Este año las vacaciones son, cuanto menos, extrañas, pero la rutina no tiene porque serlo. Yo he venido a Logroño a ver a mis padres y pasar con ellos 10 días, que hacía mucho que nos lo veía. Eso si, con PCR hecha antes para ir con las mayores garantías. Y por cierto, me ha salido todo negativo, lo que no es raro porque he sido muy prudente y casi no he salido de casa estos meses.
Y para estos días he metido en el neceser un poco de todo. La ventaja de ir en coche, sin limitaciones de equipaje, y estar en casa, es que me llevo los botes normales. No tengo que ir preparando botecitos pequeños de viaje con la cantidad justa que voy a usar esos días. Cuando me toca volar en avión uso siempre los botes de Muji, he probado otros pero se me acaban rompiendo, y aunque estos salen más caros que los típicos que compras en cualquier Bazar, a mi me compensan. Algunos los tengo desde hace más de 10 años.
Los productos que he metido en el neceser os los separo en 4 grupos:
Mi rutina para estos días de vacaciones
En este post os doy consejos sobre cómo cuidar la piel en verano y que productos llevar para mi rutina de belleza en vacaciones. En mi caso mi plan para estos días es estar en casa con mis padres, disfrutar del jardín, algo de piscina y poca vida social. Quedaré con los amigos, pero quiero minimizar el riesgo de pillar el bicho y pasárselo a mis padres.

En Logroño no suele hacer demasiado calor en verano, estas semanas han estado con bastante frío. Pero siempre hay al menos una semana en la que el calor aprieta de verdad, aunque luego refresca por la noche. El clima es seco y la piel te pide hidratación, por eso he elegido estos productos:
Isntree Hyaluronic Acid Toner: tengo este tónico de hialurónico desde hace tiempo, pero nunca lo he usado de forma continuada para ver qué tal funciona. Lo he cogido sobre todo porque es un producto muy ligero y el ácido hialurónico me va a aportar la hidratación que estos días me pedirá la piel.
Lleva 3 tipos diferentes de ácido hialurónico, con distintos pesos moleculares, que hace que hidrate las distintas capas de la piel. Incluye también glicerina y pantenol, otros humectantes muy eficaces, y aloe vera, que calma la piel. Me encanta esta combinación de ingredientes, sólo queda ver si supera a mi producto de hialurónico favorito, el de Hada Labo.
Lo encontráis en este link por 18,90€ los 200ml.
Cosrx Advanced Snail Peptide Eye Serum: después del éxito del contorno de ojos de Swanicoco, el mejor que he probado hasta ahora, he empezado a usar este para ver si esta a la altura y si encuentro una alternativa con un precio menor. Lo podéis comprar aquí por unos 15€ los 25ml.
Lleva 5 péptidos, entre los que se incluye el copper tripeptide-1 (mi favorito que también lleva el de Swanicoco y del que os hablo en este post), aunque están al final de la lista, por lo que la cantidad será muy pequeña. Entre los principales ingredientes está la baba de caracol, que hidrata y repara la piel, niacinamida, arginina, ácido hialurónico y algunos aceites. Es una fórmula más sencilla que la de Swanicoco, pero cargada de ingredientes que aseguran la hidratación de la zona sin engrasar y que ayudan a minimizar las arrugas. De momento me gusta la textura, que es muy ligera, que se absorbe rápido, y que en una semana que llevo usándolo no han aparecido de nuevo las arrugas que el de Swanicoco consiguió eliminarme.
Toun28 Waterful Lotion: aunque no se deben probar productos nuevos cuando estamos de viaje, me traigo también esta loción hidratante para usarla en la rutina de mañana. Es muy ligera, lo que me va a venir genial para los días de calor que se esperan aquí. Lleva una lista de ingredientes bastante larga, todos cargados de beneficios para la piel y sin “rellenos”. Os destaco sólo algunos, pero eso no quiere decir que el resto no lo merezcan también: té verde, un potente antioxidante, camomila, centella asiática y ginkgo biloba que calman la piel, y reducen las rojeces, ácido hialurónico, péptidos para reducir las arrugas, ginseng para mejorar le elasticidad..
El envase es comodísimo para viajar, de cartón, y lleva 40ml. Desde hace unos días lo tenéis en Koss por 24,95€, y también podéis conseguirlo en algunas tiendas coreanas como Yesstyle por 21,80€.
Cosrx Aloe Soothing Sun Cream SPF50+ PA+++: un protector solar no puede faltar jamás en nuestras rutinas. Tengo varios sin abrir en casa que quiero ir probando, y he cogido este que os enseñé en el Haul de Yesstyle por el aloe vera, que ayuda a calmar la piel en los días que tomemos el sol.
La textura es ligera y muy agradable, no deja color blanco y se absorbe muy bien. Lleva una combinación de filtros solares físicos y químicos, entre los que incluye algunos tradicionales y de los de última generación. También incluye algo de silicona, que no se nota al aplicar el producto, pero junto con el alcohol ayuda a que se absorba rápido. El alcohol es común en los productos solares y no debemos tenerle miedo. Está en cantidades pequeñas que son necesarias para la fórmula y mejoran la textura sin irritar ni resecar la piel.
La silicona es un ingrediente que va muy bien en los protectores solares. Nos ayuda a sellar la hidratación que hemos puesto antes con el resto de productos. Aquí os cuento más sobre las siliconas, y cuales son sus beneficios en cosmética.
Klairs Midnight Blue Calming Cream: esta crema la dejo para la rutina de noche. Al estar en un clima seco, es importante sellar la hidratación que proporciona el ácido hialurónico o podemos provocar el efecto contrario, que absorba el agua de nuestra piel y la reseque. Por eso hay que usar un producto que lleve ceramidas, aceites o silicona. En la rutina de mañana sello esa hidratación con el protector solar, y en la noche esta crema es perfecta ya que incorpora ceramidas y varios aceites.
Es muy ligera, se absorbe en seguida y lleva centella asiática y azulene, 2 ingredientes que para las rojeces me funcionan muy bien. Es una de las cremas asiáticas más vendidas y no es de extrañar al ver la lista de ingredientes, entre los que también tenemos ácido hialurónico, aceite de argan, varios péptidos, camomila…
La compré también en Yesstyle, el bote de 30ml por 19,40€ y el tubo de 60ml por 24,48€.
Clarins Addition Concentré Eclat: mezclo unas gotitas con la crema de día para mantener un moreno natural, pero sin correr riesgos de que me dé el sol en la cara y me salgan manchas. Aquí os hablo más de el, y porque es mi favorito.
Rated Green Tamanu Soothing Scalp Mask: esta mascarilla para el cuero cabelludo es mi favorita de todas las de esta marca. Este verano la piscina de mi casa de Madrid tiene más sal que otros años y han añadido cloro, lo han hecho por motivos de seguridad con el Covid. Tanto producto reseca mucho la piel del cuerpo, y la de la cabeza también sufre mucho. Por eso me la he traído para hacer un tratamiento más intensivo en vacaciones y recuperar el cuero cabelludo. En este artículo os hablo de esta mascarilla y de las otras 3 de esta marca, con los beneficios de cada una.
Maquillaje
En verano me maquillo muy poco, la mayoría de días no uso nada y menos aún ahora que llevamos mascarilla. Pero por si algún día me apetece arreglarme algo más he metido estos básicos en mi neceser:

MakeUpForever Reboot: una base de maquillaje de cobertura media y jugosa. Se funde muy bien con la piel y deja un acabado muy natural. Es de mis favoritas y la que llevo usando desde hace meses, aunque con el confinamiento ni la he abierto últimamente. Yo la compré en Sephora por 39,95€ y mi tono es el Y245. La aplico con Beauty Blender, he probado otras esponjas de maquillaje, pero siempre acabo volviendo a esta, porque es la que mejor me funciona.
No he metido corrector de ojeras para simplificar la rutina, lo que hago es pasar la Beauty Blender con los restos de la base por la zona de la ojera, y con ese poquito es suficiente. Prefiero un look lo más natural posible en verano.
RCMA No color Powder: estoy usando ahora los polvos sueltos de RCMA para matificar un poco si veo que hace calor y me quedan brillos. Como el envase es horrible y muy incómodo de usar, he reutilizado el de los polvos de MakeUpForever, que por cierto me gustan más que estos de RCMA, que noto que me dejan algo blanca. Yo los compré en BeautyBay por 14€, y los de MakeUpForever en Sephora por 34,95€.
Hourglass Caution Mascara: mi máscara de pestañas superfavorita. Deja las pestañas preciosas y separadas, que si hay algo que no soporto son los pegotes que dan ese aspecto artificial. Y sobre todo, no mancha la ojera. En verano, con el calor, es normal que algunas máscaras de pestañas se muevan un poco, sobre todo si tienes el párpado graso como yo, y dejan la zona de la ojera oscura. Pero esta no mancha nada de nada. Yo siempre la compro en Sephora por 32,95€.
Essence Longlasting Eye Pencil: barato y el mejor lápiz de ojos que he probado. No se mueve nada y es perfecto para la línea de agua. Lo encontráis en Druni por 1,89€.
Primark Brow Pencil en el tono Medium: lo vi a varias maquilladoras y lo compré hace tiempo. Me gusta el color, muy natural, y el producto se aplica muy fácilmente porque no es ni muy blando ni muy duro. No recuerdo cuánto me costó, pero era muy barato. Tengo un par por estrenar de marcas de alta gama en cuanto acabe este, que ya le queda poquito, y por eso me lo he traído.
Benefit Gimme Brow en el tono 3: llevo gastados un montón de botecitos de este gel de cejas. Es el mejor y me funciona de maravilla, porque aporta color, densidad y fijación. Junto con el lápiz de Primark, es mi duo favorito. Cuesta 28,55€ y lo encontráis en Sephora.
Tarte Hamptons Weekender Contour Palette: esta paleta lleva iluminador, colorete y contorno, y me encanta lo pequeña que es, ideal para viajar. Ninguno de estos 3 productos es mi favorito, aunque si me tengo que quedar con uno es con el colorete, que tiene un precioso tono rosado, ideal para verano. La compré en Sephora por 21,95€.
Productos para mi madre
Siempre que vengo a Logroño aprovecho a traerle productos a mi madre, algunos porque se que le van a gustar y le van a ir bien, y otros porque la uso como tester. Tiene una de las pieles más sensibles que conozco, es increíble la reacción que le producen casi todos los productos. Por eso cuando estoy probando una crema calmante, para pieles sensibles o rojeces, me gusta que ella también la use y ver si realmente una piel ultra sensible la tolera bien y le hace efecto.

Por cierto, de todas las cremas que le he ido dando hasta ahora es muy fan de la de Dr Jart+ Cicapair (aquí tenéis la review) y de la de Mizon (info completa aquí).
Esta vez le traigo 3 productos:
Swanicoco Peptine Eye Cream: el contorno de ojos del que os hable hace poco, y que me ha gustado tantísimo que quiero que ella lo pruebe para ver si le hace el mismo efecto con las arrugas. Lleva años usando el de Purebess (review aquí), que le encanta por lo ligero que es y lo bien que hidrata, pero no es tan eficaz con las arrugas. Veremos si al final se cambia a este de Swanicoco.
Iunik Centella Claming Gel Cream y Bellflower Azulene Calming Overnight Cream: de estas 2 cremas le he hecho una muestra generosa para que las pruebe varias semanas cada una. Ambas son calmantes y mi favorita de las 2 con diferencia es la de Bellflower. Las encontráis aquí la de Iunik por 9,50€, y aquí la de Bellflower por 11,65€.
Máscara de pestaña Essence Lash Princess Sculpted Volume: lo que más gasta mi madre en maquillaje con máscaras de pestañas, y cuando vió que esta no me había ido muy bien, me la pidió para probarla ella.
Lo que no he traído
Como siempre he olvidado algunos productos en mi neceser y eso que me hago listas para no olvidar nada en la maleta, ¡menuda cabeza tengo!
Doble limpieza: seguro que os habéis dado cuenta de que no hay productos para la doble limpieza, pero gracias a Dios mi madre utiliza 2 de mis clásicos favoritos, y se los podré coger prestados: el aceite de DHC (review completa aquí) y el gel Cosrx Good Morning clenaser, que va de maravilla, es muy barato (lo encontráis aquí por unos 7€) y dura muchísimo.
Niacinamida: otro producto que se me olvidó, y confío en que no lo necesite, porque en mi piel tiene un efecto acumulativo a la hora de regular la grasa, y no necesito dármelo todos los días. Lo que no tendré son sus beneficios para eliminar manchas de la piel, mejorar la firmeza, unificar el tono… que os explico aquí en detalle.
Vitamina C: yo la guardo siempre en la nevera para ralentizar la oxidación, y aunque la sigo usando en verano, siempre que no vaya a tomar el sol nada más ponérmela (aquí os cuento cómo usarla en verano), prefiero no llevármela de viaje. No quiero que las horas de coche la estropeen, y además seguro que acabo olvidándola en la nevera de mis padres.
Solar corporal: uso el que haya en casa. Como mi madre también odia las texturas densas y pastosas, siempre hay alguno que me gusta.
Champu, gel de ducha: para 1 semana no me importa usar cualquiera que haya por casa.
Sombras de ojos: me maquillo poco los ojos en verano, aunque en invierno me encanta jugar con los colores y brillos de las sombras. Si estos días me apetece darle algo de color a los párpados, usaré la paleta de rostro de Tarte, que esos tonos suaves van bien como sombra también.
Hola, muchas gracias por la maravillosa información que das sobre la belleza coreana. Soy novata y es la primera vez que me acerco a ella y tú estás siendo mi guía introductoria.
Veo que en ningún sitio recomiendas las esponjas konjac. A la mía le queda menos de una semana para romperse del todo y, antes de comprarme la siguiente me encantaría que me aconsejaras sobre si usarla o no.
Por cierto, estoy haciendo la prueba sobre mi tipo de piel, solo llevo 10´ tras el lavado y ya la noto tirante :-)
No recomiendo este tipo de productos porque lo que hacen es una exfoliación física o mecánica, y yo prefiero la química, que es más suave con la piel y más efectiva