Puede que hayas oído hablar de la rutina coreana y hayas leído que se compone de 10 pasos (o incluso más). La primera vez que oí esto, pensé que por muchos beneficios que tuviese para mi piel, no estaba hecha para mí, necesitaba una rutina coreana más básica y simplificada. Nunca he sido demasiado constante cuidándome la piel, ni recuerdo la cantidad de veces que me he ido a la cama sin desmaquillarme, o que he salido a la calle sin una simple hidratante.
Pero entonces descubrí lo que se denomina la rutina simplificada, la solución ideal tanto para los que empiezan a meterse en este mundo, como para los que tenemos una rutina más completa, pero hay días en los que no tenemos tiempo o energía para hacer todos los pasos.
Lo primero de todo es tener claro que cada uno puede y debe adaptar todo esto a sus necesidades, por lo que, si descubres que a ti te va mejor añadir o quitar otros pasos, ¡adelante! Tu piel es la que manda y te dirá que es lo que mejor le sienta.
Limpieza
Aunque la rutina coreana basa la limpieza en un proceso de 2 pasos (limpieza al aceite y limpieza al agua), no siempre es necesario hacer ambos e incluso nuestra piel puede pedir a veces un descanso.
Aun así, aunque te limpies con una sencilla y eficaz agua micelar, en lugar de un bálsamo o jabón, es un paso que deberíais tener siempre en tu rutina. Pero tienes que aclarar siempre la cara con agua para eliminar los residuos que deja.
Es importante eliminar la grasa, la piel muerta, el sudor, cremas, maquillajes… todo aquello que forme una capa sobre nuestra piel e impida que los productos que apliquemos después hagan su efecto.
Uno de los aspectos más importantes de la limpieza es que el producto que usemos no tenga alcohol y que tenga un PH bajo. Aquí puedes saber más sobre la importancia del PH, su efecto en la piel y como afecta a la eficacia de los ácidos.
Producto recomendado:
- Cosrx low PH good morning gel cleanser (en eBay). Es una de las limpiadoras más apreciadas y valoradas de las marcas coreanas. Es ideal para pieles sensibles ya que no lleva alcohol, pero es tan suave que cualquier tipo de piel puede usarlo. Contiene aceite de árbol de té, con propiedades antimicrobianas que lo hacen ideal para tratar el acné; y BHA, que ayuda a eliminar el sebo de los poros.

Tónicos
Los tónicos occidentales se centran en productos astringentes o como limpieza adicional, sin embargo, en la cultura oriental de belleza los tónicos son hidratantes (no contienen alcohol), ayudan a re-equilibrar el PH y preparan la piel para que absorba mejor el resto de productos.
El equilibrio del PH de la piel es un paso fundamental, mantiene sano el manto ácido que la protege de agresiones e infecciones. Cuando este manto se daña, se producen entre otras cosas el temido acné (algunos tipos), o se acelera el envejecimiento.
En los productos coreanos/japoneses verás que no siempre usan la palabra tónico, o que cuando lo hacen no siempre se refiere a lo que nosotros conocemos con este término. Cuando veas “First Treatment Essence” se trata de un producto que debe ser usado justo después de la limpieza y de los ácidos, es decir, como un tónico. También podrás ver la palabra “Skin” como un sinónimo de Tónico.
Productos recomendados:
- Missha Time Revolution First Treatment Essence (en eBay). Es un tónico ideal para pieles deshidratadas. Contiene diferentes extractos de levadura fermentada, que dan una primera capa ligera de hidratación; niacinamida o vitamina B3 que favorece la renovación de la piel, reduciendo arrugas, manchas e iluminando la piel; y pequeñas cantidades de ácido láctico que ayuda a eliminar las células muertas. Se dice que es un “clon” del carísimo tónico de SK-II, pero a un precio mucho más asequible.

- Benton snail bee high content Skin (en Amazon). Es un tónico Muy ligero e hidratante, contiene extractos de plantas anti-inflamatorios, anti-oxidantes y anti-bacterianos. Los 2 principales ingredientes son la esencia de baba de caracol, un potente reparador de la piel, ayudando a curar pequeñas marcas o heridas, y el veneno de abeja, que potencia la creación natural de colágeno.

Hidratación
En la rutina completa puedes ver la filosofía de aplicar capas de hidratación sucesivas, y por qué es más eficiente para tener una piel bien hidratada. Utilices varios productos o sólo una hidratante, es un paso fundamental.
Hay productos con diferentes consistencias en función de nuestro tipo de piel. Solemos pensar que una piel grasa no puede estar deshidratada, pero esto no es cierto. Las pieles grasas necesitan hidratación, ya que muchas veces el exceso de grasa que produce la piel se debe precisamente a la falta de sebo natural. Cuando eliminamos el sebo de la piel con productos agresivos, como la piel necesita de una cantidad de sebo para crear una capa protectora, lo que provocamos es que los poros generen más sebo para contrarrestarlo. Hidratando la piel con productos adecuados conseguiremos regular la producción de sebo.
Productos recomendados:
- Mizon snail recovery gel cream (en eBay). Con propiedades anti-inflamatorias y curativas gracias al extracto de baba de caracol. Contiene ácido hialurónico que proporciona hidratación y promueve la absorción de los nutrientes al activar la circulación. Es apto para todo tipo de pieles, y sobre todo las pieles grasas agradecerán la textura ligera en gel y su facilidad de absorción. Además, tiene un precio imbatible, unos 9€ y sin gastos de envío.

- Beauty of Joseon Dynasty Cream (en Amazon). Muy hidratante gracias al ácido hialurónico, se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa. Contiene niacinamida como uno de los ingredientes principales, que ayuda a igualar el tono de la piel, aportando luminosidad y disminuyendo las pequeñas manchas y rojeces. Las ceramidas ayudan a mantener la hidratación de la piel durante todo el día, y lleva también adenosina y vitamina E.

Protección solar
Llegamos al punto más importante de toda la rutina: el protector solar. Tanto si vives en una ciudad soleada o no, si sales a la calle o si pasas todo el día en casa o en la oficina, el protector solar es imprescindible. El daño y el envejecimiento que el sol provoca en nuestra piel es irreparable y terrible.
Este es el único paso de la rutina que no te aportará “beneficios” en el sentido de que no verás mejoría en tu piel, pero es una inversión a largo plazo de la que no te arrepentirás.
En el caso de que utilices algún tipo de ácido, como la vitamina C en forma de L-AA (ácido ascórbico), retinol, AHA, BHA, o hayas exfoliado la piel, no debes jamás saltarte este paso. Tu piel estará mucho más sensible y puedes provocarle daños difíciles de reparar.
Por la regulación europea y asiática de estos productos, podemos encontrar protectores solares de amplio espectro y muy buena calidad tanto en marcas europeas como en coreanas o japonesas. Sin embargo, debido a la importancia que dan estos últimos a la protección solar y el uso diario que hacen de estos productos, las marcas japonesas han conseguido una facilidad de aplicación y comodidad de las fórmulas que no tienen las europeas.
Es fácil encontrar productos que con la máxima protección no dejan la horrible capa blanca y pesada a la que estamos acostumbrados. Hay fórmulas tan ligeras y suaves que dejan un acabado mate, y hasta hacen el papel de un primer o pre-base de maquillaje.
Aquí te cuento más sobre este paso imprescindible, y te doy otras opciones de protectores solares, físicos y químicos.
Productos recomendados:
- Biore UV Aqua Rich SPF50+ PA++++, tanto en la versión Watery Essence (en eBay) (más ligera) como en la Watery Gel (en eBay). Aunque lleva un poco de alcohol, no reseca la piel. En la nueva fórmula que han lanzado en 2017 incorporan la resistencia al agua, pero ha empeorado el acabado. La versión de 2015 dejaba la piel perfecta y suave, casi como un primer, por lo que aplicar el maquillaje justo después era muy sencillo. con la nueva formulación hay que esperar un par de minutos hasta que se absorba por completo.

- Shiseido Senka Aging Care UV Sunscreen SPF50+ PA++++. Mi super favorito y el que más veces he comprado, usado y recomendado. Es más hidratante que las anteriores, deja también un acabado muy sedoso. Lleva ácido hialurónico, lo que ayuda a mantener la hidratación de la piel. Tienes que dejar absorber bien los productos que se aplican antes de este protector para evitar que se hagan bolitas y que quede suave.

Lo mejor de estos sencillos 4 pasos es que no te llevan más de 5 minutos, así que no tienes excusa para empezar a aplicarlos.
Recuerda que, aunque la mayoría de productos que menciono son coreanos o japoneses, también pueden utilizarse productos occidentales que veas que le van bien a tu piel.
¡Buenos días!
Llegué aquí buscando como eliminar manchas de acné y… ¡he encontrado un paraíso! ¡Muchas gracias por todas tus entradas! Estaba cansada de mirar blogs y más blogs de belleza y no entender absolutamente nada… Te felicito porqué te explicas muy bien y haces que los que empezamos ahora lo entendamos todo a las mil maravillas y ¡a la primera!.
Mi dermatólogo me recetó glicoisdin pero no me dio más indicaciones: ni limpiador, ni crema hidratante, ni crema solar… ¡nada! Me compré una crema de te verde por mi cuenta y un limpiador. La crema muy bien, pero el limpiador ¡un desastre! Y así llegué hasta aquí. Veo que tenemos el mismo tipo de piel y eso me reconforta mucho porqué me da pánico cada vez que pruebo algo nuevo (esto me irritará? irá bien? me hará granitos?). Gracias por tus opiniones sinceras, no sabes lo que significa para mi leer que estos productos son seguros y funcionan bien, porqué generalmente ni siquiera sé qué comprar, me paro delante de la sección de cremas y todas me parecen iguales.
Como he leído que no recomiendas empezar con muchos productos de golpe, he comprado primero el limpiador y el protector solar (increible que el dermatólogo no me dijera que tuviera cuidado con el sol!!) para empezar y luego ir incorporando a poco a poco el resto de productos, y me ha surgido ahora una pregunta leyendo tu entrada sobre limpieza con bálsamos y aceites y es… ¿Cómo me aconsejarías que me quitara la crema solar al principio, contando solo con estos productos? Los aceites son lo mejor para eliminarla, no?
Gracias por todo!
Muchas gracias!!!! Es precioso ver cómo os ayuda en algo el trabajo que hago en el blog.
En cuanto al tema de retirar el protector solar, justamente es uno de los objetivos y ventajas principales de la doble limpieza. El primer paso con un aceite o bálsamo es lo que te ayudará a quitar bien el protector, porque sólo con el gel no se va.
No recomiendo introducir muchos productos nuevos a la vez, pero con la doble limpieza y el protector es mejor hacer una excepción. Verás que sólo con ese cambio vas a notar una mejoría tremenda en la piel
me encanto tu blog!! soy nueva en esto y me había asustado un poco ver la rutina completo pero encuentro que tu rutina simplificada es ideal para principiantes como yo, pero me asaltaron unas dudas que espero me puedas responder ¿cual es el modo de aplicación del tónico? ¿hay que esperar que se seque cada producto antes de poner el siguiente? ¿es recomendable para la piel seguirla todos los días? perdón por tantas preguntas ajaja, espero que me puedas responder :)
Bienvenida Karla! Espero que te quedes mucho tiempo, y sobre todo que veas como cambia tu piel a mejor.
Te voy respondiendo a tus dudas:
– yo aplico la mayoría de productos con las manos, siempre bien limpias, aunque a veces uso algodones. Pero no uso los redondos normales, sino estos que explico aquí que no gastan nada de producto: https://www.bellezaconk.com/clarisonic-foreo-rodillo-de-jade-muselina-son-necesarios-para-cuidar-tu-piel/
– no es necesario esperar a que se sequen los productos, aunque si vas aplicando todos con la cara húmeda, es posible que notes pesadez en la cara. Sólo hay que esperar tiempo con los ácidos, pero no porque se tengan que secar, sino para que puedan actuar.
– la rutina hay que hacerla siempre. Es muy importante que todos los dias hidratemos nuestra piel y usemos protector solar, y que todas las noches lo retiremos con la doble limpieza. Pero no es necesario que tu rutina sea la misma cada día, se pueden ir añadiendo o quitando productos según veas lo que necesita tu piel. Si eres inconstante con los tratamientos no verás los mismos resultados y tu piel no llegará a estar bien del todo. Cada día necesita que le ayudemos a retirar la suciedad y que la nutramos para reponer los elementos más importantes que la componen, ya que con los años va perdiendo la capacidad de producirlos de forma natural.
Hola empece con mi rutina coreana antes no usaba nada y ahora empecé a usar varios productos limpiador tónico essence serum emulsión crema hidratante y bloqueador y me han empezado a salir como granitos rojos … alguna causa
Por lo que dices alguno de los productos te ha dado reacción. Por eso es importante ir introduciendo uno a uno despacio, porque si no es imposible saber cual es el culpable, o si te hace efecto ese producto o no.
Hola Marta! Descubrí tu blog buscando un retinol adecuado para mi piel… y me he leído muchísimas de tus entradas! Gracias por ayudarme a darme cuenta de que mi piel necesitaba la doble limpieza para empezar, seguir con la incorporacion de vitaminac, empecé con un retinol suave y voy incorporando poco a poco productos a mi rutina. Todo gracias a tus comparativas y consejos. Solo quería reconocer el gran trabajo que haces ayudando con tus consejos y valoraciones. Un saludo
Muchísimas gracias!!! No sabes que ilusión me hace oir esto :-)
Que gran ayuda. Tus concejos son de mucha ayuda
La verdad me interesa mucho maquillarme sola ya que, no puedo ir al salón a diario y más el modo coreano porque me parece más suave y adorable que otros estilos
Hola Marta,
Primero de todo darte las gracias por este fantástico blog. Lo descubrí gracias a una amiga y me encanta. Hace como 2 semanas que empecé a usar el Cosxr low pH good morning gel Cleanser, además del DHC Deep Cleansing Oil. Con el Cosxr low pH good morning gel Cleanser he notado que me obstruye mucho los poros de la barbilla. ¿Crees que debería dejar de usarlo? O puede que sea una purga como comentas en otros posts.
Muchas gracias,
Mireia
Hola Mireia. La purga sólo la provocan los ácidos, no debería pasarte con este jabón. Al final cada piel es un mundo y aunque a la mayoría le vaya bien, es probable que a ti haya algún ingrediente que te de reacción. Deja de usarlo unos días, y si ves que el efecto desaparece, tendrás que cambiar a otro jabón.
Hola, gracias por tu blog, eres maravillosa. Te he descubierto hace poco y no dejo de leerte. Ya no existe el protector solar en Amazon… ¿tendrías otro enlace? Gracias de nuevo.
¡¡¡Vuelve a estar!!! con el tema de la pandemia hubo rotura de stock, pero parece que ya se normaliza todo
Hola!! Gracias por tu blogs es atractivo e impresionante el trabajo que haces, dando unos detalles super específicos a la hora de cómo usar los productos .Gracias !!
¡¡¡Muchas gracias!!!
Hola ! He estado leyendo tu blog durante días y agradezco toda la información que publicas.
Me gustaría empezar con una rutina simplificada, para ello te cuento la historia de mi piel: tratamiento con isotretinoína (retinoide derivado de la vitamina A) por vía oral debido a que tenía acné superficial con ciertas marcas rojas que se empezaban a quedar en la piel. En 2 meses lo terminaré. Ahora mi piel está más lisa, con muchas menos marcas y no hay granos. Siempre la he tenido sensible y también seca, sin rosácea pero a la que le afecta el cambio de temperatura y se suele poner roja en la zona de la nariz al sonarme o lavarme la cara.
Por todo esto y lo que he estado leyendo, creo que podría empezar con: doble limpieza (DHC+Cosrx low pH) y hidratación (Snail recovery gel cream de Mizon). No quiero emplear demasiados productos y sobre todo quiero asegurar el uso de productos que en principio sean aptos para la piel sensible. Qué recomendaciones me darías sobre la rutina? Debería incluir otro producto o sustituir alguno?
Muchas gracias por tu trabajo y ganas de compartir!!
Hola y muchas gracias!!! Veo que acabas en breve con la isotretinoína. Uno de los efectos que habrás notado es la sequedad de la piel, la falta de aceites.
La crema de Mizon que dices es muy buena, sobre todo para verano, pero es posible que se te quede corta. Te vendría bien una con ceramidas que te ayudará a recuperar la piel, como esta https://www.bellezaconk.com/review-ceramidin-cream-de-dr-jart/
Y muy importante que uses protección solar, y te reapliques constantemente ahora en verano, ya que tendrás la piel mas sensible por la tretinoína.
Hola!!!!
Me encanto tu blog, estuve buscando por mucho tiempo uno que hablara de cosmetica koreana, sin mucho exito. Despues de leerte me atreví con el tonico y la crema de noche de Klairs y los amo. Muchas gracias por toda la info. Saludos desde Chile.
¡¡¡¡Que bien!!!! bienvenida :-)
Hola Marta, muchas gracias por tu blog!
Llevo un tiempo siguiéndote y me parece que tus consejos son geniales.
En mi caso, tengo 52 años, piel mixta con tendencia grasa y algo deshidratada, apagada y con falta de firmezay manchas solares Me gustaría que me aconsejaras una rutina y los productos más adecuados, pues a pesar de leer tus artículos no sé cuáles son los más idóneos para mi edad.
Te estaría eternamente agradecida.
Un saludo.
No puedo recomendarte una rutina sin conocer tu piel a fondo, y es un servicio que de momento no doy. Pero puedes leer este artículo en el que os doy pautas para crearla vosotros mismos:
Cómo crear tu rutina de belleza
¡Hola! Enhorabuena por el blog, una amiga me lo ha recomendado y la verdad es que nunca había leído sobre cosmética con tanta claridad y con ganas de empezar (la verdad es que nunca me he preocupado demasiado por este tema…). He decidido empezar con el protector solar por la mañana y la doble limpieza, el contorno de ojos y la crema hidratante por la noche. Me gustaría hacerte un par de preguntas. Tengo la piel grasa y desde hace tiempo me va muy bien el jabón de Bella Aurora, aunque es cierto que me reseca la piel. ¿Lo recomiendas como jabón limpiador? Por otro lado, ¿con el protector solar por la mañana sería suficiente o hay que incluir crema hidratante? Muchísimas gracias por tu ayuda, ¡un saludo!
No he probado ese jabón, pero si dices que te reseca la piel, si te deja la típica sensación tirante cuando acabas de lavártela, entonces es que probablemente tiene pH alto, y eso es muy agresivo para la piel. Se que cuando se tiene la piel grasa esa sensación gusta, pero lo único que consigues es un efecto rebote y tu piel se vuelve más grasa aún. Echa iun vistzao a este artículo: Productos para la doble limpieza. Cuáles son los adecuados
En cuanto al protector solar, lo bueno de la rutina por capas es que puedes modular lo que tu piel necesita en función del día, cómo esta tu piel, el tiempo…. Si tu ves que llega la noche y tu piel sigue jogosa y bien, entonces no necesitas más hidratante. Si ves que te pide algo más, tendrás que añadir una crema hidratante, o una loción, que hidratan de forma más ligera.
Hola acabo de descubrir tu blog y me encanta es justo lo que había estado buscando, enhorabuena.
Me gustaría preguntarte qué opinas tú de usar el agua de rosas como tónico.
Gracias.
Hola!!! Pues si se trata de un producto de fabricación «casera», es decir, que no viene de un laboratorio profesional con todas las medidas de seguridad, yo no lo usaría. Si no, dependerá de la fórmula. En general el agua de rosas no tiene demasiados beneficios para la piel ya que está muy diluida. Y el aceite, que está más concentrado, puede irritar a las pieles sensibles.
Hola! Acabo de iniciarme con esta rutina introduciendo la doble limpieza. desde que introduje el paso del aceite tengo la sensacion de que me levanto con la cara grasienta, me he comprado el aceite DHC , puede ser que este aceite no me vAya bien a mi piel? Es mixta pero por lo que he leido incluso a este tipo de piel deberia beneficiarle esta rutina. He cambiado el tonico de despues por probar pero me sigue ocurriendo! Algun consejo?
Ese aceite va bien para cualquier piel, por muy grasa que sea, y es imposible que te de grasa. Si después de limpiar la piel con el DHC aplicas el segundo paso de la limpieza y aclaras con agua bien, de forma que no quede ningún residuo en la piel, no hay ningún problema. Piensa que está en contacto con tu piel segundos, por lo que no penetra ni aporta grasa.
Si te levantas con la piel grasa debe ser por algún otro producto de tu rutina.