Igual que cuidamos la piel del rostro, nuestro cuero cabelludo también necesita atención. Un cuero cabelludo sano es sinónimo de un pelo más bonito, y una da las formas de tenerlo más sano es mediante mascarillas específicas para este tipo de piel.
Por qué cuidar el cuero cabelludo
Cuando hablamos del pelo, solemos centrar los cuidados en éste y a menudo nos olvidamos del cuero cabelludo. Esta piel de la cabeza es donde tenemos los folículos pilosos. Es la base de nuestro pelo y su salud tiene mucha importancia en cómo de bonito lo tenemos. Por eso es importante prestarle la atención que se merece.
El estrés, un exceso en el uso de productos para el pelo, no lavarlo bien o hacerlo de forma agresiva.. son muchos los factores que pueden provocarnos problemas en el cuero cabelludo. Es común pasar épocas en las que ves el pelo más apagado, notas picor en la cabeza o tienes descamaciones y/o exceso de grasa.
Cómo cuidar el cuero cabelludo
Debemos pensar en nuestro cuero cabelludo como en una zona más de piel, que tiene necesidades similares a las de la cara. Necesita una buena higiene, pero sin ser agresivo, y nutrirla. Cuando nos lavemos el pelo hay que lavar muy bien el cuero cabelludo, frotando pero no excesivamente fuerte. Y hay que aclarar muy muy bien todo el producto.
Cuando elegimos champús y acondicionadores solemos hacerlo pensando en el pelo, pero no en la piel de la cabeza. Usamos champú sin sulfatos para que los tintes del pelo nos duren más, y el acondicionador lo elegimos en base a lo que vemos que necesita nuestro pelo: alisado, encrespamiento, volumen… Pero ¿que pasa con el cuero cabelludo?
Al lavar la cabeza pasa lo mismo que con la cara. Hemos retirado los aceites naturales de la piel, y si no los reponemos adecuadamente corremos el riesgo de provocar efecto rebote. Nuestra piel necesita tener siempre una capa de aceites naturales que la protege de agresiones externas y es importante ayudarla a recuperar ese equilibrio.
Otro aspecto importante es la exfoliación, del que os hablaré en otro artículo. He probado muchos productos exfoliantes para el cuero cabelludo con resultados muy diferentes.
Scalp Masks
Para recuperar ese equilibro de la piel de la cabeza, y ayudar a que tenga la capa natural de aceites sin que produzca en exceso, la mejor solución son las mascarillas para el cuero cabelludo o scalp masks.

Es un tipo de producto que descubrí no hace mucho y que me ha supuesto un cambio importante en mi cabeza. Yo siempre he tenido un problema con el cuero cabelludo. Cuando paso por una época de mucho estrés tengo problemas de descamación. No es la típica caspa. Me aparece en un par de zonas localizadas de la cabeza únicamente. Y el tamaño de los trozos de piel que me caen pueden llegar a ser el de la yema de un dedo.
La ventaja es que es algo temporal. No suele durarme más de un par de semanas cuando me pasa. Y al no ser caspa no dejo esa capa blanca sobre la ropa. Pero más de una vez me ha pasado que alguien me ha dicho que si tenía un bicho o una pelusa en el pelo, y se trataba de un trozo de piel. El mayor problema que me supone es que me suele picar un poco. No es algo que no se pueda tolerar, pero molesta.
Cómo usar las mascarillas y mi experiencia
Descubrí las mascarillas para el cuero cabelludo gracias a las chicas de Koss, y siempre recurro a ellas cuando empiezo con este problema. Aunque según he ido usándolas he visto que si me las aplico una vez a la semana, a pesar de estar pasando por una época de mucho estrés, he conseguido reducir la descamación. Me aparece menos de lo que debería, y cuando lo hace es mucho más leve.
Cuando me lavo el pelo, siempre hago 2 jabonadas para limpiar bien el cuero cabelludo. Me centro en esa parte y dejo que el jabón que cae vaya lavando el pelo, sin frotarlo casi.
Aclaro muy bien y aplico con cuidado la mascarilla. Voy poco a poco, con pequeñas cantidades, para conseguir que lleguen hasta el cuero cabelludo. Lo que me sobra lo reparto por el resto del pelo. Una vez la he aplicado la dejo actuar durante unos 5 minutos y aclaro bien. Y no necesito ponerme suavizante en el pelo, ya que con estas mascarillas es suficiente.
Las primeras veces me daba miedo que al aplicar un producto directamente sobre el cuero cabelludo me fuese a engrasar el pelo. He estado una época sufriendo con esto porque me duraba el pelo limpio sólo día y medio. Pero hice pruebas y vi que no había diferencia. Estas mascarillas no engrasan nada el pelo, no hacen que dure menos tiempo limpio y tampoco me lo alargan. Pero, entre estas mascarillas, y los champús y acondicionadores que he estado usando últimamente de Living Proof, tengo el pelo más sano, brillante y bonito que nunca.
Qué mascarillas para el cuero cabelludo he usado
La primera mascarilla que usé me la mandaron de Koss. Era la de Tamanu Oil y me gustó tanto que me hice con el resto de esta marca: Rated Green. Después he probado otras pero ninguna me ha gustado tanto, además de que estas duran bastante. Cada sobre da para unos 3 usos. Sólo les saco el fallo de que no las vendan en otro formato, tipo bote.
Estas mascarillas de Rated Green las podemos encontrar en 4 versiones diferentes, cada una orientada a un tipo de acción sobre el cuero cabelludo. Lamentablemente ya no las tienen en Koss, pero podéis seguir encontrándolas en Miin por 4,95€.
Calmante. Rated Green Cold Press Tamanu Soothing Scalp Pack.
Este es mi favorito, es ideal para cuero cabelludo sensible y con problemas. Lleva aceite de Tamanu, que calma el cuero cabelludo, reduce la inflamación e hidrata en profundidad, aceite de Jojoba que equilibra los aceites naturales de la piel, extracto de cúrcuma, antiinflamatorio y regula la producción de sebo, extracto de grosella, que además de un olor afrutado increíble, ayuda a reducir la descamación del cuero cabelludo.

Hidratante. Rated Green Cold Brew Hibiscus Moisturizing Scalp Pack.
Todas estas mascarillas huelen genial, pero esta de Hibisco es la que más me gusta, y además es mi segunda favorita. Perfecto para cueros cabelludos secos. El hibisco es un exfoliante natural y lleva también miel, aceite de oliva y extracto de soja, ingredientes que nutren en profundidad.

Equilibrante. Rated Green Cold Brew Rosemary Balancing Scalp Pack.
Este está indicado para cuero cabelludo graso. El romero aporta brillo al pelo, pero sus ingredientes claves son el polvo de carbón, que ayuda a eliminar el exceso de grasa de la piel y le da ese color negro tan característico. Además lleva menta, que reduce la irritación de la piel, y aceites de oliva, jojoba y coco para equilibrar los aceites naturales del cuero cabelludo.

Nutritivo. Rated Green Cold Brew Avocado Nourishing Scalp Pack.
Si notas el cuero cabelludo tirante, pero a la vez se te suele engrasar rápidamente, esta es la mascarilla ideal para ti. Es apta para cabello graso. El aceite de aguacate es alto en ácidos grasos que nutren en profundidad. Aporta aceites a la piel, sin engrasar el pelo. También encontramos entre sus ingredientes aceite de jojoba, oliva y extracto de soja.

Hace aproximadamente un mes que descubri tu blog y me encanta!! Gracias por compartir tantas cosas! Estoy empezando con la rutina coreana, y buscando por tu blog, descubri esta entrada sobre las mascarillas capilares. Seguramente las probare, ya que tengo problemas localizadas en el cuero cabelludo, se me diagnostico psoriasis de cuero cabelludo exactamente. Gracias otra vez por compartir!
Yo estoy encantada con ellas!!! Y si le añades un exfoliante suave del cuero cabelludo antes, ya ni te cuento. Yo uso este de IGK pero es algo fuerte. El de Christophe Robins que también tienen en sephora es más suave, te he dejado el link del formato viaje, que es el ideal para probarlo. Y yo creo que podrías hacerte tu uno con azucar.
Hola Marta! acabo de descubrir tu blog hace poco y me está encantando! ya me he hecho con un pequeño arsenal para empezar a cuidarme la cara un poco mejor, y a la semana de haber empezado, ya noto los primeros resultados resultados!
Donde ando muy perdida es en el cuidado del pelo. Lo tengo ondulado, fino y quebradizo, y además con tendencia a caerse. Tienes algún post más dedicado al pelo, o recomiendas alguna rutina concreta? si no… te animas a contarnos qué haces tú con el tuyo? seguro que aprenderemos mucho también.
Un abrazo y millón de gracias!!
No tengo mucho sobre ese tema, pero tienes este artículo en el que os hablo del cuidado del cuero cabelludo: https://www.bellezaconk.com/mascarillas-para-el-cuero-cabelludo/
Y en instagram os hablé de los champus que mejor me funcionan y que me han cambiado el pelo: https://www.instagram.com/p/CAI9iacKjLK/?igshid=1l70ksqwpi3t
Los puedes encontrar aqui: http://tidd.ly/38aa15bd