Si buscamos un serum hidratante efectivo, con la máxima cantidad de diferentes tipos de ácido hialurónico, este de NIOD Multi-molecular hyaluronic complex o MMHC2 es la mejor opción que hay en el mercado.
Durante las últimas semanas he estado usando este en una mitad de la cara y el de Tia’m en la otra, comparando los efectos de ambos. Y hoy veremos las diferencias entre ambos y cuál es más efectivo hidratando.
Datos del producto

Nombre: NIOD Multi-molecular hyaluronic complex MMHC2
Descripción: «Este serum avanzado combina 12 formas de ácido hialurónico en un sistema cargado de péptidos que ofrece a la piel hidratación, relleno, comodidad y uniformidad desde niveles subcutáneos hasta la superficie. «
Tipo de piel: Para pieles deshidratadas, tanto secas como grasas.
Lista de ingredientes completa: CosDNA
Cómo y cuándo usarlo: Siempre sigo las instrucciones de la marca a la hora de aplicarlo, a no ser que crea que puede ser agresivo para mi piel (como algunas marcas que recomiendan el uso diario de los ácidos sin advertir que es mejor empezar poco a poco), o cuando puede intervenir en otro producto de mi rutina reduciendo su efectividad (por ejemplo, cuando recomiendan aplicar un aceite como primer paso, que reduce la absorción de los productos que pongamos después).
En este caso NIOD recomienda aplicarlo sobre la cara limpia, o después de SDSM y CAIS si usamos alguno de estos productos suyos. Como yo suelo usar ácidos como primer paso de mi rutina, y si uso SDSM como un tónico o pre-tónico, lo aplico justo después de este. Si no, lo ideal es usarlo justo antes del tónico. Y lo uso por la mañana y por la noche.

Precio y cantidad: 15ml por 30€ y 30ml por 45€.
Dónde comprarlo: yo siempre recomiendo comprar esta marca directamente en SU WEB, ya que nos aseguramos de que hay stock y que el producto nos llega fresco. Pero también se pueden aprovechar descuentos puntuales en otras webs que lo tienen, como BeautyBay.
Los precursores del ácido hialurónico (HA)
En el post anterior os explicaba lo importante que es hidratar a todos los niveles, y cómo esto lo conseguimos con diferentes formas de ácido hialurónico que tienen cada una un peso molecular distinto. El peso molecular indica el tamaño de la molécula, y por lo tanto hasta que capa de la piel es capaz de penetrar.
Tan importante es hidratar en los niveles superficiales de la piel, como en los profundos. Ya que así es como conseguimos que nuestra piel esté sana y se vea firme.
Y os explicaba también cómo las marcas nos engañan haciéndonos creer que un producto tiene un 80-90% de ácido hialurónico, cuando el máximo es de un 1-2%, ya que valores superiores solidificarían el producto. Además, la mayoría de las veces vemos que lo que se incluye es sodium hialuronate, que es una sal de ácido hialurónico que, sí hidrata bien, pero es muy económica y no es la mejor, ya que se queda en la superficie de la piel por su alto peso molecular.
Cuando aplicamos estas formas diferentes de ácido hialurónico en nuestra piel, le ayudamos a obtener el agua que necesita en todas las capas, pero es una ayuda «externa». En el momento en que dejamos de aplicarlo nuestra piel va perdiendo esa agua.
El ácido hialurónico (HA) es un glicosaminoglicano de origen natural que se encuentra en todo el tejido conectivo del cuerpo. Los glicosaminoglicanos son carbohidratos no ramificados, o azúcares, llamados polisacáridos. El HA es el componente principal de la matriz extracelular, es decir, lo que mantiene unidas las células para formar un tejido vivo como la piel. Aporta estructura a tu piel, es responsable de ese efecto de apariencia jugosa, desempeña un papel fundamental en el proceso de curación de heridas y disminuye las rojeces. Pero el problema que tiene es que con la edad nuestra piel cada vez produce menos, lo que nos hace más susceptibles a la flacidez y las arrugas.
Imagina que pudieses estimular a tu piel para que produzca su propio ácido hialurónico y sea autosuficiente. Esta es la función de los precursores. Son elementos que estimulan la producción natural de ácido hialurónico de nuestra piel.
Ingredientes de MMHC2
Y ahora que conoces lo que puede hacer el ácido hialurónico, la importancia de aplicar diferentes tipos de HA con varios pesos moleculares, y el extra de ayuda que suponen los precursores, si vemos los ingredientes de este serum de NIOD Multi-molecular hyaluronic complex podrás hacerte una idea de lo que puede hacer por tu piel.

Mientras que el de Tia’m lleva 6 tipos diferentes de HA, este lleva 12, entre los que se incluyen moléculas de todos los tamaños y sobre todo el ácido hialurónico puro, que es el más efectivo.
Y a esto hay que añadirle los precursores. Se incluyen 3, con diferentes acciones, tanto de tipo rápido, como con efectos más permanentes.
Y, por si eso no fuera suficiente, incluye péptidos, uno de los ingredientes que más mejora la apariencia de nuestra piel. Los péptidos son importantes en la producción de colágeno y en la recuperación del daño solar acumulado en nuestra piel. Y también aumentan la elastina, los proteoglicanos y los glicosaminoglicanos que ayudan a la textura de la piel también.
NIOD tiene un serum de péptidos de cobre (CAIS) que incluye los más eficaces y en una alta concentración, y también los tenemos en la nueva versión del serum Buffet de The Ordinary, uno de los serums que más me gustan y con la mejor relación calidad-precio. No espero que los péptidos incluidos en este serum de hialurónico MMHC2 hagan el mismo efecto, pero si potenciarán más el efecto del resto de ingredientes.
Algo que me gusta mucho de DECIEM es su esfuerzo constante por ofrecer los mejores productos, con las mejores fórmulas y a precios justos. Si os habéis fijado en el nombre de algunos productos, como este NIOD Multi-molecular hyaluronic complex MMHC2, algunos incluyen un número después del nombre. Este 2 significa que es la segunda versión. Después de lanzarlo al mercado siguieron trabajando para mejorar la fórmula, recopilando las opiniones y experiencias de los clientes para hacerla aún más potente. No se conforman con lanzar un buen producto, siempre están intentando mejorarlo.
Y es común también ver como de vez en cuando reducen los precios de algunos de sus productos, cuando consiguen mejorar los márgenes de producción o negocian nuevos acuerdos con proveedores. Este afán por buscar el beneficio del cliente antes que el de la empresa los hace un rara avis en este mundo de la cosmética, y ha conseguido que me enamore de sus productos, aunque he de decir que no todos me han funcionado bien.
Sobre el producto
Algo que no me gusta demasiado de los productos de las diferentes marcas de DECIEM (NIOD, The Ordinary, Hylamide…) es su envase. Casi siempre utilizan botes de cristal con goteros, lo que es un problema por el riesgo de que se rompan si se caen, y en algunos productos la textura hace que se acabe manchando por fuera.
Lo que si que me encanta es el envase exterior, las cajas en las que vienen los productos de NIOD. Son elegantes y bonitas, a la vez que aseguran que el producto llegue sin problemas, ya que va muy bien protegido.

NIOD Multi-molecular hyaluronic complex no tiene el mejor olor, como pasa en muchos productos de NIOD, pero es algo que no me importa. Prefiero que huela «raro» porque no lleve fragancias para enmascarar los olores naturales de sus ingredientes, que pueden irritar la piel y no le aportan nada. Y en este caso, además, es un olor que desaparece en seguida.

Su textura es muy ligera y líquida y, gracias al gotero podemos ajustar la cantidad que aplicas, y en este serum es importante. Tiene un precio más alto que otros serums de ácido hialurónico, por lo que no queremos desperdiciarlo. Y además, gracias a esta textura fluida no necesitamos mucha cantidad. Con unas 3-4 gotas o algo menos de medio gotero, es suficiente para toda la cara.
Una gran ventaja comparado con el de Tia’m es que no es nada pegajoso. Se absorbe muy rápido y deja la piel suave y con una sensación inmediata de hidratación.
Resultados
Después de casi 2 meses de uso, os cuento mi experiencia y lo que ha hecho por mi piel. En mi rutina siempre pongo mucho énfasis en la hidratación, ya que la experiencia me ha demostrado que es lo que mejor me funciona para reducir las pequeñas arrugas.
En alguna otra ocasión habréis leído que explico que tengo 2 arrugas en la frente, que me salieron hace al menos 6 o 7 años, y que son mi testigo perfecto para ver cuando algo funciona. Cuando los productos que uso no me hidratan lo suficiente, vuelven a aparecer.
El año pasado, a raíz de la mudanza a Madrid, tuve que acostumbrarme a un clima mucho más seco que el de Barcelona. Mi piel lo sufrió mucho y acabé incorporando un montón de capas para hidratar lo suficiente mi piel. A la mínima que me despistaba y me saltaba algunos pasos, o probaba un producto que no hidrataba lo suficiente, esas 2 dichosas arrugas de la frente volvían a aparecer.
Con NIOD Multi-molecular hyaluronic complex o MMHC2 he ido haciendo un montón de pruebas para llevarlo al límite y ver si realmente hace lo que promete o no. He ido reduciendo las capas de hidratación, llevando mi rutina al mínimo algunos días, he ido midiendo la hidratación de la piel durante estos 2 meses a diario, y varias veces al día para ver si la hidratación duraba, e incluso he llegado a no aplicarme nada algunos días para ver si mi piel seguía estando hidratada y si los precursores realmente hacían que mi piel generase su propio ácido hialurónico, manteniendo la hidratación.
Y los resultados han sido espectaculares. He tenido lecturas de hasta el 80% después de 2 días sin aplicarme nada en la cara. Podéis ver en esta foto de mi instagram, sacada cuando llevaba un mes usando sólo MMHC2, si se ven las arrugas de la frente o no ;-).
Después de eso, y durante el último mes he aplicado este serum sólo en una mitad de la cara y en la otra el de Tia’m, para comparar ambos y ver si la diferencia en las fórmulas se notaba, y si el mayor precio de MMHC2 compensaba.
Y he de decir que el de Tia’m es una muy buena opción a un precio muy asequible, para mi ideal para pieles con deshidratación. Pero si tienes tu piel está muy deshidratada, y eso hace que se te remarquen las arrugas, este serum de NIOD es de las mejores opciones que hay.
Ambos son productos de mucha calidad, pero NIOD Multi-molecular hyaluronic complex MMHC2 supone otro nivel. Es de los serums de ácido hialurónico más completos que puedes encontrar en el mercado.
¿Lo volveré a comprar?
Definitivamente si. Me gustaría probar otros serums de HA similares, pero de momento no he encontrado ninguno que me llame la atención y cuyo precio sea asequible.
Actualizo para decir que sí he encontrado otro producto similar y a mejor precio. No llega al super nivel de este serum, pero se queda muy cerca, pero resulta mucho más económico, por lo que para mi pasa a primera posición. Es la loción de Hada Labo de la que os cuento más aquí.
A pesar de que el precio de este es más alto que el de Tia’m, en proporción el bote me está durando más, ya que utilizo menos cantidad. Yo tengo el de 15ml, que es un tamaño ideal para poder probarlo. Lo he estado usando durante 2 meses, a diario, mañana y noche, y aún me queda para, al menos, un par de semanas.
Buenos días, recomiendas el factor de protección con color? como el de Avene, por ejemplo….ahora en invierno me veo muy pálida.
No lo he probado, pero siempre que te apliques la cantidad que te aplicarías para proteger la piel, y no la que te aplicas de maquillaje, que suele ser mucho menor, no hay problema. Recuerda que el factor de protección depende mucho de la cantidad que uses. Por mucho que ponga SPF50, si te aplicas la mitad de lo recomendado, que es 2 miligramos por centímetro cuadrado, ni de lejos te protegerá lo que indica. De forma más práctica, calcula media cuchara de postre para cara y cuello.
Completísima review que me moría por leer. Hace poquito te pregunté la comparación con el de Ti’am y me contestaste que estabas a puntito de publicarlo y… voilà! Estoy contentísima con este (el segundo) de Niod que se me está acabando y lo único que me frenaba para repetir era el precio y pensar que igual me estaba perdiendo algo mejor a un precio menor, pero veo que no.
Repetiré entonces con la conciencia más tranquila. A mis cuarentaytantos y con piel sensible no puedo andarme con bromas y prefiero menos productos pero de más calidad. Desde hace unos meses mi kit diario incluye la doble limpieza + el CAIS2 (no lo cambio por nada) y este MMHC de Niod + el contorno de ojos Extra de Bobbi Brown (carísimo, lo sé) + la Shock Cream de Natura Bissé (esta última aún no he encontrado algo mejor más barato, seguiré buscando).
Por cierto, la doble limpieza y la crema correctora del Dr. Jart+ te las debo también a ti. Tu blog y otro de una chica de Malasia son Biblias de cuidado facial. Mil gracias por hacerlo tan bien. Besos.
No me gusta recomendaros productos de este rango de precios, porque casi siempre podemos encontrar opciones muy buenas a un precio razonable. Pero en este caso este serum es la bomba. Eso si, el de Tia’m es de lo mejorcito que hay también y por un precio bastante más bajo, solo que el de Niod ya es TOP.
He mirado los ingredientes de la crema de Natura Bisse y es muy completa. No conozco ahora ninguna que sea similar, pero si que podrías acabar sustituyéndola por 2 o 3 productos que incluyan los ingredientes principales, y ahorrando bastante.
Yo usé hace años la diamond de esta marca, pero no tuve una buena experiencia. No vi resultados y con el precio que tiene imagina el disgusto.
Me ha encantado el post!! y es genial saber más sobre este sérum que compré hace unas semanas atraída por sus buenas críticas y por eso de los 12 tipos de ácido hialurónico. Es un poco caro pero reconozco que si funciona como espero cada euro estará bien invertido ;) Gracias
Me alegra mucho que te haya gustado el post!!! Ahora sólo queda que este serum te guste aún mucho más 😉
Hace poco que compré el MMHC2 (inmediatamente después de leerte 😜), al igual que el serum de vitamina c e Ferulic de TIMELESS que recomendabas, y no sé cuál de los dos ponerme antes en mi rutina diurna. Que me aconsejas? Muchas gracias.
Me encanta tu blog! Casi todo lo que recomiendas, le va genial a mi piel.
Antes de usar la vitamina C es importante que leas este post: https://www.bellezaconk.com/vitamina-c-guia-completa-de-uno-de-los-mejores-ingredientes-para-tu-piel/
Ahí tienes la explicación de cómo usarla y en que paso. Y en cuanto al MMHC2, en este post tienes al principio el esuqema de la rutina, y con un cuadradito rosa marcado en que paso va ;-)
Como siempre un placer leerte y agradecerte lo bien que explicas todo. Quería preguntarte si tuvieras que elegir entre el Niod y Buffet de The Ordinary, con cuál te quedas? Gracias.!
Entiendo que te refieres a ste serum de NIOD, el MMHC2. Son 2 serums diferentes. El de NIOD es una bomba hidratante, mientras que Buffet es más antiedad y sobre todo para tener la piel sana. Vamos, que yo usaría ambos a la vez 😉