Las mascarillas de noche de cara y/o labios son el último paso de la rutina por la noche y las de Laneige son de mis favoritas, sobre todo la de los labios, que uso hasta de día. Nos ayudan en la regeneración de la piel y aportan un extra de hidratación.
Tu rutina de belleza debes construirla en base a lo que tu piel te pida. Ningún paso es obligatorio o imprescindible, aunque algunos son muy recomendables. Cuando hablamos de este último paso, las mascarillas de noche, es uno de los que sólo debes incluir en tu rutina si realmente lo necesitas.
Para mí se trata de unos productos que, aunque no utilizo todos los días, se han convertido en imprescindibles y me han salvado la piel en más de una ocasión.

Qué son las mascarillas de noche
No se trata de las conocidas mascarillas coreanas que son una hoja de celulosa o seda. Estos productos son cremas que principalmente contienen hidratantes y oclusivos. Los elementos oclusivos ayudan a retener el extra de hidratación de estas cremas, además del resto de productos que hemos aplicado antes.
Por la noche nuestra piel aprovecha a regenerarse, y estas mascarillas maximizan el efecto de los productos que hemos aplicado antes, y previenen la pérdida de hidratación en la piel.
Normalmente se trata de cremas, con una textura bastante ligera, ya que no sólo sirven para sellar los productos, sino también para aportar más hidratación.

Pero cuando hablamos de oclusivos, un ejemplo perfecto son los aceites, que también podemos usar en este paso. Sólo hay que tener cuidado con el tipo de aceite que se utiliza en caso de tener la piel grasa o con tendencia a tener poros obstruidos. Pero no pienses que por tener la piel grasa no puedes usar aceites, todo lo contrario, los adecuados pueden ser un gran aliado contra el acné.
Cuándo y en qué paso de la rutina usarlas
Se recomienda usarlas 2 o 3 veces por semana, pero debe ser tu piel la que te diga cuándo las necesitas. Para mí no es un paso que utilice todas las noches. Sólo lo aplico en aquellos días que tengo la piel más sensible, deshidratada o en que siento que lo necesito.

Pero cuando realmente he agradecido tenerlas en mi cajón (las guardo en la mesilla de noche para echar mano de ellas cuando me meto en la cama), es cuando he tenido la piel «dañada» o especialmente sensible.
Aprendí a usar los ácidos de la peor manera y haciendo justo lo contrario de lo que recomiendan. Me engancharon tanto los increíbles efectos que veía cuando usaba AHA y Vitamina C que me pasé utilizándolos y acabé con la piel sobre-exfoliada. Si quieres saber algo más de los efectos de estos productos, cómo usarlos, y lo que no tienes que hacer, tienes más información en este artículo.
Se me quedó la piel tirante, excesivamente brillante y notaba que necesitaba mucha más hidratación de lo habitual. Cualquier crema que me ponía, la absorbía a una velocidad increíble.
Aunque las mascarillas de noche se supone que son justamente para la noche, esos días la usaba varias veces al día. Y cuando normalmente dicen que se tarda entre 1 y 2 semanas en recuperar del todo una piel sobre-exfoliada, a los 3 días ya la sentía completamente normal. Aun así seguí hasta los 10 días cuidándola de manera especial para asegurarme de que estaba bien.
Cómo usar las mascarillas de noche
Como hemos visto se aplican en el último paso de la rutina. Debes aplicar una capa fina, verás que se absorbe y no se te queda la piel con residuos.

Por la mañana, para retirarla, tienes que limpiarte bien la cara con la doble limpieza (aceite y jabón, tienes los detalles en el artículo de la rutina de 10 pasos). Al ser un oclusivo es importante hacer esto, ya que queda una capa (no la sentirás, pero está ahí) sobre la piel, que si no se retira no permite que el resto de productos que apliques por la mañana penetren y hagan efecto.
De hecho, es importante hacer la doble limpieza todos los días, ya que, aunque no apliquemos la mascarilla de noche, sí usaremos otras cremas y/o aceites, además del sudor y la grasa que nuestra piel produce por la noche y que tenemos que retirar.
Mascarillas para los labios
¿Mascarillas de labios? Si, ¡existen! Y no son las que se han puesto tan de moda últimamente de hidrogel, que tienen la forma de los labios y las dejas puestas 10 minutos como si se tratase de las típicas mascarillas de celulosa (o sheet masks) coreanas.
Al igual que las mascarillas para la cara, son productos que aplicas en los labios, como un bálsamo, antes de irte a la cama, y que retiras por la mañana. Se ha convertido en un producto sin el que no puedo vivir.

Un par de meses antes de conocer el mundo de la belleza coreana me pusieron ortodoncia. Menos mal que ahora parece que está hasta de moda lo de llevar aparato siendo una adulta. Me los puse por salud y no por estética, pero ahora estoy encantada de cómo me está quedando la boca.
Las primeras semanas fueron un infierno, como le pasa a todo el mundo, hasta que te acostumbras a los hierros. El problema fue el efecto secundario que me dejaron. Los braquets me empujan los labios y por culpa de esto nunca los llevo cerrados del todo. Los primeros 2 meses se me resecaban tanto que me los pasé con unas heridas horribles. Intentaba ponerme cacao para protegerlos y repararlos, pero siempre se me olvidaba y acababa casi todos los días con unas heridas que hasta sangraban.
Y… la cosmética coreana llegó a mi vida :-) , y tuve la suerte de que uno de los primeros productos sobre los que leí, y de los que me enamoré, fueron las mascarillas de noche, de cara y labios.
Ahora cada 2 o 3 noches me pongo la mascarilla en los labios y me levanto por la mañana, no sólo con los labios perfectos, sino que me duran así varios días. ¡Increíble! Y no utilizo ningún bálsamo o pintalabios durante el día, con el efecto de la mascarilla de noche de labios tengo suficiente.
Qué mascarillas de noche uso yo
Ya sabéis que yo sólo recomiendo los productos que conozco y he usado, o aquellos de los que he leído muy buenas opiniones de diferentes fuentes fiables, de expertos en este tema.
En este caso investigué muchísimo antes de comprarlos y me fui a la marca de referencia. Y ahora sé por qué todo el mundo habla tan bien de ellos. Laneige es una marca coreana con más de 20 años de historia y que basa su filosofía en el agua, la mejora de la hidratación de la piel y la reparación de la barrera protectora.
Por cierto, puedes encontrarlas de diferentes marcas con el nombre de «Sleeping mas» o «Sleeping pack», son lo mismo.
Laneige Water Sleeping Mask (para la cara)

Sobre el producto: Tiene una textura muy ligera y refrescante cuando la aplicas sobre la piel. Se absorbe muy bien sin dejar sensación pegajosa o pesada.
Lleva una espátula para ayudar a aplicarla de una manera más higiénica. Aunque el bote es precioso, me gustan más los tubos, los encuentro más seguros frente a contaminaciones.
Cantidad: 70ml. Aunque lo uso poco, parece que no se va a acabar nunca.
Tipo de piel: apto para todo tipo de pieles. Las pieles secas o normales podrán usarlo más a menudo.
Precio: desde unos 20€ con gastos de envío
Dónde comprarlo: Amazon (unos 24,99€) | Sephora (por 30,99€)
Laneige Lip Sleeping Mask (para los labios)

Sobre el producto: Viene con un aplicador de goma monismo en un sobrecito a juego, y el color del bote es ideal. Personalmente, aunque es menos higiénico, prefiero aplicarla con el dedo, ya que el aplicador acaba algo manchado por los bordes y me da la sensación de no aprovechar bien el producto.
No la uso sólo de noche, la llevo siempre en el bolso, porque he visto que si se me resecan o cuartean los labios, no hay nada más eficaz. Me los repara en minutos. Y la textura es ligera, así que poniendo una capa finita es como usar un bálsamo de labios normal.
Cantidad: 20gr. Este lo uso muy a menudo, pero cunde tanto que parece que lo acabo de estrenar cuando llevo usándolo desde hace más de 6 meses.
Tipo de piel: apto para todo tipo de pieles.
Precio: unos 9€ aproximadamente con gastos de envío incluidos.
Dónde comprarlo: Amazon (unos 19€) | Sephora (por 21,99€)
¿Te animas a probar las mascarillas de noche? ¿Ya usas alguna? Si es diferente a estas, comparte tu opinión para que conozcamos otras opciones.
Yo también soy súper fan de las sleepings y las uso casi a diario, aunque las voy variando. No coincido contigo en hacer doble limpieza matutina, para mi basta con una limpiadora jabonosa e incluso hay sleepings que se indica que sólo se retiren con agua como la fantástica de Sulwhasoo… ¡y se nota que no funciona igual!.
Estupendo post!, ciao guapa
Lo de la doble limpieza… hay bastante debate :-) Hay opiniones que dicen que puede ser demasiado y que mejor evitarla por la mañana. A mi personalmente me va mejor hacerla. Por la noche te aplicas un montón de productos, sudas, tu piel genera grasa…. y prefiero quitarlo todo por la mañana para que los productos que ponga hagan mas efecto.
Para mi la doble limpieza ha supuesto un enorme cambio en mi piel y me ha aportado una luminosidad y salud que no tenía.
Pero, como siempre digo, cada piel es un mundo, y tenemos que escucharla para ver que nos va mejor. Si a ti te va mejor no hacerla por la mañana, ese tiempo que te ahorras ;-) Que siempre vamos corriendo.
Me ha venido genial, me mandaron una muestra de la mascarilla Laneige de rostro y flipé con el resultado, me parece muy bueno la verdad. Quería comprarla pero antes siempre leo opiniones e información. Cuando dices en un «pobrecito a juego» … Entiendo que querías decir sobrecito??? 😉 Muy buen post…me ha encantado.
Gracias por la corrección!!! Que despite. Corregido!
Anímate a probar la de labios que es aún mas top ;-)
Me encanta tu post!! Tengo 24 años y sufro de acné me ha dado por investigar más sobre los cuidados de la piel debido a que quiero probar si de esa manera mi acné puede ir mejorando sin necesidad de hacer tratamiento con fármacos.
Quisiera saber si en vez de usar alguna crema hidratante puedo sustituirlo por aceite de jojoba( el cual he leído bastante que ayuda a controlar el debo) o es necesario usar la hidratación en crema?
Siempre es bueno añadir una hidratante, que resulta más completa. Nuestra piel necesita varios tipos de nutrientes, no sólo aceite, para estar sana. En tu caso deberías de optar por una ligera, que complemente al aceite.
Estos productos los conocí por un familiar y los he usado desde entonces. Son Excelentes, el mejor regalo que me han podido dar.
Tengo entendido que es mejor utilizar LANEIGE sleeping care en la noche.
Y la de los labios es genial. Me ha encantado este post.
Son una maravilla. La mascarilla de noche si, se usa por la noche ;-)
La de labios, aunque dice que es también para la noche, yo la uso como bálsamo de labios y es lo mejor que he probado