Es importante saber qué productos son los recomendados para empezar con los retinoides. Aunque tu piel esté acostumbrada a ácidos, cuando empieces con el retinol debes empezar desde cero y nunca confiarte.
Que retinoide es el más adecuado para mi
En primer lugar hay que elegir el tipo de retinoide en función del punto en que nos encontremos en este camino. Como veíamos en el post anterior de esta serie, tenemos 4 familias principales, por orden de menos irritante y efectivo, a más potente en ambos aspectos: Retinyl esters, Retinol, Retinaldehyde, Ácido retinoico.
Si nunca has usado un retinoide, te da algo de miedo y además tienes la piel muy sensible, lo ideal es empezar por uno del primer grupo, cuyo ingrediente más común es el retinyl palmitate, o por el granactive retinoid o hydroxypinacolone retinoate. Ambos son muy poco irritantes, aunque tampoco verás grandes resultados. Pero son ideales para que nuestra piel se vaya acostumbrando a los retinoides sin problemas.
Una vez nuestra piel tolere bien dosis altas de estos tipos, podemos pasar al siguiente nivel, el retinol. Y el último paso sería el ácido retinóico o tretinoina.
Cada salto entre estos tipos es bastante potente, por lo que debemos ir con cuidado. Lo ideal es llegar a usar retinol o tretinoína, que son los más efectivos.
Que concentración tengo que usar
Debemos empezar por las concentraciones más bajas e ir subiendo dentro de un mismo tipo de retinoide, y cuando cambiemos de retinoide a uno más potente empezaremos de nuevo por la concentración más baja. Por ejemplo, si decidimos empezar con el granactive retinoid, lo ideal es hacerlo con un 2%, y al cabo de un tiempo, cuando veamos que nuestra piel está cómoda con este, subir a un 5%. Una vez que también toleremos bien esta concentración, podemos pasar al retinol y empezar con una concentración de 0,2% o 0,25%, y después ir subiendo hasta el 1% que es el máximo que encontrarás. El siguiente paso sería tretinoína al 0,025% e ir subiendo hasta el 0,01%.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no tienes que llegar al nivel más alto, la tretinoína al 0,01% ni mucho menos. Según vayas subiendo verás cual es el punto óptimo para tu piel. Es posible que tu piel tolere sólo hasta un 0,5% de retinol, y está perfecto. La diferencia será únicamente la rapidez en que ves los resultados, pero el efecto a largo plazo será el mismo.
Este punto es clave para ir definiendo nuestro camino con los retinoides. Por eso es mejor que no uses ningún producto en el que no indiquen el porcentaje que lleva. Y que sepas interpretar también el % que dicen que lleva, ya que como os explicaba en el post anterior, en ocasiones no es real el dato que ponen, aunque es fácil calcularlo.
Como ves en los ejemplo anteriores, un 5% de granactive retinoid es mucho menos potente que un o,25% de retinol. Y, a su vez, un 1% de retinol es muchísimo menos potente e irritante que un 0,025% de tretinoína o ácido retinoico.
Cuál es la textura ideal
Y el último punto a la hora de elegir un producto es la textura. Normalmente encontramos los retinoides en forma de cremas o emulsiones, o en base de aceite.
Como veíamos en un post anterior, nos interesa que este producto vaya lo más cerca de la piel para asegurar una correcta absorción. Aunque, dependiendo del tipo de retinoide que usemos y cómo de irritante sea, vimos que se puede aplicar en diferentes pasos de la rutina.
Esta visto que cuando el retinol se encuentra en una base de aceite, esto reduce su absorción y por lo tanto es como si redujésemos parte de su porcentaje. Pero por otro lado, resulta menos irritante y ayuda a que nuestra piel lo tolere mejor. Además, el aceite añade un extra de hidratación, que viene perfecto para contrarrestar la sequedad que provoca.
Pero las texturas en aceite ya sabemos que van en el último paso de la rutina, para evitar que impidan la absorción del resto de productos. Por todo esto, yo prefiero las texturas en base acuosa, que encajan perfectamente como primer paso de la rutina, y aseguran que el % que indica el producto es el que realmente absorbe tu piel. Además, a mi piel no le gustan demasiado los aceites.
Si eliges una textura en crema o emulsión, que no lleve aceite, aquí el punto más importante es que sea ligera. Aplicamos el retinol sobre la piel bien seca y tenemos que asegurarnos de aplicar la cantidad justa y que quede extendida de manera uniforme. Si nuestro producto tiene una textura ligera, esto es más fácil, pero si la textura es densa, nos costará extenderlo bien.
Productos recomendados para empezar
Os los agrupo por el tipo de retinoide que llevan, y os explico mi experiencia con los que he usado yo. En algunas categorías hay bastantes opciones en el mercado, y os dejo algunos de los productos más comunes.
Algo que tienen en común la mayoría de los productos con retinoides es un tono amarillento y un olor característico pero que no resulta desagradable.
Con los productos de esta categoría, si tu piel no es sensible, puedes relajar un poco las recomendaciones de cómo empezar a usarlo que os daba aquí, reduciendo los dias entre usos y aplicándolo en la piel limpia desde el primer uso. Pero siempre con prudencia y vigilando muy bien como responde vuestra piel.
Granactive retinoid o Hydroxypinacolone retinoate (HPR)
The Ordinary granactive retinoid 2% emulsion. Fue mi primer contacto con los retinoides. Es un producto muy suave, nada irritante y muy agradable de usar, ideal para ir acostumbrando a nuestra piel a los retinoides.

La textura es muy líquida, lo que ayuda a extenderlo muy fácilmente. De hecho, es la textura que más me gusta de todos los que he usado. Después de 2 botes y más de 6 meses, he de decir que no he visto grandes mejoras, más allá de una textura de la piel algo más suave. Si volviese a empezar en este camino repetiría con este producto, pero sólo utilizaría un bote y después cambiaría a otro más potente.
Precio y dónde comprarlo: cuesta 9,80€ los 30ml y lo tenéis en la web de The Ordinary o en Beauty Bay por ejemplo.
The Ordinary granactive retinoid 2% y 5% en Squalane. Estos 2 están en base de aceite, en concreto de escualano. Yo no los he usado ya que este aceite, en altas concentraciones, me obstruye los poros. Si empiezas usando el anterior y te gusta este aceite, podrías pasar directamente al 5%.
Precio y dónde comprarlo: el 2% cuesta 9,60€ en The Ordinary y Beauty Bay. El 5% cuesta 13,90€ en The Ordinary y Beauty Bay.
Garden of Wisdom Granactive Retinoid 5%: es en emulsión como el 2% de the Ordinary. En Victoria Health por £14.
Sunday Riley Luna Sleeping night Oil: es en base de aceite y lleva un 2% de HPR. Lo encontráis en Cult Beauty por £45 los 15ml (unos 52 €). He visto hace poco esta marca en Sephora en España, pero aún no la tienen en la web.
Votary Intense Night Oil: también en base de aceite y con un 1% de HPR. En Cult Beauty por £135 los 50ml.
Retinyl Palmitate
Este es el otro ingrediente ideal para empezar. No he usado ninguno con este ingrediente, pero os dejo varias opciones. Aunque ninguno me convence ya que no indican el porcentaje que llevan, de hecho es común encontrarlo en la lista de ingredientes de productos que se denominan antiedad, antiarrugas o similar, aunque no hagan referencia al retinol.
Elizabeth Arden Ceramide Gold Capsules Daily Youth Restoring Serum. Por 65,40€ las 60 cápsulas en Druni.
Sussanne Kaufman Nutrient Concentrate. 93€ por 30ml en Cult Beauty.
Neostrata High Potency R. En Promofarma por 43€ los 50ml.
Retinol
En general no es recomendado empezar por el retinol si nunca has usado este tipo de productos. Pero he usado uno que, por su muy baja concentración, lo hace ideal para principiantes. Aunque creo que es mejor empezar por alguno de los anteriores, pero antes de pasar a los productos de potencia intermedia, este encaja en los de potencia baja.
The Inkey List Retinol. Esta marca «imita» a The Ordinary en su enfoque y línea de productos. Pero cuando vemos sus retinoides, cubren un hueco que no tiene The Ordinary. Como que yo huyo de los que tienen base de aceite, mi camino en the Ordinary termina con el granactive retinoid 2% emulsion. Pero The Inkey List tiene un producto que lleva un 0,5% de granactive retinoid (HPR), combinado con un 1% de retinol estabilizado. Como os explicaba en el post 3 de esta serie, esto realmente es un 0,05% de HPR y un 0,05% de retinol, y no es común encontrar productos con ese porcentaje tan bajo de retinol puro (el 0,05%) y que sepas seguro que es el que lleva.
Con este producto ya si que he notado los efectos, tanto los positivos como los negativos, propios del retinol. Mi piel se resecó un poco, nada relevante pero si lo noté, y sobre todo empecé a notar mi piel más suave y a ver cómo las arrugas empezaban a difuminarse.
Tiene una textura ligera, no tanto como el de The Ordinary pero muy agradable y fácil de aplicar.
Precio y dónde comprarlo: lo tenéis por 9,90€ los 30 ml en Sephora pero sólo se vende en la web, no en tiendas. Y también en Druni por el mismo precio, aunque en la mayoría de tiendas no lo he visto, si que lo podéis encontrar en su web.

En la parte 5 (y última) se esta serie sobre el retinol os cuento qué productos son adecuados para un nivel intermedio y avanzado, ideales para los que ya habéis usado retinoides y queréis productos más potentes, aunque sean algo más irritantes y cueste un poco más acostumbrar a la piel.
Hola!!!
Gracias por explicarlo tan bien! Estoy pensando en empezar con The Ordinary granactive retinoid 2% emulsion y la mascarilla de noche de Laneige. Crees qué puede ser una buena combinación para evitar que de reseque mucho a principio? Me piel es mixta con tendencia a bombilla ;).
Un saludo,
Karen
El granactive emulsion 2% es muy suave, por lo que no deberías tener ninguno de los efectos secundarios. Así que no creo que necesites añadir otro producto en tu rutina.
Ayyy!!! Me encanta!!! Q manera de explicar todo tan bien nena!!!!👏👏👏
Lo q voy a tener un poco de lio pq tengo la alphalburtina , el azelaico, la vit C( q estoy muy muy triste pq no me ha funcionado la de ti’am , tengo el EUK el resveratrol la niacinamida el ha , el acido lipoico, el peeling esw rojo, el salicilico… Q leia uno y decia» me encanta!¡» , y lo compraba, otro» me encanta!» Y lo compraba y asi todos, aver como me monto las rutinas pq quiero probar si o si con loz retinoides q tengo ya 46!!!!
Uf, tienes demasiados productos. El EUK, el resveratrol y el ácido lipóico son antioxidantes, si pruebas la vitamina C de Timeless y te va bien, te los puedes ahorrar. El peeling rojo es muy fuerte, no te recomiendo que lo uses mientras estés con el retinol, al menos no hasta que pase bastante tiempo y veas que tu piel está super acostumbrada. con el salicílico y la vitamina C también tendrás que esperar un poco si empiezas con el retinol.
Ya me imaginaba yo q tendria q aparcarlos… Lo q no sé si se pondrán malos y es mejor tirarlos… ay no se… la Vit C sigue transparente, voy a ver si la termino y ya empiezo con el retinol… Gracias guapisima!!! Es q producto q te leo economico y q va bien producto q cogia y no, no pq no llego a poder usarlos ni haciendo 20 pasos coreanos, jeje
La caducidad de cada producto verás que la pone en el bote normalmente. Son diferentes de unos a otros.
En cuanto a la vitamina C, si la tienes abierta mejor gástala primero, porque esa si se oxida rápido.
Me encanta leerte, voy a empezar con el Granactive retinol al 2%. LO pongo detras de la limpieza y despues el tonico como he leido. Luego directamente la crema hidratante. En dias alternos puedo usar vitamina c? Tengo 50 años y la piel mixta deshidratada. Por las mañanas utilizo el EUK y me va fenomenal, porque no me irrita nada la piel, que la tengo bastante reactiva. Y por las noches uso la vitamina c al 23% con el resveratrol. Asi he controlado mi piel reactiva y no he notado ninguna reaccion. Gracias por todos tus consejos
Si vas a usar otra vitamina C tendrás que dejar de usar la del 23% con resveratrol. Las 2 son demasiado.
En cuanto a usarla junto al retinol, el 2% granactive es muy suave, pero por prudencia mejor empezar sólo con uno de los 2 y poco a poco ir añadiendo el otro.
Te sigo mucho pero es la primera vez q escribo 😉
Quería preguntarte estoy usando el peeling de Bioderma con un 15% de ácido glicolico.
Cuanto tiempo tengo que dejar pasar hasta usar un retinol de los q mencionas ?
Y otra cosita q no me queda claro se puede usar un antioxidante por la mañana,cuando en la noche se usa glicolico o retinol? Yo uso el serum Vineactiv de Caudalie como antioxidantes, Gracias bella por tu tiempo y lo que nos enseñas
Los antioxidantes por la mañana están perfectos, y no hay problema con que uses por la noche glicólico o retinol.
En cuanto a usar retinol mientras estás con ese peeling del 15% de glicólico, depende de muchas cosas: del pH del glicólico, si es alto en el fondo es muy suave, de tu tolerancia a los ácidos y al retinol…
Lo mejor es que seas prudente. Si te animas con el retinol haz una prueba en una pequeña zona de la cara para ver si tu piel tolera bien ambos, y si es así, ve poco a poco. No tengas prisa.
Hola, me ha encantado leerte y me ha ayudado mucho. Pero aun así tengo alguna duda. Yo he empezado a utilizar The Ordinary Retinol 0.2 in Squalane. Al ser aceite me recomiendas utilizarlo despues de hacerme la doble limpieza? o como ultimo paso?.
Por las mañanas me pongo unas ampollas de vitamina C de Martiderm ( ke me han ido muy bien la verdad), las tendria que dejar?.
El retinol en base de aceite no es la mejor opción por lo que comentas de donde aplicarlo en la rutina, y porque disminuye su efectividad. Yo te recomiendo al final de la rutina, y cuando se te acabe pasarte a alguna de las otras opciones que no son en base de aceite.
La vitamina C + retinol, os explico en este artículo como hacerlo, en el último apartado: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-2-como-empezar-a-usarlo/
Buenas, soy Caridad y tengo 44 años y he empezado con retinol 0,2 % en escúalence(la verdad no se xk compré ese) y veo que usted no lo recomienda ,he hecho mal 🤦♀️ Por otro lado me gustaría saber si lo puedo utilizar en verano .
Otra duda es el ácido glicolico ? Junto , en verano ?? Que de dudas
Gracias de antemano.
Caridad Torres Amuedo.
Hola Caridad! no has hecho mal, sigue usándolo hasta que se acabe, que no es cuestión de tirar productos. En verano es mejor no usarlo, sobre todo si hablamos de % altos. Este del 0,2% es medio, por lo que es mejor ser prudente. Si vas a tomar el sol o estar expuesta mejor no usarlo.
El glicólico, si no lo has usado nucna mejor espera a después del verano. Aquí tienes algunos tips sobre cómo usarlo con el retinol: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-2-como-empezar-a-usarlo/
Hola, gracias por tu E xplicacion, te quería preguntar yo uso el retinol a 3% de skin ceuticals,por la mañana vitamina C y protector solar, pero quiero agregar a mi rutina la niacinamida y ácido salicilico de tve ordinary, como lo puedo hacer alternado por la noche o mañana. Gracias.
Entiendo que te refieres al retinol al 0,3% porque al 3% no lo hay en el mercado.
La niacinamida la puedes usar cuando quieras sin problemas. En cuanto al salicílico, ve poco a poco, alternando con la vitamina C. Aquí tienes una guía de cómo introducir los ácidos en la rutina: https://www.bellezaconk.com/como-introducir-los-acidos-en-tu-rutina-facial/
Hola ..estoy usando el de ordinary.. pero ya no veo casi resultados .quiero pasar a uno más fuerte.. cual me recomiendas
En la parte 5 de esta serie os digo cuales son los mejores para ir subiendo: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-5-productos-de-nivel-medio-y-avanzado/
Hola! Me gusta mucho tu blog! En tu opinion, podria aplicar retinol (intermedio) en mi rutina aunque tengo 22 años? mi piel es grasa con acne, manchas, ets. Hace poco he notado que tengo algunas arrugas en la frente. Se ven poquito pero me preocupan. Gracias por el trabajo que haces !!!!! Tu blog es una maravilla !
Gracias!!!!!
Con 22 años es pronto para meterte con el retinol, no te va a hacer daño, pero puedes empezar por otros productos más adecuados a tu piel. Para las arrugas lo que mejor te va a ir ahora es el ácido hialurónico. El mejor producto relación calidad-precio con hialurónico para mi es este: https://www.bellezaconk.com/review-hadalabo-premium-lotion/
Hola, sabes si retinol B3 de la Roche tiene base de aceite?
No lo he probado, pero entre sus ingredientes hay varios aceites. Lo que no se es la textura concreta
Hola estoy usando el retinol de cera ve .como debo usarlo y en que parte de la rutina ? Es bueno este retinol.?
No conozco ese producto y buscando información veo que no indican el % real que llevan de retinol. Supongo que es porque lleva muy poca cantidad, pero por prudencia ve poco a poco. En este artículo tienes las indicaciones de como usar el retinol: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-2-como-empezar-a-usarlo/
Hola, muy interesantes tus artículos, ayudan mucho a entender todo sobre la vitamina A. Compré el de Medik8 de 0,3% para empezar. Lo conoces?
Puedo usar después un suero con ácido hialuronico? Gracias
No he usado el de Medik8 pero es una marca muy buena. Ah! Y si puedes usar el hialurónico después sin problemas
Hola! Soy nueva aquí y has sido un gran descubrimiento!!. Tengo 50 años y piel mixta, y quisiera introducir el retinol en mi rutina de noche. Actualmente utilizo por las mañanas 1 ampolla de photo age (ha+) platinum y crema epigence 145 black diamond de Martiderm.
De noche, 1 ampolla night renew platinum y crema epigence 145 sleeping cream black diamond, de la misma marca.
Crees que podría introducir el retinol y cual me recomiendas que sea efectivo? Gracias
Hola Luisa!
He estado mirando la composición de esos productos y veo que las ampollas que usas por la mañana lleva retinyl palmitate, un retinoide muy suave, y como no indican el % entiendo que lleva muy poquito. No habría problema con empezar a introducir un producto con retinol a la vez que sigues usando este.
Pero las ampollas de la noche llevan varios ácidos exfoliantes. Es mejor que el dia que uses retinol por la noche, no uses esas ampollas, al menos hasta que vayas viendo que tal lo tolera tu piel.
En que momento de la rutina usaría el granactive emulsión 2% y el granactive squalane 5%? Y en el caso del serum de ordinary de retinol solo, que paso de la rutina sería?
En este artículo tienes la explicación de cómo usarlo: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-2-como-empezar-a-usarlo/
Gracias por todos los post. Tengo una duda, ¿por qué saltaste de retinol a tretiboína sin pasar por retinaldehyde? Hay alguna razón para ello, sería bueno pasar por el antes de la dosis más baja de tretinoína?
Lo hice así por 2 motivos: porque no hay muchos productos con retinal disponibles en el mercado, aunque ultimamente he visto alguno que me apetece probar. Y porque los retinoides con mas estudios científicos detrás avalando su eficacia son el retinol y la tretinoína, y como el retinol ya es potente y con posibilidad de irritar, no suponía un salto tan grande en ese aspecto con la tretinoína.
De hecho estaba asustada al empezar con la tretinoína y me ha sorprendido lo bien que la tolera mi piel sin irritarse, aunque es también porque he ido con mucho cuidado.
Hola yo he estado utilizando la emulsión de granactive retinol retinol al 2% qué concentración tiene realmente? ahora quiero comprarme el sérum de retinol de Mercadona que tiene una concentración de 0,1%, debería elegir otro con más concentración? gracias
Ese producto de The Ordinary realmente lleva un 0,02% de hydroxypinacolone retinoate, un retinoide de nueva generación que se supone eficaz pero menso irritante, aunque hay muy pocos estudios aún sobre el. Es imposible calcular a cuánto equivale comparado con el retinol, ya que hay conversiones de retinoides por enmedio.
El producto de mercadona que comentas no lo conozco, pero mirando sus ingredientes veo que lleva retinol y retinyl palmitate, por lo que ese 0,1% es el resultado de sumar ambos. El retinyl palmitate es muyyy suave y no hace demasiado efecto. El que realmente funciona es el retinol, y no sabemos cuánto lleva de ese. En conclusión, es un producto muy suave, con el que algo de resultados verás a largo plazo, y que puede estar bien para empezar a acostumbrar la piel al principio. Pero si ya has usado el granactive de The Ordinary, te recomiendo que saltes al retinol, a alguno de los productos que recomiendo en este artículo, como el retises de sesderma al 0,25%.