En estos casi 2 años que llevo usando NIOD Superoxide Dismutase Saccharide Mist o SDSM2 me habéis preguntado muchas veces por el, así que ya era hora de hacer una review completa de este producto tan especial.
Datos del producto

Nombre: NIOD Superoxide Dismutase Saccharide Mist o SDSM2
Descripción: «SDSM2 actúa diariamente contra el estrés oxidativo, la pérdida de agua y la inflamación, aspectos que contribuyen a una peor calidad de la piel con el tiempo.»
Tipo de piel: Para todo tipo de pieles.
Lista de ingredientes completa: Deciem
Cómo y cuándo usarlo: La marca no lo define como un tónico, pero recomienda usarlo mañana y noche después de la limpieza.
Para mi es una especie de tónico o pre-tónico. Lo aplico después de los ácidos (habiendo esperado el tiempo adecuado), y justo después me gusta usar un tónico hidratante, ya que mi piel agradece la hidratación por capas ligeras.
También se puede usar pulverizado entre diferentes pasos de la rutina, lo que potencia aún más la hidratación, o como una bruma hidratante durante el dia.

Cantidad: 240ml
Precio y dónde comprarlo: cuesta 41€ en su web, pero podemos encontrarlo también en Beauty Bay por 38€, en LookFantastic por 39,95€. Lo bueno de estas 2 webs es que de vez en cuando hacen descuentos. Y también está en Amazon por unos 46€.
Superoxide dismutase (SOD)
En la guía sobre la vitamina C os comentaba lo dañinos que son los radicales libres para nuestra piel,y todos los daños que provocan. Para evitar esos daños es muy importante protegernos del sol, pero también aplicar antioxidante que neutralicen los radicales libres.
Los antioxidantes que tienen estudios que demuestran su capacidad de protegernos contra estos radicales libres son:
- Vitamina C: protege el interior de la célula, pero también es esencial en la síntesis de colágeno y reduce la pigmentación. Es soluble en agua.
- Superoxide Dismutasa y Catalasa: son enzimas antioxidantes vitales para nuestra piel.
- Vitamina E: protege las membranas celulares y la vitamina C ayuda a regenerarla. Además actúa como un emoliente hidratante.Es soluble en aceite.
- Coenzima Q10 (ubiquinona): es clave en la producción de energía celular, por lo que resulta esencial para el funcionamiento de casi todas las células.
NIOD Superoxide Dismutase Saccharide Mist lleva como principal ingrediente el superóxido dismutasa o SOD. SOD es una enzima que neutraliza las moléculas de superóxido que dañan las células. Nuestras células producen SOD de forma natural para protegerse de daños como por ejemplo en el ADN.
También ayuda a acelerar el proceso de curación después de heridas producidas por quemaduras.
Sobre este producto
Como a la mayoría de productos de NIOD, al Superoxide Dismutase Saccharide Mist se le conoce también por sus siglas: SDSM2. el número 2 indica que es la segunda versión del producto, ya que Deciem tiene la costumbre de mantener las fórmulas de sus productos en contínua revisión para intentar mejorarlas. Y en este caso han cambiado la forma del SOD por una más potente, y han añadido el extracto de malaquita.
Porque este producto no sólo lleva un potente antioxidante como el SOD, sino que además incluye extractos de diferentes plantas e ingredientes con propiedades hidratantes y antiinflamatorias, como:
- Mirabilis Jalapa: tiene propiedades antiinflamatorias que alivian el enrojecimiento y la irritación de la piel.
- Pseudoalteromonas Exopolysaccharides: ayuda a la piel a mejorar los mecanismos naturales para atraer y mantener la humedad, de forma que consigue que nuestra piel esté más hidratada durante más tiempo.
- Malaquita: un mineral con propiedades antioxidantes.
- Arginina: un aminoácido que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejora la circulación, lo que es ideal para pieles sensibilizadas.
- Extracto de rizoma de Polypodium Vulgare: ayuda a reparar la piel después de heridas superficiales.
- Extracto de liquen de islandia: crea una película calmante que también ayuda a retener la hidratación.
Como podéis ver todos los ingredientes van orientados a conseguir 3 efectos en nuestra piel: antioxidante, calmante e hidratante. Pero este último, el hidratante, no como lo conocemos normalmente. No incluye ningún ingrediente que vaya a aportar hidratación a nuestra piel. Lo que van a hacer es conseguir que nuestra piel retenga mejor la hidratación que apliquemos.
Normalmente conseguimos ese efecto con ingredientes oclusivos, como aceites o siliconas. Por cierto, las siliconas hacen un papel fundamental para retener la hidratación, y en dosis adecuadas no obstruyen la piel, sino que son muy beneficiosas.
En cuanto al producto en sí, el envase es el único defecto que le encuentro. No me gusta el tamaño que tiene. Son 240 ml que duran muchísimo, pero una vez abierto su caducidad es de 6 meses. aunque también os digo que si lo usáis mañana y noche, y durante el día como bruma, si se puede llegar a gastar en ese plazo de tiempo.
Además un bote tan grande te obliga a decantarlo en alguno más pequeño cuando te lo quieres llevar de viaje.

Y el otro fallo que tiene es el spray. Como podéis ver en la foto, después de unos días de uso se pone feo al craquelarse la capa de plástico superficial. Me ha pasado con todos los botes que he usado, aunque es cierto que algo lo han mejorado, porque en el primero que usé se veía muchísimo, y en este último el efecto es bastante menor.
Pero por otro lado, este spray funciona de lujo. Genera una bruma muy fina y cómoda para aplicarlo directamente.
El producto tienen un tono azul precioso que se lo da la malaquita. No es que sea importante o vaya a ser mejor para la piel, pero es bonito. La textura es líquida, se siente como agua. Se absorbe en seguida y no deja ningún residuo. Por eso es ideal para reaplicarlo durante el día.
Si lo usáis entre las diferentes capas de vuestra rutina, como es tan ligero no sientes que estás cargando la piel con demasiado producto.

Resultados
Llevo gastados varios botes de NIOD Superoxide Dismutase Saccharide Mist durante los últimos casi 2 años, y siempre ha estado en mis rutinas. Tengo un bote con spray pequeño que siempre recargo con SDSM2 y me lo llevo en el bolso o de viaje.
No es un producto con el que vayáis a notar un cambio radical en vuestra piel. Os cuento un poco sobre los 3 efectos principales que tiene y mi experiencia:
- Antioxidante: uso a diario vitamina C, aunque últimamente estoy usando un retinol muy potente, y hasta que mi piel se acostumbre he dejado de usarla. La vitamina C es un gran antioxidante, y además me ayuda a mantener una textura de la piel suave, me aporta luminosidad, firmeza y reduce las manchas. SDSM2 es mi antioxidante diario fijo. No espero ver cambios en mi piel, pero me siento más segura sabiendo que tengo esa capa de protección extra, sumada a la vitamina C, ya que actúan de forma diferente y complementaria, o como único antioxidante cuando no la uso.
- Calmante: si que noto que mi piel se calma cuando lo aplico, pero cuando la tengo muy sensible o en épocas en que mis rojeces están más acentuadas, esta bruma no es suficiente. Para eso lo único que de momento me ha funcionado es la centella asiática, y en concreto esta crema de Dr.Jart+. He probado otras pero ninguna me hace el mismo efecto.
- Hidratante: como os explicaba más arriba, este producto no hidrata la piel, sino que ayuda a mantener la hidratación durante más tiempo, por lo que si la tienes deshidratada es importante que uses también algún tónico, serum o loción hidratante. Por cierto, que si nuestra piel está bien hidratada, también está más calmada. Este efecto si que lo he notado, y mucho. Sobre todo cuando lo aplico varias veces durante la rutina. Siempre lo pongo como primer paso después de la limpieza (o si uso ácidos, después de estos), pero a veces la aplico entre el resto de pasos. Después del serum, aplico un spray. Después de la loción, aplico otro, y después de la hidratante, otro más. Y cuando hago esto, si que veo que mi piel está más hidratada durante el día. Las lecturas que me da mi wayskin son mayores que cuando lo uso sólo como primer paso. Además, es tan ligero y se absorbe tan rápido que no me noto la piel pesada por aplicar varias capas.
¿Lo volveré a comprar?
Si, siempre. Ya lo he comprado varias veces y pienso seguir haciéndolo durante mucho tiempo. Es un producto que me gusta tener en mi rutina y de momento no lo voy a sustituir por ningún otro.
Muchas gracias por la información, me encanran tus artículos.
Hace unos 2 años que estoy utilizando “Misha the tine revolution first treatment essence” t me gustaría saber si se trata de un producto parecido, en que se diferencian?
Hola Sonia. No son lo mismo. La de Missha es un tónico hidratante e iluminador. Y este de Niod es antioxidante, calmante y aumenta la retención de la hidratación, pero no hidrata como tal.
Hola, felicidades por tu articulo. Por favor me puedes aconsejar contra el acné que puedo utilizar, no tengo mucho, es el tipico grano debajo de la piel que me dura una vida y cuando casi se me va, va otro y aparece.. Ya no se que hacer…y por favor me podrias decir algún retinol con el que puedo empezar, nunca he utilizado y me da un poco de miedo. Muchas gracias.
Hola! Hay muchos tipos de acné, y el origen del tuyo tiene que diagnosticártelo un médico. El retinol si se utiliza para algún tipo de acné, pero el que es efectivo va con receta, por lo que tendrías que ir al médico si o si.
Muchísimas gracias.
Hola guapa!!! He estado un tiempo ausente pq trasplantaron a mi padre pero ya he vuelto y poniendome al día estoy…
Pues he estado a punto de comprarme esta semana el Superoxide Dismutase de Freshly pq he leído tantas buenas opiniones de él… pero la verdad q no tenía ni idea si eso iba a funcionar o no…
Por lo q veo leyéndote un buen antioxidante .. has probado alguna vez el de Freshly? Tienes alguna opinión sobre esta marca??
Gracias guapa!!!
Espero que tu padre esté mejor!!
No he probado nada de Freshly y es una marca que me produce rechazo. No cuestiono sus productos, sino la estrategia de ventas y marketing que usan. Se apoyan en generar miedo para vender, anunciando sus cosméticos como libres de tóxicos. No sólo esta prohibido hacer eso, porque engaña al consumidor y le hace pensar que el resto de marcas si tienen tóxicos. Sino que no existen productos con tóxicos en el mercado, está muy regulado. No doy apoyo a marcas que en vez de intentar vender sus productos defendiendo sus beneficios, lo hacen metiendo miedo falso y denigrando a los competidores.
Entiendo… Tienes razon, la verdad q me han hecho coger miedo entre tod@s .. Yo padezco de sensibilidad química múltiple, no muy avanzada pero si me va muy mal por ejemplo la lejía, los ambientadores electricos, algunos suavizante de ripa y entonces empezando a buscar alternativas he cogido miedo a los cosméticos pero a decir verdad yo todavía no he notado ninguna reacción a los cosméticos pero leo tantas cosas q al final una…
Lo q si no me había parado a pensar es en la estrategia de estas empresas y tienes razón, no está bien tirar por suelo a los demás para realizarse…
Mi padre está muy bien!!! Gracias!!! :D
Hola, hace un par de días descubrí tu blog y estoy más que encantada, tengo una duda, este producto de NIOD se puede usar en verano? Y por lo que he entendido se usa después de la vitamina c. O en vez de la vitamina c, correcto? Muchas gracias de antemano
Hola Lucia!!!
Este mist de Niod de hecho es ideal para verano. Es un antioxidante potente y super ligero. Yo lo llevo en un botecito en el bolso para pulverizarme durante el dia, hidratar, calmar y reforzar el efecto antioxidante.
Lo uso todos los dias, independientemente de si uso vitamina C o no. En verano, si me voy a ir a la piscina o a la playa por la mañana recien levantada, prefiero dejar la vitamina c para la rutina de noche, porque se oxida tan rápido que desaprovechamos una parte importante de sus beneficios.