En la primera parte de esta serie del retinol os comentaba los beneficios que tiene, y algo muy importante: cómo saber si puedes usarlo o no. Y antes de hablar de las diferentes opciones, es básico conocer cómo podemos empezar a usarlo.
En la parte 3 de esta serie veremos los diferentes tipos de retinol, o retinoides que hay, sus beneficios y efectividad.
Se dice que con el retinol hay 2 errores principales que puedes cometer: el primero es no usarlo, y el segundo querer correr demasiado y pensar que tu piel es especial y puede con todo. Así que antes de lanzarte a usarlo, te pido que leas con calma estos consejos sobre cómo aplicarlo.
Todas estas normas de aplicación pueden variar en base al tipo de retinoide que uses y a lo acostumbrada que esté tu piel a ese producto. Por norma siempre hay que aplicar la prudencia y no querer correr, pero si usas un derivado de los más suaves, se pueden relajar, y si usas uno muy potente, como los que se compran en farmacia con receta, entonces aún debes ser más prudente.
Igual que en la primera parte usaré el término retinol para referirme a todos los derivados de la vitamina A, aunque el correcto sería retinoide. Pero como es el más utilizado y conocido, resulta más sencillo.
Cómo empezar con el retinol
Si tu piel está muy acostumbrada a los ácidos, no pienses que por eso tolerarás bien el retinol y podrás empezar con uno potente directamente y usarlo todos los días sin problemas. No tiene nada que ver y lo más probable es que acabes con la piel pelándose e irritada.
Es importante empezar con un retinoide suave, con concentración baja e ir muy poco a poco subiendo. No todas las pieles toleran el mismo tipo de retinoide ni concentraciones altas, por lo que es bueno ir subiendo poco a poco hasta ver el límite de tu piel.
Hay profesionales que recomiendan empezar con uno potente y provocar la irritación y descamación a lo bestia. Porque dicen que tu piel se irá acostumbrando y así «la despiertas». Pero además de que es horrible ir soltando pellejitos durante días, la irritación es un factor muy importante en el envejecimiento de la piel. Si estamos usando retinol para revertir ese envejecimiento, no tiene sentido provocarlo con la irritación.
Por otro lado, es imposible saber dónde estará el límite de tu piel. Es posible que nunca puedas llegar a usar productos con más de un 0,25% de retinol, o que incluso no puedas usar ese derivado y tengas que quedarte en productos con algún éster de la vitamina A más suave. O puede que llegues a usar el ácido retinoico con receta sin problemas.
Pero como a priori no sabes dónde estará el límite de tu piel con este ingrediente, es importante ir poco a poco subiendo de derivado, hacia los más potentes, y de concentración.
Desgraciadamente con la vitamina A y sus derivados, los más potentes son también los más irritantes y que necesitan más tiempo de adaptación.
Tu piel te irá marcando los tiempos, pero verás cómo cuando empieces con uno suave, podrás ir aplicándolo más a menudo de forma más rápida sin problemas. Mientras que con uno potente deberás ir más despacio.
En qué paso de la rutina aplicamos el retinol
La primera duda que nos viene a la cabeza es saber en qué paso de nuestra rutina va. El retinol es un producto que no depende del pH para hacer efecto, al contrario que con otros activos como la vitamina C o los AHAs y el BHA. Por lo tanto, podríamos ponerlo en cualquier paso de nuestra rutina.
Pero se recomienda aplicarlo justo después de la limpieza, ya que queremos que ningún otro producto interfiera en su absorción. Y siempre en la rutina de noche.

Esa sería la norma general, pero con el retinol hay algunas excepciones. La primera es el tipo de producto y en que base está. En el mercado hay bastantes opciones en base de aceite, por lo que debería ir en el último paso de nuestra rutina. Y algunos productos son bastante densos, por lo que tampoco deberían aplicarse antes de otros más ligeros como un tónico.
Y la excepción principal es la de ir acostumbrando a nuestra piel poco a poco. Con el retinol no se puede correr. Es cierto que no son lo mismo unos tipos que otros, y que hay mucha diferencia entre ellos en cuanto a lo irritantes que pueden ser y también a lo efectivos.
Pero si vas a usar un producto con retinol puro o algún derivado más potente, es bueno «rebajarlo» aplicándolo después de tu crema hidratante para reducir un poco su efecto hasta que veas que tu piel lo tolera bien.
Yo hay productos que he usado directamente después de la doble limpieza, como el Granactive retinoid 2% emulsion de The Ordinary que es muy suave. Pero otros, como el de Drunk Elephant que estoy usando ahora, que lleva un 1% de retinol lo que ya es muy potente, después de más de 2 meses sigo aplicándolo después de otros productos. Al principio lo aplicaba como último paso de mi rutina, y ahora lo aplico después del tónico y antes de la crema. Cuando me encuentre cómoda y vea que mi piel ya lo tolera bien, empezaré a ponerlo sobre la piel limpia.
Cómo se aplica el retinol
A la hora de aplicar el retinol, sobre todo cuando hablamos de los más potentes, lo primero que hay que hacer es asegurarse de que tu piel está completamente seca. Y no me refiero a que la seques con una toalla, sino a que esperes unos minutos para que la humedad que siempre queda se haya evaporado. Si tenemos la piel húmeda, el retinol penetrará aún más y por lo tanto será mucho más irritante. No pienses que por eso será más efectivo. El retinol ya lo es por si mismo y no querrás que tu piel se empiece a pelar durante días.
Evita aplicarlo en zonas donde la piel es más delicada, como el contorno de los ojos y de la boca. Para los ojos hay productos específicos, aunque yo he aplicado los más suaves que he usado sin problemas, pero por ejemplo no usaría el de 1% retinol que aplico ahora en la cara para esa zona. Y en los labios pasa lo mismo, si por descuido te acercas demasiado con uno potente, notarás que se te secan y se pelan.
También es importante asegurarnos de que se aplica en forma homogénea, sin tener demasiado producto en algunas zonas. Por eso es bueno evitar zonas donde nuestra piel hace pliegues, como los surcos alrededor de la boca o los laterales de la nariz, ya que ahí puede acumularse más producto.
Y para asegurarnos de que esa capa uniforme se mantiene, si aplicamos algún producto antes debemos dejar que se absorba bien durante unos minutos antes de poner el retinol. Y si aplicamos productos después, es bueno esperar también unos minutos antes de seguir con nuestra rutina para evitar «mover» el retinol cuando pongamos una crema encima.
Os explicaba antes que para reducir la irritación se puede aplicar en medio de la rutina, y es probable que hayáis visto que hay gente que recomienda mezclarlo con la crema hidratante. Es mejor no hacer esto, ya que de esa forma es imposible asegurarnos de que el retinol se aplica de forma uniforme. Acabaremos con más producto en unas zonas que otras.
Otra duda es la cantidad que debemos aplicar. Si son retinoides suaves, aplicaremos la misma cantidad que con un serum, pero con un retinol más potente la cantidad recomendada es de un guisante. Yo pongo esa cantidad en un dedo y con la otra mano voy cogiendo trocitos y extendiéndolos por las diferentes zonas de la cara para asegurarme de que aplico una capa fina e uniforme. En la foto tenéis la cantidad que yo aplico para toda la cara.

¿Puedo usarlo también en cuello y escote?
En estas zonas la piel es más resistente que la de la cara, pero a cambio tiene menos glándulas sebáceas, por lo que el manto lipídico que protege nuestra piel es más débil.
Sin embargo, son zonas que están expuestas a las mismas agresiones que la cara, y que envejecen por el sol. De hecho, son zonas donde a veces es más fácil ver el paso de los años y que a menudo descuidamos. Por eso es importante cuidarlas igual que la cara.
Aunque algunas personas desaconsejan el uso del retinol ahí, es recomendable usarlo pero siempre que se tengan unos cuidados especiales.
Aplicaremos una cantidad similar a la de la cara, es decir, un guisante y extendiéndolo bien para que quede una capa fina e uniforme. Y tendremos mucho cuidado de no extender el producto fuera de esa zona, por ejemplo en el pecho, que tiene la piel muy delicada.
Y hay que hidratar muy bien la zona. Luego veremos los efectos adversos del retinol, pero uno de ellos es la sequedad. Y ya que en esa zona tenemos menos glándulas sebáceas, tendremos que ayudar a la piel a nutrirse con un extra.
Cada cuánto puedo usarlo
Otra de las dudas principales que tenemos todos al empezar con el retinol es ¿cada cuántos días puedo usarlo? Como todo, depende: del tipo de retinol que usas, de lo acostumbrada que esté tu piel al retinol y de lo que sea capaz de tolerar.
Empezaremos siempre aplicándolo 1 o 2 días a la semana e iremos viendo cómo reacciona nuestra piel. Si se trata de productos más suaves y concentraciones bajas, podemos empezar con 2 días a la semana durante la primera semana e ir añadiendo 1 día cada semana o cada 2 semanas.
Cuando ese producto suave ya lo puedas usar todos los días sin problemas, podemos pasar a uno más potente. Y empezamos igual que la primera vez, 1 o 2 veces a la semana e ir subiendo poco a poco.
Según vayamos subiendo con la potencia del producto, deberemos ir más lentos con la adaptación. Cuando usamos un retinol más potente, una de las cosas que engañan es no notar irritación al aplicarlo, y levantarnos al día siguiente con la piel estupenda. Podemos pensar que nos ha ido genial y lo toleramos sin problemas, pero los efectos pueden aparecer a los 2 o 3 días.
Mi experiencia con los diferentes productos que he usado es que no vi efectos adversos más evidentes hasta que empecé con el retinol al 1%. Los primeros días fue todo perfecto y al 3º se me empezaron a pelar varias zonas de la cara y me notaba la piel algo más sensible, además de bastante reseca.
Por eso es importante con estos tan potentes ir más lento. Las 2 primeras semanas úsalo 1 vez a la semana, luego durante 2 semanas úsalo cada 6 días, sube a cada 5 días durante las siguientes 2 semanas… Y siempre como último paso de la rutina para reducir esta irritación.
Hasta que mi piel no ha tolerado usarlo cada 3 días no he empezado a aplicarlo antes de la crema hidratante, y aún lo aplico después del tónico. Mi objetivo es, una vez que lo tolere bien cada 2 días, empezar a usarlo sobre la piel limpia. Llegar a usar un retinol al 1% a diario es complicado, y no se si mi piel lo tolerará. Pero no hay prisa, así que iré subiendo muy poco a poco.
Efectos adversos del retinol
Cuando hablamos de los efectos adversos del retinol no hay que asustarse. La mayoría son temporales y una vez que tu piel se acostumbra empiezan a desaparecer. Además de que estos suelen aparecer sólo con los productos más potentes, no con los retinoles suaves.
El primero que notarás es la sequedad. Uno de los primeros usos que tuvo el retinol fue antiacné. Reduce la producción de grasa, por lo que los poros se obstruyen menos y se producen menos granos.
Las pieles grasas agradecerán esta sequedad, pero para el resto es importante reforzar la nutrición de la piel. Para eso son ideales las cremas con ceramidas, como la de Dr.Jart+ Ceramidín. También ayuda mucho usar una mascarilla de noche como último paso de la rutina para aportar un extra de hidratación y ayudar a retenerla. Una que va muy bien por lo nutritiva que es, sin resultar pesada, es la de Sulwhasoo o la de Beauty of Joseon que tanto me ha ayudado a mi las primeras semanas del retinol más potente.
Otros efectos que verás, sobre todo con los productos más potentes, son la irritación y la descamación. Para evitarlos, simplemente ve más despacio y nutre bien la piel con productos como los que te acabo de comentar en el párrafo anterior. Si ves que tu piel se descama mucho, espacia más el uso, y verás que con los días tu piel se irá acostumbrando y podrás volver a usarlo más a menudo.
Y por último tenemos la fotosensibilidad. El retinol, en contra de los mitos que se suelen oir, ayuda a engrosar la dermis y la epidermis, con lo que nuestra piel se refuerza. Pero al acelerar la renovación de las células de la piel, estas capas estarán compuestas de células nuevas, que son las que hacen que nuestra piel se vea mucho mejor y más joven. Aunque las células «viejas» actúan como una barrera protectora de nuestra piel a los rayos UV, mientras que las nuevas son más sensibles. Notarás que aguantas menos el sol, y que tu piel «se queja» al rato de estar expuesta.
Uso del retinol de día, en verano y SPF
Esta fotosensibilidad nos lleva a uno de los puntos más importantes y también a dudas muy comunes sobre si se puede usar en verano o no.
Si vas a usar retinol hazte a la idea de que el protector solar es obligatorio todos los días, no sólo aquellos en los que lo apliques. Bueno, el protector solar es obligatorio siempre. Si no lo usas, todo el dinero que te gastas en serums y tratamientos para mantener la piel bien, es dinero tirado a la basura.
Aplicamos el retinol por la noche porque es un producto que se degrada con el sol y si lo aplicamos de día perdería efectividad. Por eso la mayoría vienen en envases opacos. Pero no hacen que nuestra piel sea más propensa a quemarse que si lo usamos de noche.
Y ¿puedo seguir usándolo en verano? Depende mucho del tipo de producto que usas y de la actividad que vas a hacer. Como hemos visto el retinol hará que tu piel tolere menos estar al sol, pero esto es más acentuado con producto potentes. Con los más suaves no notarás esa sensibilidad.
Como norma general siempre es bueno ser prudente. Si vas a irte a la playa durante una semana, es mejor que dejes de usar el retinol unos días antes, durante tus vacaciones y unos días después de la vuelta. Pero las semanas de verano en las que tu ritmo sea el normal de trabajo, puedes seguir usándolo.
Si estás con retinoles potentes, es mejor que cambies a uno más suave. Aún no estamos en verano, pero los días que ha hecho mucho sol y he estado al aire libre, si he notado que mi piel se quejaba. No me he quemado ni me han salido manchas, pero si me la he notado al día siguiente algo más sensible. Por eso en cuanto empiece el buen tiempo de verdad, dejaré de usar el retinol al 1% de ahora y cambiaré a uno más suave. Y si veo que aún así noto mi piel sensible, dejaré de usarlo hasta que acabe el verano.
Incompatibilidades del retinol
Acabamos con la lista de ingredientes que podemos o no usar a la vez que el retinol. Cuando estamos empezando a acostumbrar nuestra piel a este ingrediente, es importante que retiremos de la rutina los ácidos: la vitamina c, los AHAs y el BHA. Pueden ser demasiados activos para nuestra piel a la vez.
Pero eso no quiere decir que no se puedan usar a la vez. De hecho, hay marcas que en sus productos mezclan varios de estos con el retinol, aunque siempre suelen ser en muy bajas concentraciones.
Cuando veamos que nuestra piel ya se ha acostumbrado al retinol, podemos ir reintroduciendo estos activos poco a poco, mejor en los días o rutinas en los que no usemos retinol.
Uno de los errores que cometemos con el retinol es pensar que también exfolia la piel, ya que asociamos la descamación que a veces ocurre con la exfoliación. Pero el retinol no tiene casi ese efecto. Lo que hace es, entre otros beneficios, acelerar la renovación celular, con lo que nuestra piel produce células nuevas y sanas a un ritmo más rápido y se ve mucho más sana y joven, pero también produce más células muertas, por lo que necesitamos ayudar a la piel a eliminarlas. Así que es incluso recomendable usar algún AHA o BHA para ayudar a exfoliarlas.
Y hasta aquí esta segunda parte de la serie del retinol. En la primera veíamos los beneficios que tiene, cómo actúa y si puedes usarlo o no. En esta hemos visto cómo usarlo, y en la tercera parte os hablo de los diferentes tipos de derivados de la vitamina A que hay, y vamos a entender las diferencias entre los productos que podemos encontrar en el mercado.
Hola , yo aplico la doble limpieza y luego como paso 3 estoy usando un tonico exfoliante con acidos , puedo usar sobre este el retinol de drunk elephant y luego seguir con el serum y terminar con la humectante ?
En el caso de los tonicos , recomiendas aplicar otro tonico calmante sobre el tonico con acidos ?
Gracias , cariños
Si nunca has usado retinol, el de Drunk Elephant es muy potente, por lo que no te recomendaría empezar con el. Y mucho menos aplicarlo en la misma rutina que un ácido al principio.
En cuanto a usar tónicos hidratantes normales, si es recomendable. El tónico con ácidos no es un tónico normal. Aunque le pongan ese nombre, es un ácido. Vamos, que podrían haberle puesto de nombre serum, pero usan el término tónico por la textura líquida que tiene.
muchas gracias . Yo no he usado el retinol de drunk elephant , pero si he usado el de neostratta, lo conoces ? Este de Drunk E es mucho mas fuerte ?. En drunk elephant he usado durante harto tiempo el TLC sukari baby facial mask. Mi piel esta bien acostumbrada a los acidos
El de Neostrata lo conozco pero no lo he usado. Para mi tiene el problema de las marcas tradicionales, y es que no dicen el porcentaje de retinol que lleva. Así que es dificil saber que te estás poniendo en la cara. Prefiero usar los que si lo indican para organizar bien mi «camino» con el retinol.
Lo de que tu cara esté acostumbrada a los ácidos no afecta en nada para el retinol. No te confíes porque se tendrá que acostumbrar este ingrediente desde cero, así que nada de correr ;-)
Hola! Me gustaría que alguien me ayudara por que he leído mucho y no consigo respuesta, he utilizado la redermic R de laroche que trae retinol y genial tanto en los ojos como en la cara, ahora acabo de llegar de México que Esteve una semana de vacaciones obviamente no me tire en una tumbona a recibir el sol y traté de evitarlo lo más que pude, pero como es de esperar algo de color cogí… eso si siempre y a cada rato mi protector solar especial para la cara a cada rato. Traje de allí retin-A de de dos concentraciones una de 0,05 y la 0,1 por ciento, después de una semana ya podría empezar a utilizar la denominación más baja? O sería mejor esperar un poco más????
Hola!! Si no vas a tomar más el sol puedes empezar con ello ya. Pero ten en cuenta que es el retinoide más potente que hay, son palabras mayores. Así que debes ir con muuucho cuidado.
Tengo 56 años y apenas empecé a usar RETIN A 0.1% lo uso un día si y otro no.,al principio lo empecé a usar diario,pero sentí la piel muy tirante y enrojecida por eso opté por usarlo cada tercer día.. mi pregunta es PUEDO SEGUIR USÁNDOLO ASÍ ? o tengo q bajar la
Dosis, no tengo acné, solo lo uso para la regeneración de células y líneas de expresión, la
Verdad no me causa mucho problema usarla
Así, tengo piel mixta ..
Si ya no notas la piel tirante, enrojecida, sensible y/ con descamaciones, puedes seguir usándolo así. Cada piel es diferente y tenemos una tolerancia distinta a los diferentes activos. Debes buscar cual es aquella en la que tu piel se encunetra cómoda, y evitar al máximo la irritación, que es un factor de envejecimiento.
Hola voy a empezar a usar el retinol y he comprado el the ordinary de 1 % nunca lo he usado es ¿conveniente que lo utilice una vez que tenga acostumbrada la piel con uno más suave? ¿De que porcentaje empiezo? además estamos en verano y no quiero que me salgan manchas o estropear mi cara,y la duda que me queda es qué tipo de crema hidratante debería utilizar después he comprado Alpha arbutin al 2% y ácido hialurónico y 100% plant-derived squalane the ordinary¿ lo podría usar después del retinol? ¿Cual iría mejor de los 2 ?Gracias..
Hola Rebe! Empezar con el retinol al 1%, a pesar de que esté formulado en aceite, que hace que la potencia sea menor, no es nada recomendable. en este post os hablo de cuales son los mejores productos para iniciarte con el retinol: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-4-productos-recomendados-para-empezar/
De todas maneras, ahora que viene el verano no es el mejor momento.
Para evitar las manchas por el sol, lo único que de verdad funciona es que no te de el sol en la cara, además de usar protector solar 50 a diario.
En cuanto a la crema hidratante, lo que me pones no son cremas hidratantes, son serums (cada uno con un beneficio diferente) y un aceite. Esos los puedes usar sin problemas con cualquier otro producto, ya que no son incompatibles. Pero deberías tener además una crema hidratante.
Hola tengo 45 años y ya se me notan las patas de.gallo puedo usar el retinol en esa parte y si.es bueno el de.farmacia París y al cuanto % se pide?
La zona del contorno del ojo es muy delicada. Yo no usaría un retinol normal directamente ahi, sólo los específicamente formulados para esa zona
Qué ganas tenía de leer esta segunda parte sobre los retinoides! Hace un tiempo me propuse usarlo (a mis cuarenta y…) y cometí el gran error de ponérmelo cada dos días la primera semana porque vi que la primera noche me había «sentado» fenomenal (es decir, me levanté con la piel suave, luminosa y nada enrojecida); así, al usarlo día sí-día no me encontré a la semana con la piel sequísima, irritada y líneas más marcadas; un cuadro, vamos.
Ahora he leído con calma tu entrada. Da tanta info y tan bien ordenada que la he impreso y subrayado cositas :). He llegado a la conclusión de que este verano usaré vitamina C (me tienta la de Natura Bissé) con protección solar (estoy con la de Institut Esthederm, que me encanta) y me pondré en octubre con los retinoides, esta vez siguiendo tus pautas y en una concentración bajita a ver cómo los tolero.
Mil gracias por tus post!
Es el «problema» con el retinol, que engaña ;-) Que te levantas al día con la piel perfecta y piensas que todo va perfecto. Pero los efectos pueden aparecer a los 3 días. Así que mejor tomárselo con calma.
Para la Vitamina C te recomiendo que leas esto (https://www.bellezaconk.com/vitamina-c-guia-completa-de-uno-de-los-mejores-ingredientes-para-tu-piel/) ya que no todos los productos con vitamina C son lo mismo ni mucho menos. Si te ha ido bien el que comentas de Estherm, que no tiene ni la concentración ni la fórmula más eficaz, imagina con uno que si ;-)
Hola quisiera saber si por las mañanas puedo hacer mi rutina de limpieza o sea lavar con un jabon y despues mi crema con protector solar por ejemplo cicatricure de dia que tambien me hidrata
Depende de tu piel. Claro que puedes hacerlo, pero debes ver si tu piel tolera bien la doble limpieza por la mañana y por la noche.
Por la noche no puedes saltártela porque es importante para retirar bien el solar y la grasa de cremas y la suciedad de todo el dia. Por la mañana a mi piel por ejemplo le va mejor limpiar sólo con agua. rpbé una temporada y vi que mi piel lo agradecía. Pero cada una es un mundo.
En cuanto a saltarte la crema hidratante si tu protector solar te hidrata lo suficiente, está perfecto!
Hola voy a empezar a usar retinol al 0,2% pero no se como usarlo se que es por las noches y dos veces a la Sema, lo que no se es que si me lo echo x las noches lo dejo toda la noche o me lo saco después de unos minutos… También quiero saber si la crema hidratante se usa al día siguiente después que me lave la cara o como lo puedo usar
Si el producto del que hablas lleva un 0,2% de retinol, y no de otro retinoide diferente, es mejor que empieces por 1 vez a la semana y vayas viendo que tal lo tolera tu piel. Se aplica en la piel, se espera unos minutos para que se abosrba bien y se sigue con el resto de la rutina, sin retirarlo. La crema hidratante te la pones como todas la noches.
Hola ! Tengo un par de meses casi 3 usando granative retinoid the ordinary 2% en emulsión, Diariamnte , como saber si debo seguir allí con ese producto o si debo ir al próximo y cuál me recomendarías sabiendo cuál uso …gracias !
Hola Elymar!! para decidir si tienes que cambiar a un producto de retinol más potente, depende de si tu piel está tolerando sin problemas el que ya usas y si ves resultados o quieres ver algo más evidente. Y para elegir a cual cambiar, lo explico todo en las partes 4 y 5 de esta serie.
Hola! Recomendas usar el granative retinoid the ordinary 2% en emulsión luego de la doble limpieza? de ser así, que paso vendria despues? tónico? o la crema hidratante?
Fíjate en el esquema de rutina que os he dejado en este post. El retinol va en el paso remarcado en rosa. Luego el resto de productos que uses
Hola Marta, tengo una duda. Yo he empezado por The Ordinary al 0,2% en Escualeno, con textura aceitosa. Ya me lo pongo despues de la doble limpieza directamente. No se si ponerme después tonico, esencia y resto de rutina por el hecho de que las texturas en aceite van al final. O quizás no he de ponerme nada mas? : doble limpieza, retinol y no más.
Gracias siempre por tu ayuda
Esto lo explico en el apartado “En qué paso de la rutina aplicamos el retinol” y también hablo de las texturas en la parte 4 de esta serie (En qué paso de la rutina aplicamos el retinol)
Hola que marcas de retinol recomiendas de los suaves para empezar a ponerlo en la cara?
Aquí tienes los productos y marcas que recomiendo para empezar con el retinol: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-4-productos-recomendados-para-empezar/
Hola Marta,
He leído los 5 capítulos sobre Retinol. Enhorabuena.
Mi duda es la siguiente:
– Pongo el Retinol, textura aceitosa, al final y pierdo efectividad pq no lo aplico inmediatamente después de la limpieza?
– Pongo el Retinol después de la impieza y sigo con la rutina normal? No sé si los siguientes productos harán efecto sobre la textura aceite.
– Pongo el retinol después de la limpieza y no aplico nada más?
Me gustaría saber qué harías o qué consideras más conveniente.
Gracias por tu tiempo y por tu ayuda.
Usar un retinol que no tenga base de aceite ;-)
Jajajjajaaj…. ok. Es la respuesta más lógica. Y la había pensado, pero es que compré el retinol en aceite antes de conocerte, y quiero terminarlo. Iré alternando las formas de aplicarlo hasta que lo acabe.
Gracias Marta por todo lo que estoy aprendiendo. De repente voy entendiendo mas como funciona la (mi) piel y los productos que aplicarle.
Muchas gracias a ti!!! Cómo me alegro de ayudarte a entender tu piel 😊
Hola tengo mi piel seca nunca heusado retinol cual mepuedes recomerdar y tamviem simelo puedo poner en toda la cara solo uso xr las noches mi suero de asido aluronico con vitamina c y mi crema de rosas con asido aluronico
Hola! En la parte 4 de esta serie os recomiendo los productos más adecuados si estás empezando con el retinol: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-4-productos-recomendados-para-empezar/
En cuanto a en que zonas de la cara se puede poner, en el apartado “cómo se aplica el retinol” de este artículo os lo explico 😉
Me encantó toda la información, muy completa. Despejó muchas de mis dudas pues yo pensaba que al usar retinol, solo se podía usar y nada mas e irse a dormir. Gracias
Al contrario! Con el retinol es más importante una buena rutina hidratante y nutriente, para contrarrestar la sequedad que puede producir.
Hola, me encanta tu blog, lo explicas todo muy bien. Mi pregunta es yo me hago la doble limpieza, tónico esencia, retinol de skin ceuticals y luego puedo aplicarle ácido hialuronico de filorga y para terminar crema hidratante de filorga. Gracias por ayudarme.
Los productos de filorga no los he usado, pero en general el ácido hialurónico no es un ácido, por lo que puedes usarlo con lo que quieras sin problemas. Ese y la crema pueden ir perfectamente en la misma rutina que el retinol
Hola yo tengo dos meses usando retinol recomendado por un especialista claro pero mi problema es que en ese tiempo mesaco bastantes granos nose si sea normal esto estoy muy preocupada y ya nose si seguir usandolo ?
No se que retinol estás usando, pero es normal que al principio te saque más granos, acelera la renovación de la piel y puede tener ese efecto. Lo mejor es que lo consultes con el especialista que te lo ha recomendado y que conoce bien ese producto en concreto
Hola Marta !!!
Una duda si yo uso
ALpha arbutin 2% + HA y niciacimidi 10% +zinc 1% no podría utilizar después el retinol porque comentas que es incompatible con el AHA y BHA, además de la vitamina C??
Qué opinas del retinol de la marca la roche posay?
Muchas gracias.
Hola Jennifer!
Ni la alpha arbutina ni el ácido hialurónico son ácidos, no son ni AHA ni BHA. Así que los puedes utilizar con lo que quieras porque no son incompatibles.
Pero yo jamás usaría vitamina C y retinol juntos. Son demasiado potentes. Mejor ir poco a poco.
La Roche Posay tienen diferentes productos con retinol. Yo no los he probado, pero nunca uso un retinol que no indique claramente el % que lleva y el retinoide.
Hola yo quisiera saber qué debo de utilizar antes de ponerme retinol ya que mi piel es grasosa y cuál es el grado más bajo del retinol que me puedo aplicar
Hola! en la parte 4 de esta serie del retinol os hablo de los productos más suaves para empezar: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-4-productos-recomendados-para-empezar/
en cuanto a que poner antes, depende del tipo de retinoide que uses, pero si empiezas con alguno de los mas suaves, simplemente usa el resto de tu rutina de forma normal.
Hola… Estoy usando retinol concentrado de klapp y lo electroporo con la mesoterapia virtual. Esta bien? O no se puede electroporar?… Gracias
Desconozco ese tratamiento. Si te lo haces en una clínica, debes consultarlo con el experto que te lo aplique.
Hola! Muchas gracias por toda la información, está buenísima. Mi pregunta es la siguiente empezaré a usar el sérum retinol B3 de La Roche Posay (de noche) pero me gustaría saber si puedo usar también la crema Neutrogena que contiene retinol y ácido hialurónico de día y de noche o no es recomendable usar dos productos con retinol simultáneamente?
Yo no usaría 2 productos con retinol, y menos aún sin saber que cantidad exacta e retinol lleva cada uno
Hola, he leído mucho pero necesito me hagan el favor me digan cuanto tiempo debo dejar el retinol en mi rostro. Cuantos minutos, horas o toda la noche? Agradezco muchísimo su respuesta.
El retinol no se retira de la piel
Nunca he utilizado ningún producto tengo mucha melasma unas grandes arrugas en la frente y el medio de las cejas, que me pueden aconsejar será que puede utilizar la loción de Betarretín h?
Veo que ese producto es tretinoina. En esta serie de artículos sobre el retinol os explico como empezar a usarlo, y ese sería el último paso, pasando antes por productos más suaves. No es recomendable empezar directamente con tretinoína, es demasiado agresivo.
Para manchas tienes también este artículo: Cómo eliminar las manchas de la piel (Parte 1)
Buenas. Mira. Nunca he usado cremas para la cara pero me he comprado esta crema con retinol de contorno de ojos porque me están empezando a salir ojeras…. Pone 2’5%… Crees que es recomendable?
En Amazon pone que es de la marca yoeuth….
No conozco ni la marca ni la crema, pero ya te digo que un 2,5% de retinol no lleva seguro. El máximo es un 1%
Sin saber de verdad lo que lleva yo no la usaría
Holaa! Me encanta tu blog. Quería preguntarte sobre el orden de aplicación de una crema llamada «retincare» (polyvinyl 0,2%; ac. retinoico 0,2% y ac.griólico 4%). ¿El orden sería limpieza>esta crema>tonico>hidratante? ¿La hidratante puede llevar RNA y DNA verdad? Gracias!!!
Es un acido retinoico, muy potente. En este mismo artículo os explico cómo usarlo, y al ser tan potente deberías ir siempre por la opción más prudente, aunque si es tu primer contacto con el retinol, no te recomiendo empezar por este.
Hola tengo una duda primero es aplica el retinol y despues el acido hialurónico o es al revés?
El hialurónico no es un ácido y se aplica en el paso normal de la rutina en función del producto que lo llev y su textura, pero como normal general va entre el tónico y la crema.
El retinol depende del tipo de retinol, como de acostumbrada esté tu pile… Os lo explico en este artículo
Hola yo he comenzado a usarlo tengo 34 años empecé con el de cerave el azul turquesa no dice el % pero por estar mezclado con niacidamida y AH siento que es bajo porcentaje
No conozco ese producto, pero cuando no indican el % suele ser porque lleva muy muy poco. No se arriesgan a vender un % alto sin indicarlo expresamente.
Hola cómo estás ! Una pregunta el sesretinal young gel de sesderma tiene alta, baja o muy poca a concentración de retinol ?
Saludos desde Medellín Colombia
La marca no da esa información y no he podido encontrar el % de retinoide que lleva, que en este caso se trata de Retinal.
Hola…. primero que nada felicidades por tanta información que nos brindas. Sabes tengo 50 años y nunca he usado ningún tipo de retinol, cuál me recomiendas para empezar y cuantos días a la semana.
Y me podrías recomendar alguna crema que pueda usar junto a el retinol.
Mil gracias 😊
Aqui tienes los productos más indicados para empezar con el retinol: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-4-productos-recomendados-para-empezar/
Y, como explico en este post (la parte 2) hay que empezar poco a poco, con un dia a la semana e ir subiendo despacio
hola! uso retinol en la noche, pero al dia siguiente si puedo usar vit c???
Depende de que retinol usas, de cuanto llevas usándolo, de cómo lo tolera tu piel….
Como norma general siempre PRUDENCIA. Yo prefiero no usar vitamina C a la mañana siguiente para evitar posibles irritaciones.
Hola!! Gracias por toda la info.
Leí el post pero me quedó una duda. Uso adapaleno (recetado) hace muchos años, por lo que mi piel está acostumbrada.
Mi duda es en qué paso de la rutina debería aplicarlo, ya que es en textura crema. En el post leo que puede ir post tónico y pre crema hidratante, pero en relación al sérum? Iría antes o después del mismo?
Muchas gracias :)
No conozco la textura de este producto, pero si es más bien ligero, puedes ponerlo incluso antes del tónico. El serum ponlo antes de la crema hidratante
Hola, compre en retinol 0,2% de The Ordinary en Squalane, voy a comenzar a aplicarlo 1 vez por semana y seguir tu recomendación de ir aumentando cada semana, pero tengo una pregunta, que tónico debo usar antes de aplicar el retinol, y si debería aplicar mi crema hidratante después del retinol o no? en las noches a veces aplico el serum de acido hialuronico de la Roche Posay. Puedo aplicar el retinol y luego el acido hialuronico?
El hialurónico no es un ácido, a pesar del nombre, por lo que puedes usarlo con cualquier cosa. en cuanto a como usar ese retinol, al ser en base de aceite mejor en el último paso de la rutina
Hola Marta!
Me estoy leyendo tu blog en este puente enterito! Muy interesante.
Tengo una pregunta, soy completamente nueva en esto y voy a empezar con los 4 pasos básicos de la rutina, doble limpieza, tónico e hidratación. Tengo 30 años y piel normal :) Me gustaría ir introduciendo más cosillas poco a poco (ácidos y retinol), ¿qué me recomiendas? ¿introducir primero los ácidos despacito y cuando ya los haya podido introducir, introducir también el retinol? ¿O el retinol antes? O da igual.
Gracias por tu blog!!
Otra pregunta que tengo es con los serums… Quiero muchos! Tengo manchitas y me gustaria meter los de Niacinamida y Alpha-arbutina, pero también la piel algo seca y me había gustado el Buffet de The ordinary también… No se si es demasiado, si se pueden o deben usar en la misma rutina o es mejor alternarlos o si realmente no es necesario tanta cosa…
Gracias por tu sabiduría :)
Puedes dividir los serums entre la rutina de mañana y de noche. Ninguno de estos hay problemas con usarlos por la mañana.
Si dices que tienes la piel seca, necesitas añadir grasas/aceites, pero Buffet no te va a hacer nada en ese tema, porque son principalmente péptidos y otros ingredientes para las arrugas y la salud general de la piel. Pero no la nutre.
Este producto de Hyggee (es la versión Balance) me encanta para cuando nuestra piel necesita más nutrición pero no quieres aplicarte la típica crema densa. Es una maravilla.
Añade a esa rutina básica el protector solar ;-). Es imprescindible!
No importa cual introduzcas antes, si retinol o ácidos. Mira a ver que es lo que más te interesa para tu piel y elige uno
Llevo 4 meses usando tretinoina al .05%, la uso solamente una noche a la semana. Los otros días por la noche puedo usar ácido glicolico 12%?
Puedes ir probando a ver que tal lo tolera tu piel. Yo empezaría por un sólo dia a la semana con el glicólico y ver si te irrita. Luego muy despacio puedes ir subiendo hasta donde veas que tu piel está bien, sin irritarse.
Hola buen día mi dermatólogo medijo que aplicará un jabón con ácido salisilico después un hidratante que contiene ácido hialuronico y al ultimo el retin a pero estube leyendo en internet que no se pueden utilizar jabones con ciertos ácidos cómo es el salisilico al estar utilizando retinol por qué se cancela el efecto del retinol entonces debo utilizar otro jabón?
No entiendo la rutina que te mandó tu dermatólogo. No tiene sentido aplicar un jabón después de la hidratante, ya que estás lavando la cara y eliminando todo lo que te has puesto antes. En cuanto a usar salicílico y retinol, no se anulan los efectos.
Buenas tardes tengo 4o años piel mixta y empuezo a notar alguna lineas en contorno de ojos y alrededor labios y algo de perdida firmeza…al problema seha añadido quey soy enfermera por lo que al pasar tanto tiempo con la mascarilla tengo la zona de la barbilla llena de ganas y piel super grasa..apagada y fatal todo.
Que rutina m recomiendas??
No recomiendo rutinas a medida, para eso es necesario hacer una evaluación profunda de la piel. Pero puedes ver aquí cómo crear la tuya propia:
Paso 1 – conocer tu tipo de piel
Paso 2 – crear tu rutina
Paso 3 – organizar los productos entre la rutina de mañana y de noche
Espectacular está info. Super gracias