desaparece sin dejar marca la mayoría de las veces.
Y un caso, que me parece que refleja muy bien el poder regenerante de esta crema, es el de una amiga. Le hicieron un quemazo bastante grande y profundo con un cigarro. Cuando lo vi, le di un bote de esta crema y le pedí que la usase en la zona, que gracias a Dios no era en la cara sino en el brazo. Y, aunque la marca era muy profunda, sólo le queda un pequeño recuerdo.
¿Lo volveré a comprar?
SIEMPRE. Ahora mismo tengo un bote abierto y 3 de reserva por si acaso. Es una crema que jamás dejaré de tener en casa y que espero que no dejen de hacerla nunca.
Hola,
Yo he empezado a usarla hoy, y la verdad es que me ha encantado la textura y la sensación no grasa en la piel. Luego un poquito de cushion con protección solar y lista. :)
No obstante, siempre estoy dando vueltas con el tema silicona… ¿Cómo lo valoras el uso de esta crema después de un cierto tiempo? Me gustaría seguir con ella hasta otoño.
Muchas gracias y un saludo. Tú blog (e instagram) son mis imprescindibles.
Karen
A mi me gusta que mis cremas tengan algo de silicona, sobre todo las que uso como último paso de la rutina. La silicona ayuda retener la que la hidratación que has puesto. La pérdida de agua trans-epidérmica es el mayor factor de deshidratación, y auqnue uses mucho ácido hialurónico, si no lo «sellas» se va yendo durante el día y acabas deshidratada.
Además las siliconas son productos muy seguros, y si no están en concentraciones excesivas, no deben dar ningún problema tipo obstruir poros.
Hola Marta, tengo 43 años, piel mixta y sensible, algo deshidratada y con marcas de acné. Tras leer tu blog estoy usando niacinamida y el serum buffet de The Ordinary,ahora se me está acabando la hidratante que tenía y quería preguntarte cuál me aconsejas.
Por si te sirve de ayuda.Creo que hay algo que no estoy haciendo bien porque en la frente me salen brillos a lo largo del día y también por la mañana cuando me levanto.
Muchas gracias y enhorabuena por este maravilloso blog
No puedo recomendarte una crema sin conocer tu piel a fondo, saber que has usado, que te funciona y que no. Debes fijarte tu en lo que tu piel necesita. También es importante saber porqué te salen esos brillos, si es por la crema o porque estás usando un maquillaje que resulta graso para tu piel.
Si la crema que estás usando es esta de Mizon, no creo que sea la «culpable» ya que es de las más ligeras que hay. Si es otra, y tu piel no es seca o mixta tirando a seca, esta crema puede irte bien, pero es sólo una recomendación genérica. Debes primero fijarte en lo que te comentaba al principio.
Hola, soy una gran fan tuya. Una pregunta, ¿ya no existe esta crema? Gracias
¡Si sigue existiendo! He actualizado el link. Con el tema de la pandemia la habían dejado de enviar pero ya se empieza a normalizar todo
Hola, estaba buscando justo esta crema pero al parecer la han descontinuado, alguna idea de si se consigue aún o alguna otra que puedas recomendarme?
Hola! No la han discontinuado. He actualizado el link. Con el tema de la pandemia la habían dejado de enviar pero ya se empieza a normalizar todo
Hola, estoy interesada en la crema, pero en el link aparece que no se realizan envíos a España. ¿Alguna otra manera de conseguirla? Gracias!
Ya lo he actualizado. Con la pandemia los envíos desde eBay son un caos y no van nada bien. Os he puesto el link de mi sitio de referencia desde hace meses para comprar cosmética asiática.