Geek & Gorgeous ¿es el nuevo The Ordinary? ¿Qué productos merecen la pena? ¿Son eficaces?.
Es muy probable que hayas visto esta marca en todas partes desde hace un tiempo. Y si me sigues en instagram seguro que la conoces por su vitamina C, un producto imprescindible en mi rutina. Pero tienen un catálogo de productos muy interesantes, muchos de los cuales los he estado probando, y que vamos a ver en detalle.
En este artículo puedes encontrar:
- Sobre la marca
- Envío y costes
- Los productos
- Collection 101
- Liquid Exfoliants: Calm down, Cheer up y Smooth Out
- Sets & kits
Sobre la marca
Geek & Gorgeous es una marca húngara que empezó su andadura en 2015. Su fundadora sufrió acné en su adolescencia y decidió estudiar sobre cosmética y cuidado de la piel para aprender cómo tratarlo. Después de años de estudio obtuvo la titulación en Cosmetología y nació la marca Geek & Gorgeous.
Hereda la filosofía de la marca de referencia de la fundadora durante esos primeros años de estudio: Paula’s Choice, y basa sus productos en activos con eficacia científicamente probada y fórmulas transparentes y sencillas que evitan ingredientes que pueden dar problemas sin aportar nada a la piel, como perfumes o aceites esenciales, y con unos precios muy bajos sin que se resienta la calidad.
Hasta aquí nos suena mucho a The Ordinary (aquí os dejé reseñas de algunos de sus productos), incluso al ver la lista de productos encontramos unas cuantas coincidencia. Pero añade un punto que la diferencia y la convierte en la mejor opción en esos productos que coinciden: fórmulas cosméticamente elegantes. Los productos de The Ordinary son una maravilla desde el punto de eficacia, pero su textura suele ser pegajosa y no muy agradable. En Geek & Gorgeous encontramos texturas muy ligeras, liquidas como agua, que se absorben en seguida sin dejar ningún residuo en la piel. Una delicia.
Envío y costes
Tiene otra gran ventaja y es que envían desde Hungría, país de la Unión Europea. Esto es muy importante hoy en dia después de que se haya complicado comprar fuera de Europa al tener que añadir el IVA a todos los productos, además de posibles gestiones de aduana, y que con el Brexit, comprar en Reino Unido ha dejado de ser una opción fácil y económica.
Los gastos de envío empiezan en 15€ en el caso de pedidos pequeños (1 o 2 productos), 5€ si añadimos algún producto más y gratis si el pedido alcanza los 50€.
Yo suelo aprovechar a pedir cuando me toca reponer mi vitamina C (c-glow) y añado siempre algún otro producto para que me salga más rentable. O también hago compras con amigas, que la mayoría ya son adictas a esta vitamina C, y así nos salen los gastos de envío gratis.
También se pueden encontrar algunos productos suyos en tiendas españolas, como en Druni y en algunas farmacias online. Aunque yo siempre compro la vitamina C directamente en la web de Geek & Gorgeous para asegurarme la calidad y frescura de ese producto.
Los productos
Cuando entramos en su web vemos que organizan los productos organizados en 3 grupos:
- Collection 101: donde podemos encontrar el grueso de sus productos, los activos, hidratantes y gel limpiador
- Liquid Exfoliants: en este grupo están los ácidos exfoliantes con diferentes combinaciones de AHA, BHA y PHA.
- Sets & kits: packs de varios productos con un descuento y orientados a diferentes problemas y necesidades de la piel.
En cada reseña de los productos que yo tengo os dejo fotos para que veáis el envase y la textura, aunque la mayoría son tan ligeras que casi no se ven.
Collection 101
C-Glow
Link directo: 10,50€ los 30ml.
No podía empezar por otro producto de Geek & Gorgeous que no fuese este. Fue con el que descubrí esta marca y un imprescindible en mi rutina. Adoro la vitamina C y lo bien que me deja la piel. Me aporta una luminosidad preciosa, una textura fina y suave, y además me ayuda a mantener a eliminar las manchas y favorece la producción de colágeno, lo que mejor la firmeza. Es uno de los ingredientes estrella en cosmética y ahora lo encontramos en muchos productos, pero la gran mayoría son derivados que no tienen la misma eficacia que esta fórmula, que es el estándar en vitamina C. Si queréis saber un poco más sobre la Vitamina C, aquí os explico sus beneficios, cómo usarla y qué productos son los mejores (spoiler: este C-Glow ;-) ).
Es una maravilla de producto, la mejor vitamina C que he usado hasta ahora. Y he probado muchas, sobre todo a raíz de la pandemia, ya que se complicó mucho el envío de productos desde fuera de Europa y no había manera de conseguir la de Timeless, que había sido mi preferida durante años, y si por casualidad la encontrabas había subido mucho de precio. Las alternativas que probe fueron un auténtico fiasco, fórmulas no tan completas, sin ácido ferúlico ni vitamina E que lo hacen más efectivo y estable, que además eran pegajosas, o muy agresivas con pH demasiado bajo, que manchaban la piel y que se oxidaban enseguida. No os imagináis la de dinero que he tirado probando vitaminas C y buscando una opción al nivel de la de Skinceuticals (la que creó esta fórmula y la mejor del mercado).
Sólo rezo para que no dejen de hacer este producto ya que no puedo vivir sin el.
B-Bomb
Link directo: 8,50€ los 30ml.
Otro producto que siempre tengo a mano es la Niacinamida. Me ayuda a mantener la producción de grasa controlada, refuerza la barrera protectora de la piel, reduce manchas y mejora la firmeza de la piel, entre otros beneficios. Siempre he usado la de The Ordinary, que me va de maravilla, pero no puedo con su textura pegajosa. Y cuando probé esta…. ya llevo 2 botes gastados. Así que os podéis imaginar. Flechazo en toda regla.
aPAD
Link directo: 10,50€ los 30ml.
El ácido azelaico y sus derivados, como el azeclair (Potassium Azeloyl Diglycinate) de este producto se han puesto de moda últimamente (y es el mismo que lleva el producto de Gema Herrerias 5 Azelaic-S). Reduce manchas e iguala el tono de la piel, regula la producción de grasa y calma la piel. Es un producto indicado para pieles con rosácea ya que es muy efectivo reduciendo rojeces.
Yo he probado el ácido azelaico puro y me gustó bastante, aunque para las rojeces sigo prefiriendo la centella asiática y sus derivados. Cuando probé este producto tenía muchas esperanzas porque es uno de los más vendidos de la marca y hay muy buenas opiniones sobre el. Pero en mi caso he tenido mala suerte, y después de varias pruebas me di cuenta de que hay algún ingrediente en su fórmula que mi piel no tolera y me produce una erupción de mini granitos en las mejillas. Sospecho que puede ser este derivado concreto del azeláico.
A-Game 5 y A-Game 10
Link directo A-Game 5 (con un 0,05% de retinal): 12,50€ los 30ml.
Link directo A-Game 10 (con un 0,1% de retinal): 18,50€ los 30ml.
Otro ingrediente que se ha puesto muy de moda ahora, el retinal. Es un derivado de la vitamina A o retinoide. Se encuentra un paso más cerca de la vitamina A que el retinol, por lo que al tener que hacer una conversión menos se le supone más eficacia.
Empieza a haber estudios interesantes sobre su eficacia y beneficios comparado con el retinol. La ventaja principal, además de una mejor efectividad, es que resulta menos agresivo e irritante para la piel. Es una buena alternativa al retinol, pero aún así no debemos confiarnos porque no deja de ser un producto potente. De hecho me sorprendió cuando lo probé que sí me irritó un poco, aunque es cierto que menos que el retinol al 1%. Para mi es una opción muy buena cuando empezamos a usar retinol a bajas concentraciones y queremos ir subiendo. Yo empezaría con un retinol al 0,25% y en lugar de ir incrementando a retinol al 0,5% o al 1%, me pasaría a este retinal.
De hecho lo veo una alternativa muy buena como producto final, sin necesidad de pasar al más potente que hay (la tretinoína).
Liquid Hydration
Link directo: 7,50€ los 110ml.
Un tónico hidratante con una textura muy liquida, como agua. Se absorbe en seguida sin dejar nada de residuo. Lleva un 5% de pantenol, también conocido como pro-vitamina B5, un precursor de la vitamina B5. Es uno de los mejores humectantes, ya que no sólo atrae agua a la piel sino que además ayuda a retenerla. Además refuerza la barrera protectora de la piel.
También tiene NMF (factores de hidratación natural) como la urea, PCA, sodium PCA, ácido láctico (que exfolia a un pH bajo, pero también tiene propiedades hidratantes) y diglicerina. Este tipo de ingredientes son aminoácidos presentes de forma natural en nuestra piel que fortalecen la barrera protectora de la piel y evitan la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) que es una de las principales causas de deshidratación de la piel.
Yo lo utilizo como primer paso de la rutina justo antes de mi loción de ácido hialurónico, y sobre todo por la noche. No lo uso por la mañana porque, a pesar de tener una textura muy ligera y acuosa, hay dias en que noto mi piel pesada y me pide saltarme alguna capa de producto.
Jelly Joker
Link directo: 8,80€ los 150ml.
Es un gel de limpieza muy suave, con un pH bajo y sin surfactantes. Ideal para pieles sensibles y no produce espuma. Deja la piel calmada y suave. Yo sólo lo uso en la doble limpieza por la noche, porque por la mañana me lavo la cara sólo con agua, pero este gel es tan suave que puedes usarlo también por la mañana sin problemas. Es otro de mis favoritos de Geek & Gorgeous.
Me recuerda mucho al Milky Jelly Cleanser de Glossier, así que si has tenido la suerte de probarlo pero no puedes comprarlo de nuevo, porque no envían a España, tienes que probar este.
Stress Less
Link directo: 10,80€ los 30ml.
Con un 0.2% de Beta-Glucano y un 0.3% de Madecassoside. Stress Less es un producto para pieles sensibles. Ayuda a clamarla gracias al Beta-Glucano, que tiene propiedades reparadoras, calmantes antioxidantes e hidratantes. Del Madecassoside os hable en detalle es este artículo, y es uno de los activos de la centella asiática, uno de los mejores ingredientes para tratar las rojeces y calmar las pieles irritadas y sensibles. Me gustaría ver que va acompañado de los otros 3 activos de la centella asiática (Madecassic Acid, Asiaticoside y Asiatic Acid), ya que entonces su eficacia sería la mejor.
Llevo usándolo poco tiempo como para tener una opinión en firme, pero si es cierto que calma la piel algo. Aún así, de momento prefiero la crema Cicapair de Dr.Jart+ que es lo mejor que he probado para las rojeces.
Porefectly Clear
Link directo: 7,80€ los 30ml.
Con un 2% de ácido salicílico o BHA es ideal para eliminar puntos negros, reducir la apariencia de los poros, mejorar la textura de la piel, antiinflamatorio…. En este artículo tienes toda la información sobre el BHA y su lista completa de beneficios, que es muy extensa.
Me gusta tener siempre a mano un bote de BHA para cuando me noto algún punto negro. No lo uso a diario, sólo en esas ocasiones. Lo aplico 2 o 3 días seguidos, o hasta que se me vayan los puntos negros, y de esa manera los mantengo limpios y bien.
Siempre he usado el de The Ordinary, que tiene una textura…. como no…. muy pegajosa. Pero desde hace ya un par de años por lo menos está permanentemente sin stock y sin previsión de que esto vaya a cambiar. Cuando se me acabó el último bote que tenía, me compré el tamaño viaje de Paula’s Choice, creo que el producto de salicílico más famoso del mercado. Es una maravillas, con una textura super ligera, pero algo caro. Así que cuando hace poco lanzaron este Porefectly Clear en Geek & Gorgeous no lo dudé y lo añadí en mi siguiente pedido.
De textura es idéntico al de Paula’s Choice, pero al tener una pipeta como aplicador controlas mucho mejor la cantidad que usas. El de Paula’s Choice no tiene aplicador y al ser tan líquido siempre acabo tirando parte del producto.
HA 5 Rich y HA 5 Light
Link directo al HA 5 Rich: 8,50€ los 30ml.
Link directo al HA 5 Light: 8,50€ los 30ml.
2 versiones de un serum de ácido hialurónico. El 5 indica los diferentes tipos y moléculas de hialurónico que tienen. La diferencia entre las versiones rich y light la encontramos en la fórmula, más ligera en la light y algo más nutriente en la rich. Esto lo vemos en el listado de ingredientes. La fórmula rich betaína y la versión light tiene un tipo de glicerina denominado PEG/PPG… El resto de ingredientes son iguales y estos 2 diferentes son ambos hidratantes.
No he probado ninguno de estos 2 productos, y de momento no me llaman la atención. Utilizo a diario en mi rutina la loción de hialurónico de Hada Labo, que lleva 7 tipos diferentes de este ingrediente, con distintos pesos moleculares para hidratar en todos los niveles de la piel. Es de los mejores producto de hialurónico que podemos encontrar en el mercado y con un precio imbatible de 16€ los 170ml, y de momento no lo cambio por nada.
Liquid Exfoliants
En esta categoría tenemos 3 productos que combinan AHA’s, BHA y PHA, que son 3 tipos de exfoliantes. No he probado ninguno de estos 3 productos, porque últimamente no estoy usando este tipo de ácidos. Además, después de años probando diferentes productos, he vistos que lo que mejor le va a mi piel es el ácido glicólico, sin mezclar con otros ácidos, y el BHA o salicílico que os comentaba que uso sólo aquellos días en que me veo puntos negros.
De todas formas son ácidos que tienen muchas propiedades y diferentes en base a cada uno. Tenéis más información sobre los diferentes AHAs en este artículo.
Las 3 fórmulas que podemos encontrar en Geek & Gorgeous son:
- Calm down, con un 3,2% de PHA (Gluconolactona y ácido lactobiónico) y un 0,8% de BHA (salicílico). Esto lo hace un exfoliante muy suave, ideal para pieles sensibles que no toleren los AHA. Pero por otro lado no veremos la misma efectividad al eliminar células muertas, mejorar la luminosidad de la piel, su textura, igualar el tono y reducir manchas que AHAs más potentes.
- Cheer up, con un 5% de ácido mandéico (un AHA) y un 1% de BHA (salicílico). Algo más potente, gracias a ese 1% de salicílico. El mandélico tiene una molécula muy grande por lo que casi no penetra, teniendo una acción suave.
- Smooth out, con un 10% de ácido glicólico y un 2% de láctico. Este producto es el más potente de todos. El 10% de glicólico se sitúan en la banda más alta de los glicólicos que podemos encontrar de uso en casa, y tenemos que añadir el 2% de láctico, que aunque algo menos irritante que el glicólico, porque tiene la molécula un poco más grande, sigue siendo una concentración importante. Es un producto para usar con prudencia e ir poco a poco, aunque eso deberíamos hacerlo con todos, con este en especial. No se lo recomendaría a pieles muy sensibles.
Sets & Kits
Geek & Gorgeous ha preparado 4 kits de productos que son muy interesantes en el caso de que tengas pensado comprar más de un producto, ya que te ahorras algo de dinero.
Los 4 kits que hay con los productos que incluyen (todos en tamaño normal de venta)son:
- The Gift Kit: Jelly Joker, Luquid Hydration y HA 5 Rich por 22,30€.
- Clear Days Kit: Cheer up, B-Bomb y A-Game 5 por 44€
- Let’s Glow Kit: Smooth Out, C-Glow y HA 5 Rich por 45,50€
- Keep Calm Kit: Calm Down, Liquid Hydration y aPAD por 41€.
¿Qué te parece la marca? ¿Te animas a probarla?
Gracias por el post! Qué bien lo explicas y con qué detalle. Tengo muchas ganas de probar la vitamina C y me animaré con algún otro producto.
Echaba de menos tus blogs
Muchas gracias!!! Yo también echaba de menos escribir en el blog, pero se me había olvidado el trabajazo que lleva jajaja.
Muchas gracias por el post! Justo estoy conociendo esta marca y me ha venido muy bien tu descripción y opinión, me he apuntado unos cuantos! Un abrazo!
Me alegro mucho de que os sea útil!!!
Hola, Marta. Quería preguntarte en que paso usas la niacinamida ¿te la pones también con la vitamina C? Muchas gracias por haber vuelto a darnos estos estupendos consejos.
Hola! Yo uso niacinamida en el paso de los serums antes de la crema hidratante. Supongo que tu duda es sobre usar en el misma rutina vitamina C y niacinamida. No hay ningún problema, aquí os lo explico más en detalle: Usar niacinamida junto a vitamina C
Muchas gracias, Marta