El ácido salicílico o BHA es uno de mis ácidos favoritos y con el que he visto resultados más rápido, junto con la Vitamina C. Exfolia y limpia en profundidad los poros, lo que lo hace uno de los mejores ingredientes para tratar acné provocado por un exceso de grasa y poros obstruidos.
Como ya no tengo problemas de acné, no es un producto que tenga incorporado a mi rutina de forma fija, no lo uso cada día, sólo cuando veo que mi piel me lo pide.
Normalmente consigo tener una textura en la piel muy suave gracias a la vitamina C, pero hay épocas en que no es suficiente y necesito un extra. En esos días aplico BHA en mi rutina de noche y por la mañana me levanto con la piel mucho más suave. Y si veo que aún necesito un poco más, lo uso un par de días seguidos.
Y cuando veo que me han aparecido puntos negros, entonces uso el BHA durante una semana aproximadamente para ayudar a limpiar los poros en profundidad y que desaparezcan esos puntos negros.
Qué es el ácido salicílico y cómo funciona
El ácido salicílico también se conoce como BHA o beta-hidroxy-ácido. Es un exfoliante químico soluble en aceite, y funciona tanto en la superficie de la piel, como en el interior de los poros.
En química se dice que lo similar atrae lo similar, y al ser soluble en aceite actúa sobre los componentes grasos. En la superficie de la piel deshace la queratina, que es lo que mantiene las células de nuestra piel unidas. De esta manera ayuda a que la capa superficial de la piel, formada por estas células muertas, se elimine por efecto de la exfoliación. Al eliminarlas conseguimos una serie de ventajas:
- Nuestra piel se verá más luminosa y la textura más suave
- Reducimos las manchas, y en el caso del BHA sobre todo las de tipo PIE/PIH (aquí te explico cuales son cada una)
- Nuestra piel absorberá mejor los productos que apliquemos después, por lo que obtenemos los máximos beneficios de estos.
Al ser soluble en aceite, el BHA también tiene la capacidad de trabajar dentro de los poros (mientras que los AHAs sólo lo hacen en la superficie), deshaciendo el exceso de grasa que se queda dentro y limpiándolos en profundidad. Por eso uno de los beneficios más conocidos del BHA es eliminar los puntos negros y blancos, y es de los productos más recomendados para luchar contra el acné producido por un exceso de grasa. Esto lo hace ideal para ayudar a controlar el acné adolescente que aparece por una producción anormal de grasa en la piel.
Beneficios del BHA o ácido salicílico
El ácido salicílico nos aporta las ventajas derivadas de esa exfoliación que hace eliminando las células muertas de la piel, y la limpieza de los poros que hemos visto, pero además aporta otros beneficios, algunos compartidos con los AHAs. Os los resumo todos, incluidos los anteriores, en esta lista:
- Reduce la apariencia de los poros. Lo primero que hay que tener muy claro es que los poros no se abren ni se cierran. No tienen músculos para poder hacer esto. Si que es cierto que si tus poros están sucios serán más visibles. Por lo que al mantenerlos limpios con el BHA logramos que visualmente se “reduzcan”. Aunque si de forma natural tienes los poros muy marcados, seguirán viéndose.
- Puntos negros/blancos. Los puntos son una mezcla de grasa y células muertas que se queda atrapada en los poros. Los puntos negros se producen en poros abiertos, esa mezcla de grasa y células muertas se oxida con el contacto con el aire y por eso cogen ese tono oscuro. Mientras que los blancos son lo mismo, pero ocurren en los folículos y al no estar expuestos al aire no cogen tono negro. El BHA disuelve la grasa que hay dentro, por lo que esa suciedad sale con más facilidad y además previene que vuelvan a formarse al mantener el canal por el que se produce la grasa en la piel limpio y fluyendo de manera natural.
- Tiene propiedades antibacterianas, por lo que ayuda en casos leves de acné bacteriano, aunque no es suficiente para eliminarlo.
- Es antiinflamatorio, lo que ayuda a reducir las rojeces de los granos y además lo hace adecuado para usar en pieles con rosácea y sensibles. Si dudas sobre si tu piel tolerará un ácido, el BHA es el ideal para probar.
- Iguala el tono de la piel reduciendo las manchas
- Aporta luminosidad a la piel al eliminar las células muertas
- Reducir la apariencia de las pequeñas arrugas
- Suaviza la textura de la piel
- Las propiedades queratolíticas que tiene (deshacer la queratina) lo hacen adecuado para tratar también la psoriasis, pero en estos casos más clínicos es mejor que os lo recomiende un médico.
- Y otro beneficio curioso es la eliminación de la caspa, ya que hace el mismo efecto de eliminación de células muertas en el cuero cabelludo que en el rostro.
Que productos son los adecuados
Ahora que has visto la increíble lista de beneficios, seguro que estás deseando introducirlo en tu rutina. Pero lo primero es saber elegir el BHA adecuado.
En este post te explico que condiciones tienen que cumplir los ácidos para ser efectivos, ya que no cualquiera que diga llevar ácido salicílico vale. Pero a modo de resumen recuerda que tiene que estar en concentraciones de 1-2%, y a un pH sobre 3-3.5.

Y antes de ir a la lista de aquellos que yo he probado o recomiendo, hay un tema importante. Por internet corren recetas caseras de BHA con aspirinas. Por favor, nunca recurráis a este tipo de apaños. Estas recetas no sólo llevan productos que son agresivos para la piel, sino que, aunque fuesen los adecuados, es imposible calcular las cantidades y pH con la precisión que se necesita, y podéis acabar hasta con quemaduras. Además de que las condiciones higiénicas de una casa o cocina están muy lejos de las necesarias para hacer productos de cuidado de la piel.
Hay productos para todo tipo de presupuestos, por lo que no hay ninguna necesidad de recurrir a esas recetas. Estos son algunos de los que cumplen con los requisitos que veíamos que tiene que tener el BHA para poder ver sus beneficios:
Cosrx BHA Blackhead Power Liquid

Para mi la mejor opción que hay. Es suave, tiene una textura muy líquida que lo hace ideal para aplicar antes del resto de productos de la rutina, no tiene prácticamente olor y no deja residuo sobre la piel. Yo lo tengo siempre a mano y es el que más recomiendo porque además tiene un precio muy ajustado.
Aún así hay que tener en cuenta que en lugar de un 2% de ácido salicílico lleva un 4% de betaine salicylate, que es una forma diferente del ácido salicílico. Se le suponen los mismos efectos con esa concentración, pero siendo más suave con la piel.
También incorpora niacinamida, ácido hialurónico, arginina y pantenol, lo que lo hace aún más suave con la piel y aporta hidratación.
Precio: desde unos 14€ por 100ml con gastos de envío incluidos.
Dónde comprarlo: eBay
The Ordinary Salicylic Acid 2% Solution

Este si lleva ácido salicílico, pero su textura no me gusta nada. Cuando la extiendes en las manos antes de aplicarlo, se vuelve blanquecino, como si formase espuma. Además, tiene el fallo de otros productos de The Ordinary, que dejan la piel pegajosa. Es bastante denso, y al tener que aplicarlo antes que el resto de productos de la rutina prefiero texturas líquidas como la de Cosrx.
Aunque sus grandes ventajas son que funciona muy bien eliminando los puntos negros más rápido que el de Cosrx, tampoco tiene olor y su precio es el más bajo de todos.
Precio: 5,30€ por 30ml. En la web de The Ordinary tienes los gastos de envío gratis en pedidos a partir de 25€.
Dónde comprarlo: The Ordinary
Paula’s Choice Skin Perfecting 2% BHA Liquid Exfoliant
Los productos de ácido salicílico de Paula’s Choice son los que más fama tienen, y es una de las primeras marcas en introducirlos de esta forma, no sólo como parte de tratamientos antiacné. Este en concreto es el más vendido y recomendado, y el que tuve la oportunidad de probar con una muestra, pero en esta marca tienes otras opciones, tanto en texturas como con un 1% de ácido salicílico.
Contiene un 2% de ácido salicílico y tiene una textura oleosa, que es para mi su punto negativo. A cambio sí que funciona y además es suave con la piel, aunque su precio es el más alto de todos.
Precio: a partir de 30€ por 118ml. Lo bueno es que ya se puede comprar desde Europa, sin problemas de aduanas, tanto en la web de Paula’s Choice europea, como en Lookfantastic.
Dónde comprarlo: Lookfantastic | Paula’s Choice | Amazon
Cómo usar el BHA
En este post tienes información completa sobre cómo introducir los ácidos en tu rutina, con que frecuencia usarlos, cómo empezar, si se puede usar por el día… Te recomiendo encarecidamente que lo leas antes de introducir el ácido salicílico en tu rutina.
Es importante también que te fijes en el apartado de la purga, ya que estos productos pueden hacer que las primeras semanas nos salgan más granitos de lo habitual, pero es un proceso normal.
Para mi lo ideal es llegar a usarlo a diario si tienes problemas de puntos negros o blancos, o de textura de la piel irregular. Pero todo dependerá de lo que tu piel tolere, aunque como hemos visto al principio, este es uno de los ácidos más suaves, y de si notas que reseca demasiado tu piel.
Muchas gracias por tus reseñas: son sinceras y con fundamento. Además tus enlaces están muy bien de precio. Creo que después de lo leído voy a probar con el BHA de Cosrx, aunque sólo para la nariz de momento. Un saludo.
Muchas gracias!!!
Siempre os pongo enlaces donde yo he comprado los productos, y que sean baratos y seguros. Porque no siempre es fácil encontrar los productos y así os lo pongo más cómodo.
Y lo del BHA de Cosrx, te animaría a que lo uses en toda la cara, una vez que veas que te va bien y es suave para tu piel. Porque notas enseguida cómo se suaviza la textura de la piel. Te gustará ;-)
Hola Marta, como siempre fantástica tu información. Sólo una duda, al buscar los ingredientes en CosDna, aparece que uno de los ingredientes del BHA de Cosrx, el butylene glycol exactamente está valorado con un 1 en cuanto a ingrediente comedogénico, ¿es esto incompatible con ser bueno para el acné y la limpieza de poros? Gracias por tu ayuda, me trae de cabeza lo de los ingredientes comedogénicos.
Hola Marietta,
El butylene glycol aparece como ingrediente comedogénico, pero con la clasificación más baja de todas. Un 1 sobre 5 significa el nivel más bajo.
Aún así, yo llevo usando este BHA desde hace un par de años y nunca he tenido ningún problema, y las amigas a las que se lo he ido recomendando tampoco. Pero nunca se sabe, porque cada piel es diferente y reacciona de una manera distinta.
Muchísimas gracias! Haces un gran trabajo.
Holaa!! Antes que nada me ha encantado la información tan útil que has dado.
Tengo 26 años y mi piel mixta/normal y rara ves me sale un granl pero si tengo puntos negros o eso creo que sea. Me recomiendas utilizar de la marca Corsx el tónico con bha/pha?? Es el primer exfoliante que voy a utilizar. Muchas gracias!
El BHA es lo que mejor funciona para los puntos negros. El de Cosrx que lleva sólo BHA me gusta bastante, pero no he probado el que dices que lleva PHA también. El PHA es un tipo de ácidos parecido a los AHAs pero mucho más suaves e ideales para pieles sensibles
¡Qué buen post! Me viene de perlas para lo perdida que ando con esto de los ácidos. Excelente.
Me alegro!!!!! Os iré sacando post del resto de ácidos. El próximo… AHAs
Hola, soy bastante nueva en esto de la cosmética y los pasos. La verdad es que aunque tengo bastante bien la piel, es mérito de una buena herencia y a mis 36 empiezo a notar que a mi piel le falta algo. Estoy entrado en este mundo y tu blog me está ayudando mucho. Hace un par se semanas que estoy probando el retinol, una vez a la semana, y voy bien, ahora lo añadiré un día más en la siguiente, pero siempre he tenido puntos negros y me preguntaba si puedo añadirlo o son incompatibles, y si no lo son cómo lo hago? El retinol que uso viene en escualano, no sé si es el mejor, qué opinas?
Muchas gracias!
El retinol en escualano no es mi favorito, primero porque a mi piel no le gusta este aceite, y porque el retinol, al ir formulado en escualano pierde algo de eficacia y además cuesta encontrar el paso adecuado para aplicarlo. Esto lo explico todo en el post del retinol, por si te interesa ver otros productos que tienen una formulación más eficaz.
En cuanto a los puntos negros, el BHA es lo mejor para eso. Se puede usar a la vez que el retinol, pero mejor ir con prudencia al principio. En este otro post del retinol explico como compaginarlo con otros ácidos.
Buenas! lo primero decirte que me parece increíble que sepas distinguir lo que tu piel necesite más allá de la hidratación…a mi me resulta complicado!! Enhorabuena nuevamente por tu dedicación.
Mi pregunta es la siguiente; llevo 4 semanas utilizando el Acido de Pixi y todavía me siguen saliendo granitos blancos,(purga) y si lo dejo de usar y vuelvo al tiempo imagino que la purga seguirá hasta que limpie la piel, no ? en teoria entiendo que ésto es bueno.
Ya me ha llegado el ácido Bha de Cosrx, quiero empezar a utilizarlo porque si cumple lo que comentas es ideal para mi, pero me da miedo que si actúa a nivel interno me siga la purga, o si ya la he pasado con un ácido ya no se repite??
Y otra cosa, puedo combinar los dos ácidos en distintos días sin problema, no?
Gracias!!!!
Hola!! Ya verás como dentro de nada empiezas a entender tu piel tu también. Es cuestión de fijarse y de práctica.
La purga debería durar 2-3 semanas. Parece que a ti hay algún ingrediente que te puede hacer algo de reacción.
Cuando empieces con el BHA, si crees que te van a salir muchos granitos por la purga, puedes empezar aplicándolo sólo en una pequeña zona, y cuando veas que los granitos ya no salen, ir añadiendo nuevas zonas de la piel.
En cuanto a usarlos juntos, aquí explico todo: https://www.bellezaconk.com/como-introducir-los-acidos-en-tu-rutina-facial/
Hola! Encontré un limpiador facial de cosrx de ácido salicilico, menciona que es para acné, si yo tengo demasiados poros con comedones con grasita, incluso a veces seca, este también me funcionaria? O me recomiendas más este bha. Mi piel está muy deshidratada e irritada. Gracias!
Hola!!! Mejor usa un jabón suave para la piel. Y deja el BHA o salicílico para un tónico. Piensa que el jabón estará en contacto con la piel 1 minuto como mucho, así que no te va a hacer nada. Lo único que debe hacer es limpiar bien sin irritar.