Si te interesa el tema del cuidado de la piel seguramente habrás oído hablar de esta marca: The Ordinary. Te traigo la review de 4 de sus serums, 3 de ellos mis TOP: Niacinamida, Alpha Arbutina, Buffet y Ácido Láctico 1%, Se ha convertido en todo un fenómeno en la cosmética, gracias a unos productos con fórmulas muy eficaces, completamente transparentes en cuanto al contenido de los principios activos, y con unos precios imbatibles.
Estoy utilizando bastantes productos, pero hoy te hablo sólo de aquellos que he utilizado durante varios meses, y que por lo tanto ya he podido comprobar si funcionan. Sigo probando bastantes más de esta marca y también de NIOD, que es otra marca de la misma empresa con productos algo más subidos de precio pero a la vez potentes. Si me sigues en instagram podrás ver cómo los uso, en que orden y cuales son un básico en mi rutina, y os iré haciendo review de ellos.
De momento vamos con este primer grupo, todos de The Ordinary:
- Niacinamida 10% + Zinc 1%
- Alpha Arbutina 2% + HA
- “Buffet”
- Ácido Láctico 5% + HA 2%
Te avanzo que los 3 primeros se han convertido en imprescindibles en mi rutina, y los recomiendo a todas mis amigas.
Productos a un precio muy económico y eficaces
Tenemos la percepción de que un producto que funciona debe ser caro, porque los ingredientes que de verdad pueden mejorar la piel lo son. Pero esto es falso. Hay ingredientes muy eficaces que a su vez son bastante baratos.
Los factores que normalmente encarecen un producto son:
- Marketing: las grandes marcas hacen inversiones muy elevadas en publicidad, que acaban repercutiendo en el precio del producto.
- El envase: un bote con materiales de gran calidad o con un diseño muy elaborado es caro. Aunque a todos nos gusta tener productos bonitos, no siempre estos envases repercuten en la calidad del producto. La excepción son aquellos que favorecen la conservación, como los «sin aire» o los opacos.
- La investigación de algunos ingredientes. Hay fórmulas o ingredientes que llevan un gran esfuerzo de investigación detrás y que están protegidos por patentes. Aunque estos productos suelen ser muy eficaces, gran cantidad de los ingredientes que ofrecen buenos resultados en cosmética llevan años en el mercado y no están protegidos por patentes o su coste es bajo. Sin embargo algunas marcas incrementan los precios basándose únicamente en la efectividad del producto, y no en el coste de los ingredientes.
- La formulación. Una formulación adecuada es básica en 2 aspectos: la eficacia del producto y la facilidad de uso. Los mejores ingredientes mal combinados no ofrecerán los mismos resultados que aquellos que tengan una fórmula estable. Y en cuanto a la facilidad de uso, es mucho más agradable usar un producto que se absorba fácilmente y deje una sensación agradable en la piel, que no uno que, aunque sea muy eficaz, deje sensación pegajosa.
Sobre la marca
The Ordinary pertenece a la empresa canadiense Deciem, que aglutina diferentes marcas, todas ellas con una filosofía similar de transparencia, honestidad e integridad.
The Ordinary nace con el fin de ofrecer al mercado productos en los que la materia prima no se oculta detrás de grandes titulares de marketing, y sobre todo a un precio honesto. Ofrece «fórmulas clínicas con integridad».

Ninguno de los productos de las marcas de Deciem, incluidos los de The Ordinary, contienen parabenos, sulfatos, aceite mineral, metilcloroisotiazolinona, metilisotiazolinona, aceites animales, cloruro de benzalconio, tintes de alquitrán, formaldehído, mercurio ni oxibenzona. Y es una marca que no testa en animales, ni directamente, ni a través de ningún proveedor.
Dónde comprarlos
Dada la fama y repercusión que está cogiendo esta marca, ya podemos encontrar estos productos en varias tiendas españolas, como Primor o Missha, así como en Asos, aunque en algunas webs los precios son algo superiores a la de The Ordinary. Donde suelen tener precios algo inferiores y de vez en cuando hacen ofertas es en Beauty Bay, así que merece la pena comprarlos también en esta tienda y el servicio es bastante bueno.
El problema es que, justamente por esta fama que ha cogido tan rápido en todo el mundo, suele haber problemas de stock. Por eso si no lo encuentras lo mejor es ir directamente en su web, ya que, aunque un producto esté fuera de stock, siempre serán los primeros en reponer.
A pesar de ser una marca canadiense, los envíos a España los hacen desde Reino Unido, por lo que llegan muy rápido (en una semana normalmente) y sin problemas de aduanas. Si tu compra supera los 25€, no tendrás tampoco gastos de envío.
Y una buena noticia… está previsto que abran tienda física en Madrid, y si alguna viajáis a Londres, podéis encontrarlos en el mercado de Spitafields.
Mi experiencia
Con tanta fama, tantas opiniones tan buenas sobre estos productos, y un precio tan bajo, tenía que probar los productos de esta marca.
La primera experiencia con la web puede ser abrumadora. No estamos acostumbrados a conocer los ingredientes activos de las cremas ni sus efectos. Y mucho menos a poder valorar que porcentajes son los adecuados.
Una de las ventajas de la filosofía asiática sobre el cuidado de la piel es que dan mucha importancia a esto. Por lo que poco a poco vas aprendiendo a conocer los ingredientes y a buscar en las cremas los que más te convienen en función de tu tipo de piel.
Después de haber probado varios productos de la marca he entendido el porqué de unos precios tan ajustados. Los envases son sencillos. No gastan mucho en publicidad, se han expandido gracias al boca a boca. Ajustan los precios a lo que es justo, es decir, a lo que valen los ingredientes, sin inflar el precio en función de lo eficaces que son.
Las formulaciones son eficaces pero sencillas, lo que las hace poco elegantes. No son productos que se absorban en la piel dejándola suave. Algunos dejan una sensación algo pegajosa, pero al aplicar la hidratante encima se va. Eso sí, de momento no me han dado problemas en cuanto a llevarlos debajo de protectores solares o maquillaje. No se levantan ni afectan al resto de productos que aplico. Y si la diferencia con fórmulas igual de eficaces, pero mucho más agradables de aplicar, es de un precio incluso 4 veces mayor, no me importa soportar que los de The Ordinary sean algo pegajosos :-)
Niacinamida 10% + Zinc 1%

Se encuentran muy pocos productos en el mercado con una concentración tan alta de Niacinamida, y todos a un precio mucho más elevado.
La niacinamida o vitamina B3 es un potente ingrediente con una lista interminable de beneficios:
- Reduce las manchas de pigmentación de la piel, inhibiendo la formación de melanina
- Es anti-inflamatorio, por lo que reduce las rojeces y las marcas que quedan después de haber tenido un grano o pequeñas heridas
- Regula la producción de grasa de la piel
- Iguala el tono de la piel
- Aporta luminosidad
- Ayuda a reducir las pequeñas líneas de expresión
- Aporta elasticidad a la piel
Todo esto lo hace uno de mis ingredientes favoritos, y está presente en muchísimos productos, tanto asiáticos como occidentales.
En este sérum, además va acompañado de zinc, lo que potencia su efecto regulador de la grasa y el poder de curación de pequeñas marcas o heridas.
Empecé en este tema de la belleza coreana por culpa de una «alergia» al sol que he sufrido los últimos 5 años. Nunca me la ha diagnosticado ningún dermatólogo, pero si me exponía un sólo día al sol, al siguiente tenía los laterales de la nariz, alrededor de la boca y la barbilla plagados de puntos blancos, dolorosos e inflamados, tanto que llegaban a deformarme la cara. Y durante los meses de verano, aunque evitase el sol y la playa, siempre tenía varios de estos puntos blancos en esa zona.
Probé de todo, me gasté un dineral en la farmacia, en cremas, protectores solares, tónicos astringentes… y ya no sabía qué hacer. Hasta que empecé a leer sobre la rutina de belleza coreana y la aproximación que tienen a los métodos, productos e ingredientes.
Este ha sido el primer verano en el que no he tenido ningún granito. ¡Aún no me lo creo! He llegado a ir 3 días seguidos a la playa y.. nada!!!

Hay 3 factores que han contribuido a superar este problema que tenía: la doble limpieza (y sobre todo la limpieza con aceite), que me mantiene los poros limpios y libres de obstrucciones; la rutina en general, que ha fortalecido mi piel y la ha equilibrado; y este maravilloso sérum, que me regula tan bien la producción de grasa de la piel, que tengo esa zona perfecta, y nada reseca.
Además de esto, cuando me sale algún granito noto que la marca ha pasado de durarme semanas a desaparecer en sólo un par de días.
Precio y cantidad: menos de 6€ por 30ml. Me dura aproximadamente unos 4 meses aplicándolo una vez al día.
Donde comprarlo: The Ordinary por 5,90€ | Beauty Bay por 5,75€
Cómo y cuándo usarlo: Dentro de tu rutina en el paso del sérum, después del tónico y antes de cremas o productos más densos.
La concentración del 10% lo hace muy eficaz, por lo que, aunque la marca indique que se debe usar mañana y noche, yo sólo lo uso por la mañana y con un par de gotas tengo suficiente.
La textura es algo pegajosa, pero en cuanto aplicas otro producto encima desaparece.
Quizá has leído que no se debe usar a la vez que la vitamina C porque puede provocar irritación. Yo uso ambos a la vez sin problemas. Si aplicas la vitamina C siguiendo los pasos que se recomiendan y que puedes ver en este artículo, no tendrás ningún problema.
Alpha Arbutina 2% + HA

La alpha-arbutina reduce las manchas de la piel y la hiper-pigmentación, unifica el tono de la piel y aporta luminosidad.
Para eliminar las manchas de la piel es más conocida una molécula muy similar que es la hidroquinona, más potente pero que recientemente se ha clasificado como carcinógena. Por eso se ha empezado a utiliza la alpha-arbutina, ya que es un compuesto seguro.
Al ser tan poco conocida era más escéptica sobre su eficacia. Aunque hay estudios que demuestran que, en contra de lo que se pensaba, es incluso más eficaz que la hidroquinona.
Decidí probarla en la zona del escote, dónde hace un año aproximadamente me salieron unas manchitas por el sol.

Lo he usado durante un mes y medio aproximadamente, mañana y noche, y han desaparecido por completo. Ten en cuenta que si yo he visto resultados tan rápido es porque las manchas no eran muy grandes ni oscuras, y eran bastante recientes. Pero eso no quita para que me haya sorprendido muchísimo lo bien que me ha funcionado.
Ahora lo uso en la cara en día alternos, como prevención, y todos los días en una mancha que tengo desde hace años en el abdomen.
Precio y cantidad: menos de 9€ por 30ml. Me dura aproximadamente unos 2,5 meses aplicándolo 2 veces al día.
Donde comprarlo: The Ordinary por 8,90€ | Beauty Bay por 8,75€
Cómo y cuándo usarlo: Dentro de tu rutina en el paso del sérum, después del tónico y antes de cremas o productos más densos.
La textura es también algo pegajosa, pero al aplicar productos encima desaparece, y con un par de gotas es suficiente para toda la cara.
«Buffet»

Es uno de los productos más caros de la marca (14,80€), pero la impresionante lista de ingredientes lo justifica y lo convierten en una joya. Un sérum con ingredientes similares de una marca occidental de las más conocidas, tendría un precio prohibitivo.
No entraré en detalle de todos los ingredientes, que puedes consultar en su web, pero va cargado de muchas variedades de péptidos, amino-ácidos y múltiples formas de ácido hialurónico. Todos ellos lo convierten en un poderoso cóctel anti-edad, que ayuda a reducir las arrugas, mejora la textura de la piel, aporta firmeza, estimula la creación de colágeno y la hidrata.
Los efectos se supone que son sobre todo de prevención de arrugas, y que tardan en verse unos 3 meses. Por eso empecé a usarlo sin grandes expectativas. Estamos acostumbrados a ver efectos en la piel en un par de aplicaciones, debidas sobre todo a las siliconas, micas y demás ingredientes con los que las marcas tradicionales llenan los productos, y que, aunque mejoran la piel al instante, son sólo un efecto cosmético, pero no hacen nada a largo plazo.

Cuando empecé a aplicar la rutina de belleza y los primeros productos coreanos, noté una mejoría inmediata en la piel. Pero en los meses siguientes he ido notando mejoras puntuales o no con diferentes productos.
Cuando pruebo productos que no me van bien, vuelvo a lo que considero mi rutina base, que son unos pocos productos que llevo usando casi desde el principio y que sé que me funcionan bien, lo que me permite recuperar el equilibrio de mi piel.
En esas fases de volver a mis básicos es cuando me di cuenta hace poco de que en general mi piel estaba mucho mejor que hace unos meses. La noto más lisa, las arrugas que tenía en la frente casi no están ya, mi piel está más resistente y cuando un producto me provoca granitos se curan mucho más rápido. Y el único producto nuevo en mi rutina básica es este sérum, que incorporé hace unos 4 meses.
Ha sido un cambio sutil, pero importante, y aunque aún no tengo demasiadas arrugas seguiré usando este sérum de manera fija en mi rutina como prevención.
Precio y cantidad: menos de 15€ por 30ml. Me dura aproximadamente unos 4 meses aplicándolo una vez al día.
Donde comprarlo: The Ordinary por 14,80€ | Beauty Bay por 14,75€
Cómo y cuándo usarlo: Dentro de tu rutina en el paso del sérum, después del tónico y antes de cremas o productos más densos.
La textura es menos pegajosa que los 2 anteriores y con un par de gotas es suficiente para toda la cara, por lo que el bote dura bastante.
Ácido Láctico 5% + HA 2%

De momento este es el único producto que no me ha gustado de esta marca, pero es porque se trata de un producto que no es adecuado para mí.
Desde hace meses estoy acostumbrada a usar AHA en una concentración del 8%, en concreto el de Mizon que lleva ácido glicólico (en eBay). Me exfolia la piel, ayudándome a mantener una textura suave y a eliminar las células muertas.
El ácido glicólico es uno de los AHA’s (alpha- hydroxy ácido) más conocidos y por eso empecé a usarlo. Pero según fui aprendiendo sobre estos productos descubrí que otro AHA, el ácido láctico, está indicado para las rojeces de la piel, uno de mis problemas.
Por eso me animé a usarlo, pero no he visto ningún resultado. The Ordinary tiene este producto con 2 concentraciones diferentes: 5% y 10%. Elegí el 5% porque recomiendan empezar con este que es más suave, y además lleva ácido hialurónico para hidratar la piel en profundidad. Coincido con ellos en que, si no estás habituado a usar ácidos, es mejor empezar con concentraciones algo menores.

Pero en mi caso esta concentración no es suficiente. Mi piel está habituada a los ácidos desde hace unos meses, y necesita algo más potente.
Dudé en si probar la concentración al 10%, pero al final he decidido a dar un salto y probar el ácido más fuerte que tienen: AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution. Me encanta los resultados que da, pero es para usarlo puntualmente y últimamente prefiero usar ácidos más suaves a diario para mantener la piel bien sin que sea demasiado agresivo.
Precio y cantidad: 6,50€, por 30ml. Me dura aproximadamente unos 4 meses aplicándolo una vez al día.
Donde comprarlo: The Ordinary por 6,50€) | Beauty Bay por 6,50€
Cómo y cuándo usarlo: Se debe aplicar con la piel limpia, antes del tónico y demás productos de tu rutina.
Dejarlo actuar unos 15-20 minutos y continuar aplicando el resto de productos encima.
Al ser un ácido debes usarlo con cuidado y empezar poco a poco, uno o dos días a la semana. En el artículo de las manchas de la piel te explico las cosas más importantes a tener en cuenta cuando esas estos productos.
Aunque debes usar protector solar todos los días, es el mejor anti-edad que existe, cuando se usan ácidos es imprescindible, ya que son foto-sensibles y pueden provocarte manchas y daños en la piel.
Hola! Buscando sobre ordinary encontré tu blog y me encanta. Ya he pedido los productos para la doble limpieza y protección de los que hablas en otros Post pero me lío tanto con las formulaciones que no sé qué más coger!! Tengo 37 , piel mixta, un poco sensible( me pongo colorada con los cambios de temperatura, me salen granitos como de mosquito que me pican un rato y luego se van..)y también alguna manchita. Que me recomiendas para empezar?
Hola Belen! Si tienes la piel sensible, lo primero que te recomiendo es que vayas poco a poco introduciendo productos nuevos. Yo también la tengo así y al principio empece con toda la rutina nueva y fue un desastre. Tienes que dejar que vaya adaptándose a cada uno.
Para las manchas, echa un vistazo al post en el que hablo de como eliminarlas. Te recomendaría empezar con la niacinamida, aunque la vitamina C es más efectiva, pero al ser un ácido es mejor que primero empieces por algo más suave.
En cuanto a las rojeces e irritación, lo primero es hidratar muy bien la piel. Pero no uses cremas muy pesadas, es mejor hidratar a capas. Yo uso tónico, emulsión, esencia, serum, crema hidratante… todos para conseguir que mi piel absorba el agua y la retenga. Pero busco productos ligeros, que me funcionan mejor.
Leere el post sobre cómo construir tu rutina que creo que te ayudará a hacerte la lista de cosas que quieres mejorar y que ingredientes/productos tienes que usar.
Hola me ha encantado tu post. He comprado buffet, alpha, Niacinamide y ac azelaico. He pensando la rutina de noche que seria niaci y ac azelaico.
Por la mañana buffet, niaci y alpha.
Lo unico que por la noche, quiero acentuar granitos y manchas y arrugas jaja entonces me encantaria meter por la noche buffet y alpha tambien, lo unico que no se.. gracias
Puedes usarlo como más cómodo te resulte. Yo suelo repartir activos entre la mañana y la noche si tengo varios, o concentrarlos en la noche si no son demasiados.
En este artículo tienes claves para organizar la rutina: https://www.bellezaconk.com/como-organizar-tu-rutina-que-usar-por-la-manana-por-la-noche-a-diario/
Me ha parecido muy interesante. Estoy muy interesada en esta línea de the ordinary. Y ya me he visto todos los vídeos de YouTube en castellano (porque soy más de oír que de leer, mis defectos) y cuando he buscado entradas de blogs he dado con esto. Me ha parecido muy interesante. Das muchos detalles. Me gustaría que tuvieses un canal de YouTube.
Ya echaré un vistazo a otras entradas de tu blog. Tengo 36 años. Piel sensible por causa de un tratamiento de isotretoinoina. Y problemas de manchas. Imagino que tengo dónde entretenerme.
Gracias
Muchisimas gracias!!!! no eres la primera que me dice lo del canal de Youtube, pero soy super vergonzosa y no me veo capaz de grabar videos. Hasta me cuesta muchísimo sacarme fotos ;-)
Si has usado isotretoinoina, te habrá dejado la piel muy reseca, asi que yo empezaría por hidratarla bien, a basa de capas suaves, e ir recuperando la «salud» de la piel antes de empezar a luchar contra las manchas.
Hola, una duda puedo mezclar la niacinamida 10% zinc 1% y el acido hialurinico 2% B5?
Espero su respuesta.
Gracias
El ácido hialurónico lo puedes mezclar con todo lo que quieras. No es incompatible con nada
Hola, estoy comenzando a cuidarme conscientemente mi cara y aunque estoy apenas con cremas básicas de farmacia ya noto la diferencia. Quisiera recomendaciones sobre esta marca porque estoy decidida a comprarla tengo piel mixta aunque se me pone tirante cuando uso algunos productos. Mi principal problema son manchas de sol y acné (algunas con ya tiempo) además algunas líneas de expresión. Me encantan todos estos serum pero lo q entiendo es q no se usan todos a la vez y no se por donde comenzar. Gracias de antemano por dedicar tu tiempo en este blog y agradeceria si puedes orientarme.
Para crear tu rutina de belleza te recomiendo que leas estos artículos en este orden y con papel y boli para ir apuntando:
1- Qué tipo de piel tengo
2- Como crear tu rutina de belleza
3- Cómo organizar la rutina
Puedo mezclar niacinamida y alphaarbutin
Si, sin ningún problema. Y con otros activos también.
Hola
Hola!! .-)
Me ha encantado como lo explicas,yo llevo unos dias mirando los productos de The ordinary porque estoy muy interesada pero me estoy volviendo loca para elegirlos,he preguntado en su web y me han contestado en ingles(para volverme aun mas loca,jajaja)tengo piel mixta grasa,mas tirando a grasa apagada ,con falta de firmeza e imperfecciones:granitos,marcas de acne,rejeces y poros abiertos,podrias aconsejarme que productos comprar???.Muchisimas gracias de antemano
yo empezaría poco a poco. Márcate un objetivo y luego ya irás añadiendo el resto.
Por ejemplo, yo empezaría con el serum Buffet, que para mí el mayor efecto que tiene es equilibrar la piel y ayudar a que esté mucho más sana, por lo que te ayudará también con las rojeces.
Para ayudar a equilibrar la grasa de la piel, te iría muy bien la niacinamida, que además ayudará a ir reduciendo las marcas de acné.
Y luego más adelante, te iría bien introducir algún ácido, como la vitamina C para dar luminosidad y ayudar a eliminar las marcas, y el BHA para ayudarte con los poros y puntos negros. Para estos 2 últimos te recomiendo que te leas la parta 1 y 2 de este post: https://www.bellezaconk.com/como-eliminar-manchas-de-la-piel
Y sobre todo: empieza poco a poco. No introduzcas todos los productos a la vez o no sabrás que te está funcionando de verdad, y saturarás la piel.
hola, se puede utilizar el buffet de dia y de.noche?yo por la.noche utilizo un aceite de kields….cuando lo deberia poner?antes o despues del aceite?o juntos?
mil gracias
Buffet lo puedes usar tanto de día como de noche, incluso en ambas rutinas. Como no lleva ácidos (el hialurónico no se considera como tal) no es fotosensible, asi que sin problemas ;-)
En cuanto al orden de los productos, te paso el link al artículo donde esta la lista completa: https://www.bellezaconk.com/los-10-pasos-de-la-rutina-coreana , pero la regla principal es primero siempre los productos con base acuosa y al final los aceites. Y dentro de cada bloque, siempre primero los más ligeros para que la piel los absorba bien.
Hola! Me ha encantado tu post, lo explicas todo muy detalladamente, cosa que es de agradecer porque en este campo hay un montón de desinformación y normalmente nos tiramos a por productos «tendencia» sin saber realmente cuáles son sus ingredientes o de qué forma van a actuar en nuestra piel. Aún así, no domino mucho esto.. tengo 22 años y la piel seca y deshidratada, con manchitas rojas por algún granito y el color de la ojera bastante marcado. Podrías recomendarme cuál o cuáles serían los productos que me ayudaran? Me gustaría borrar esas marcas y así poder unificar un poco el tono y mejorar la textura de la piel. Gracias de antemano!
Hola Ruth!
Muchas gracias por tus palabras. Para el tema de las marcas del acné, tienes toda la información y los productos que pueden ayudarte en el post de Cómo eliminar las manchas. Te recomiendo que le eches un vistazo ;-)
Hola! Gracias por tu contenido, es genial ❤️
Utilizo vitamina C por las mañanas y quería introducir niacinamida y ácido hilauronico, y tengo varias dudas al respecto:
– ¿ es mejor utilizar la niacinamida por la mañana y dejar el ácido hilauronico para la noche? O al revés ?
– ¿ cada cuantos días debería usar la niacinamida para empezar?
– finalmente, en el supuesto de que mi piel ya tolerase perfectamente la niacinamida, ¿ es ideal usarlo todos los días ?
Muchas gracias de antemano
Hola Tania! El ácido hialurónico y la niacinamida los puedes usar juntos sin problemas a diario, y no necesitan un «periodo de adaptación». De hecho ambos ingredientes son muy comunes en la mayoria de cremas, aunque en cantidades pequeñitas.
hola, mi problema son manchas, imperfecciones, deberia usar niacidamide y alpha arbutin o solo alpha arbutin, recien estoy usando los productos de ordinary, empece con el aceite rosa mosqueta y la crema, un par de dias el acido hialuronico.
Y alph arbutin se usa 2-3 veces por semana? o todos los dias
Hola Julissa,
Para el tema de las manchas te recomiendo que leas el articulo de cómo eliminar las manchas de la piel. En cuanto al ácido hialurónico, no es in ácido realmente, por lo que puede usarse todos los días. Y su principal función es hidratar la piel, no te ayudará con las manchas, pero si con las arrugas y tener una piel más sana.
Para las manchas a mi me ha funcionado muy bien la alpha-arbutina, y la uso a diario porque tampoco es un ácido. Pero depende mucho del tipo de manchas que tengas te irá bien un producto u otro. En el post de las manchas te explico todo esto.
Hola!
Recién he dado con blog al buscar información sobre el alpha arbutin.
Que me recomiendas?
Tengo una manchas en las mejillas que dejó el acné.
Nunca he probado estos productos y no se por donde empezar.
Me compro el alpha arbutin y lo uso día y noche?
O me compro la niacinamida e igual la uso día y noche o ambos? O ninguno jajaja
Muchas gracias y tu blog es increíble!
Saludos
Giselle
Aquí tienes más información sobre productos para tratar las manchas: Cómo eliminar las manchas de la piel (Parte 1)
Hola Yo estoy usando niacinamida pero me gustaría mucho usar Buffet como lo puedo conseguir normalmente yo lo compro por amazon pero ya busque buffet y no me da resultados
Adriana yo siempre os pongo los links donde podéis comprar cada producto, a vendedores seguros. En el caso de los productos de The Ordinary, aunque se venden en diferentes tiendas, siempre recomiendo que lo compréis directamente en su web, que envían muy rápido y desde Reino Unido, así que no hay problemas de aduanas.
Antes de nada muchas gracias por la información tan pormenorizada de los productos, da gusto!! a ver si me puede ayudar, quiero regalarle a mi hermana un tratamiento de The Ordinary y no se muy bien que comprarle. Ella tiene 44 años con algunas manchas, pero sobre todo, la piel muy apagada como «sucia», cetrina y, seca deshidrata pero alguna zonas un pelín grasa y , algún que otro granito puntual. Que productos te parece que le puede ir bien? mil gracias por todos los consejos que nos das y voy corriendo a seguirte en instagram!!! Besos!
La Niacinamida es ideal tanto para iluminar la piel como sobre todo para regular la grasa, y conseguir que ya no salgan esos granitos blancos que son poros obstruidos.
Pero lo que a mi más me ilumina la piel es la vitamina C. Echa un vistazo al post sobre este tema, para ver las opciones y cómo usarla: https://www.bellezaconk.com/vitamina-c-guia-completa-de-uno-de-los-mejores-ingredientes-para-tu-piel/
Y otro producto de the Ordinary que es ideal es Buffet, un serum que mejora la apariencia general de la piel y ayuda a reducir arrugas.
Hola! Me ha encantado llegar hasta ti y te has convertido en mi lectura de cada noche. Llevaba tiempo queriendo empezar con The Ordinary, y después de estudiar bastante me lancé con mi primera compra… pero he notado que la vitamina C me deja la piel anaranjada (empecé con ácido ascorbico 100% y he cambiado al qie lleva 23%) es normal? Se que has comentado que el motivo es un exceso de vitamina C, pero solo busco luminosidad… un saludo
Hola Maria,
Muchas gracias por leerme!!! Si quieres saber cómo usar la vitamina C y que productos son los que de verdad funcionan, lee este post donde lo explico todo: https://www.bellezaconk.com/vitamina-c-guia-completa-de-uno-de-los-mejores-ingredientes-para-tu-piel/
Verás además que, a pesar de que The Ordinary es de mis marcas favoritas, no me gustan sus productos de vitamina C. Hay otros que hacen mejor su función y siguen teniendo muy buen precio.
Me ha encantado tu blog, gracias por guiarme en este inicio de cuidarme la piel. Tengo 46 años y manchas y arrugas. Seguiré leyendo tus artículos.
Mil gracias guapa
Muchas gracias a ti!!!
Hola, me encanta tú blog, pero no sé muy bien que usar.
Tengo 45 años y me gustaría mejorar las arrugas, flacidez, manchas y luminosidad. Qué me recomiendas usar? retinol, vitamina c, etc…
Gracias
Para las manchas tienes un post muy completo, aqui.
En cuanto a arrugas, flacidez y luminosidad, lo ideal es la vitamina C. Aquí tienes más información. Y el retinol también puede ayudarte mucho con manchas y flacidez.
Hola me encanto leer tu blog me pudieras ayudar yo no era de cuidarme la piel ahora que tengo 42 años note que me salieron manchas de sol y siempre he tenido cutis grasa compre el ácido hialuronico y el peeling quiero ir complementando más el cuidado que me recomiendas agregar.
Hola! Aquí tienes un artículo sobre las manchas, te recomiendo leerlo: https://www.bellezaconk.com/como-eliminar-manchas-de-la-piel/
Y si necesitas añadir algo más a tu rutina, en este os doy las indicaciones para que podáis elegir que ingredientes os pueden ir bien: https://www.bellezaconk.com/como-crear-tu-rutina-de-belleza/
Hola,
Me encanta tu blog y la manera tan fácil en la que explicas el uso de cada producto.
Poco a poco he incluído diferentes productos de The Ordinary a mi rutina. Aún así, tengo muchísimas dudas acerca de cuáles son los productos que se llevan mejor.
Soy de piel grasa y quiero incluir ácido láctico a mi rutina, pero ¿puedo usar ácido láctico después de la doble limpieza y luego aplicar tónico de ácido glicólico? ¿o es preferible alternar?
También, ¿puedo usar «sheet masks» después del peeling con AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution? ¿o debo hacerlo en diferentes días?
Gracias por tu ayuda :-)
Hola Jessica!
Tienes toda la info sobre como usar los ácidos en este post: https://www.bellezaconk.com/como-introducir-los-acidos-en-tu-rutina-facial/
Espero que te resuelva tus dudas :-)
Hola Marta! Me ENCANTA tu blog, te descubrí hace alrededor de 1 mes y todos los días leo algo tuyo! Quería preguntarte acerca del serum Buffet de The Ordinary. Estoy pensando en comprarlo, pero he visto que hay 2 versiones, la que tú mencionas y otra con cobre: no sé si has probado esta última, ni si el aumento de coste está justificado por sus ingredientes . Podrías darme tu opinión? En cuanto a mi piel, es mixta deshidratada, con rojeces en las mejillas y granitos pequeños pero frecuentes.
Muchas gracias!!!
De la versión de Buffet original he usado al menos 3 botes y me encanta! Y del nuevo Buffet con péptidos de cobre ya he usado 2…. y me gusta incluso más.
Pero este cuesta el doble, así que ya depende de tu presupuesto. Los 2 son una pasada.
Hola, muchas gracias por todas la información tan detallada que das. Así da gusto, quiero cuidar mi piel tengo 39 años y algunas venitas rojas por las mejillas, barbilla y nariz. No sé qué productos me vendría mejor. Espero me puedas ayudar. Ya te busqué para seguirte en Instagram Gracias mil!!
Bienvenida!!! Yo también tengo algunas venitas rojas. La única manera de eliminarlas es con tratamientos laser.
Además, lo que puedes hacer es tener cuidado de que no salgan mas. Evita usar aparatos agresivos con la piel, como el foreo o clarisonic.
Muchísimas gracias :) !!!
Hola!! Lo primero que quiero decirte es que me encanta leerte,tus artículos son super detallados y lo explicas todo perfectamente! Me he animado con la rutina facial gracias a ti y la verdad que he notado una gran mejoría en mi piel. Me llaman mucho la atención los productos de The Ordinary y tengo ciertas dudas sobre cómo empezar..Tengo 37 años y la piel mixta y súper deshidratada,(que estoy tratando de solucionar con la rutina),siempre tengo rojeces en la nariz y mejillas y algún granito ocasional en la zona T. Me recomiendas la Niaciamida? Buffet? Ya ves que estoy muy perdida..
Otra cosa que he leído y quería preguntarte es cómo utilizas los ácidos,si los vas alternando o utilizas un producto hasta el final para empezar otro.
Muchas gracias por tu blog, aquí tienes a una fiel seguidora!!
Bienvenida! Me alegro de que veas como mejora tu piel. La verdad es que es increíble lo que hacen unos pocos cambios.
A la hora de elegir productos, lo primero que tienes que tener claro es que quieres conseguir o corregir en tu piel. En este post os explico cómo hacer la rutina e ir eligiendo los productos: https://www.bellezaconk.com/como-crear-tu-rutina-de-belleza/
Y a la hora de usar ácidos, primero mejor lee este post: https://www.bellezaconk.com/como-introducir-los-acidos-en-tu-rutina-facial/
Yo llevo usándolos bastante tiempo y ya conozco los límites de mi piel, asi que voy alternando según lo que necesita. Intento mantener la vitamina C fija, y uso glicólico y BHA algunos dias.
Hola, me encantó leerte♡
Tengo dudas y quisiera me ayudarás, estoy con dermatólogo, porque me han salido muchas espinillas incluso me han quedado las manchas cuando se seca la espinilla, me recetó zudenina gel, y el jabón de dermacare neutro, pero quiero algo para hidratar el rostro, mi piel es demasiado grasa, incluso ni el maquillaje me dura sobre todo en la parte de la nariz, quisiera empezar a usar estos productos algo que no sea tan agresivo ya que zudenina es bastante ya, estaba pensando en buffet, o algún otro que sea refrescante y suave a mi piel, que opinas tu ? Que me recomiendas?
Hola.
Estoy haciendo un carrito de la compra y necesito saber con seguridad qué productos me vienen bien.
Tengo la piel grasa, con tendencia acnéica y algunas marcas de los mismos granos. Tengo 35.
Actualmente uso effaclar duo de Effaclar y sebium serum de Bioderma. Proteccion solar uso Heliocare gel Oil free 360º.
Con la limpieza uso, por las noches agua micelar y por las mañanas voy alternando jabones…he usado uno de Garnier de pomelo y no m eiba nada mal, pero ahora que se me ha terminado, estoy usando uno de mercadona. Me han hablado muy bien de cetaphil…Nose…
Pero quiero introducir en mi rutina nuevos productos que ayuden a mantener mi cara a ralla!
Sustituir el sebium serum por otro/serum, que me ayuden a eliminar marcas y manchas, dar luminosidad y cerrar poros.
Qué me recomiendas?
Gracias!
Hola Rocio,
El primer cambio que te recomendaría es con la limpieza. Es importante por la noche hacer la doble limpieza, primero con un aceite y luego con un jabón. El protector solar y la grasa de productos y de suciedad es difícil eliminarlos si no es con el aceite. Un agua micelar no es suficiente. Además de que el agua micelar hay que aclararla siempre con agua. Yo te recomendaría que la dejes para la limpieza de la mañana.
También es muy importante que uses jabones y aceites adecuados. He visto cambios increíbles sólo por dejar de usar un jabón que no era adecuado (pH demasiado alto) y sustituirlo por uno suave con la piel. Aquí os hablo de cómo tienen que ser los aceites y los jabones, y os recomiendo algunos productos (https://www.bellezaconk.com/productos-para-la-doble-limpieza-facial/).
En cuanto a productos para eliminar manchas de acné, en este post tienes toda la información de las diferentes opciones en función del tipo de manchas que tengas.
Un saludo,
Marta
Muchas gracias Marta. Entonces una vez adquirido los productos para la doble limpieza, que rutina de día y noche me recomiendas? (Serum, tónicos, hidratante…, Sigo con effaclar dúo? Inserto niacinamida? O algo más? Gracias.
Pues depende mucho de lo que quieras conseguir en tu piel y de lo que necesites. En este artículo os explico cómo crear vosotros mismos vuestra rutina: https://www.bellezaconk.com/como-crear-tu-rutina-de-belleza/
Hola Marta. Me encanta leer tu blog. Tengo una pequeña duda, el buffet se puede utilizar después de la niacinamida en la rutina nocturna? o es mejor alternar? Muchas gracias.
Se pueden usar juntos sin problemas. No son incompatibles
Hola buenas, de primeras decirte que me ha encantado tu blog pero sigo necesitando un poco de ayuda…tengo 39 años y piel grasa, poros abiertos, pequeños granitos y un poquito de melasma. Me han regalado para que pruebe un bote de niacinamida, otro de Buffet y por último ácido hialurónico. Ahora viene el problema, no tengo ni idea del orden de uso, los uso a la vez?? Algo de día y otro de noche? Uno detrás de otro??? Me he vuelto loca. Gracias de antemano
Hola y bienvenida!!! Esos 3 productos no son incompatibles con nada. Puedes usarlos cuando quieras. En cuanto al orden, van después del tónico y antes de la crema hidratante. Se tienen que ordenar por texturas, por son muy similares entres si, asi que en este caso no importa.
Yo usaría uno por la mañana y los otyros 2 por la noche, para no saturar de productos ninguna de las 2 rutinas.
Hola Marta! Antes que nada muchísimas gracias por este blog, eres una enciclopedia y además muy generosa por compartir con todos tus conocimientos. Te descubrí hace dos semanas y no he parado de leerte y releer te desde entonces, cada día descubrí algo nuevo!. Quería consultarte por qué puedo darme para mi piel mixta de 48 años, con pocas arrugas pero mucha flaccidez a causa de una pérdida de peso masiva (de hecho las pocas arrugas que me salen son por esa flaccidez de la piel). Gracias por todo de nuevo!
Para luchar con la flacidez hay que ayudar a nuestra piel a generar más colágeno. Como ingrediente en cremas no funciona, ya que nuestra piel no lo asimila. Pero hay otros ingredientes que estimulan a nuestra piel a producirlo de manera natural. De los más potentes son la vitamina C (https://www.bellezaconk.com/vitamina-c-guia-completa-de-uso/) y el retinol (https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-1-que-beneficios-tiene-y-cuando-se-debe-utilizar-o-no/).
Pero si tu problema de flacidez es muy acusado, por un tema de pérdida de peso, entonces no hay crema que te lo vaya a solucionar. Tendrás que pensar en tratamientos médicos.
Hola Marta! Hace unos días que he descubierto tu blog y estoy super enganchada jeje. Explicas todo muy bien y detallado. Tengo 41 años y mi piel es muy similar a la tuya, tengo dudas sobre los 2 serum que comentas Buffet y Niacinamida ¿podría usar buffet por la mañana y el otro por la noche? Espero tu respuesta. Muchas gracias!!! Carmen
Hola!!! Puedes usarlos incluso juntos, que no hay problema 😉
Hola, me encantó leerte y en la forma en que explicas♡
Tengo dudas, estoy con dermatólogo, tengo 21 años; me recomendó gel zudenina y me recomendó el jabón de dermacare neutro, me ha funcionado he sentido mejora en mi cara, se ha eliminado un poco las espinillas y manchitas pequeñas que me quedaban después de la espinilla, pero mi cara es ultra grasosa no me dura nada el maquillaje, entonces quisiera probar este producto, podría hacerlo aún usando zudenina? Quiero algo que me ayude a hidratar el rostro y desde luego con el acné, estaba pensando en buffet, que opinas? que otros me recomiendas tu? Muchas gracias de antemano.
Hola!!! Dado que estás con productos que te ha recetado el dermatólogo es mejor que lo consultes con el, que conoce las compatibilidades de esas cremas.
Hola Marta,
La web de The Ordinary es tan completa que llega a ser confusa para mi en cuanto a las contraindicaciones.
Últimamente he estado usando ácido glicólico 3-4 noches a la semana. Hace tiempo usé retinol y ahora tengo sin empezar el retinol 0.2% y la combinación de ácido ascórbico (vitamina C) + Alpha Arbutin (también péptidos de otros dos productos T.O., Argireline y Matrixil , como ves cuando me pongo… me pongo)
En tu opinión ¿combinar a días alternos Retinol y Vitamina C es excesivo?
Por cierto, me da una pereza inmensa ponerme un protector solar bajo la hidratante que ya lleva protector, lo tendré que sobrellevr con resignación.
Gracias por adelantado por tu tiempo.
Hola! Para el tema de usar retinol y vitamina C, echa un vistazo a este post donde lo explico. Pero todo depende de la tolerancia de tu piel, del tipo de retinol y del tipo de vitamina C. https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-2-como-empezar-a-usarlo/
En cuanto al protector solar, olvidate de la pereza. Todo el dinero y tiempo que invierte en cuidarte la piel lo tiras a la basura si no usas un solar a diario. Y la crema hidratante o el maquillaje con SPF no cuentan como protector, no hacen casi nada. Esto es por las cantidades usadas, que afectan muchisimo. Aqui lo explico con detalle: https://www.bellezaconk.com/protector-solar-lo-que-debes-saber-del-mejor-antiedad-que-existe/
Hola! Buscando información sobre la rutina coreana me he encontrado con tu bloc y mira por donde alguien con problemas de alergia con el sol. Me he sentido muy identificada. Me estoy dejando un pasta y no encuentro mejoría. Tengo 40 años, piel mixta, intento evitar la cosmética con perfume porq pienso q es lo q me da reacción, pero mi piel está apagada y deshidratada. Ya no se que mas usas. Ahora estoy con una de piel sensible de Natura Siberica. Me podrías orientar un poco a ver si este año me libro de la alergia al sol y los granos que me salen? Gracias
Mi salvador fue el serum de niacinamida de The Ordinay, aquí tienes la review y os cuento mi experiencia con el y los horribles puntos blancos del sol: https://www.bellezaconk.com/the-ordinary-review-de-los-serums-de-niacinamida-alpha-arbutina-buffet-y-acido-lactico-5/
Además es importante una buena hidratación, un buen protector solar (para eso vete a los coreanos/japoneses de cabeza, que no aportan nada de grasa. Aquí te dejo mis favoritos: https://www.bellezaconk.com/protector-solar-lo-que-debes-saber-del-mejor-antiedad-que-existe/) y una rutina sencilla.
Hola Marta!
He probado ya algún producto de esta marca y la verdad que me ha funciona bastante bien e investigando he visto que hay alguno que funciona para cerrar los poros (los míos son tremendos) y me gustaría saber cuál es el mejor para ello.
Muchas gracias!!
Hola! Siento decirte que los poros ni se «abren» ni se «cierran» porque no tienen músculos. Lo único que puedes hacer es conseguir disimularlos con una buena hidratación y además un BHA para limpiarlos bien y que se vean menos: https://www.bellezaconk.com/beneficios-del-bha-o-acido-salicilico-en-tu-piel/
Hola!! Gracias por toda la info, tengo un par de dudas antes de iniciar mi rutina.
1. ¿Existe contraindicacion al usar buffet y niacinamida en la misma rutina? Estos productos son lo que a mí juicio trabajaran mis necesidades
2. ¿Al usar caffeine es necesarios aplicar hidratación adicional al contorno de ojos?
Buffet y niacinamida no son incompatibles con nada, puedes usarlos juntos sin problemas.
En cuanto a la hidratación en el contorno del ojo, caffeine lleva algunos ingredientes que nutren, pero si ves que se te queda corto, aplica encima algo más, que puede ser tu misma crema de la cara si no es demasiado densa
Hola, te felicito por tu blog. Recién lo descubro y me parece super interesante toda la información que brinda. Quería consultar si se puede usar un serum de niacinamida y luego la crema hidratante loreal hidra total 5 mate, ya que tengo entendido que tiene ácido salicilico. Y lo mismo Si se puede usar vit C y sellar con hidratante que contiene niacinamida.
Si lo puedes usar sin problemas en ambos casos. Con el salicílico no reacciona, y con la vitamina C, tienes una explicación detallada en este artículo, ya que hay que tomar alguna precaución: https://www.bellezaconk.com/vitamina-c-guia-completa-de-uso/
Hola, si tengo buffet y niacinamida, y ambos se usan luego del tónico, como se cual va primero?
Por textura, el más ligero antes, pero estos son muy similares, así que no importa
Hola, me encantó la explicación de tu blog. ¡Es increíble! Pero tengo una duda. He comprado la Niacinamida y el Alpha Arbutin y como son la misma textura y a base de agua, no sé si poner primero la Niacinamida o el Alpha Arbutin, llegué a sentir más espesa la solución del alpha arbutin, pero se supone que es a base de agua también, entonces no sé, aparte que en la página de The Ordinary, aparece primero poner Alpha y luego Niacinamida aunque en otros lugares he leído que al revés.
Creo mi cabeza se ha vuelto loca y confundida jaja
Jajaja, no le des tantas vueltas. Como dices son muy similares, asi que puedes usarlos en el orden que quieras. Lo de ordenarlos por textura es una indicación, pero no hay que ser super estricta.
Hola Marta, llevo pocos días leyéndote y ya me considero una fan tuya… enhorabuena!! bendita página!!
Aquí mi primera consulta… Tengo 43, piel mixta, manchas en pómulos creo que por el sol desde hace ya varios años y arruguitas de la edad
– La niacinamida y buffet se pueden utilizar aun teniendo problemas de herpes? Me puse en tratamiento hace ya muchos años y apenas me salen (excepto si me bajan las defensas o si agredo a la piel con algún producto fuerte como un peeling que intenté hacerme hace unos años y salió fatal…), pero prefiero asegurarme…
– Un exfoliante para mi rutina, he leído tus post sobre este tema pero no sé por cual decidirme…
– por último no veo ningún post sobre crema hidratante como tal ni tipos de maquillajes. Puedes recomendarme alguno?
Mil gracias!!
Con el tema del herpes no te puedo aconsejar, es un tema médico y no se cuál tienes, que productos pueden activarlo…
Lo que te puedo decir es que buffet es un serum suave y la niacinamida también, aunque a algunas personas les da reacción. Antes de aplicar nada deberías consultar con tu médico y hacer una prueba.
De cremas hidratantes hay bastantes reseñas. Solo tienes que darle a la categoría de reviews de productos.
Hola Marta!
Uso niacinamida, quiero comprar Buffet, puedo usarlos juntos en una rutina con Vitamina C y ácido hialurónico? Gracias!!
Fiel seguidora tanto del blog como instagram.
Sin problema. Ninguno de esos productos son incompatibles entre si. Sólo tienes que tener cuidado con la vitamina C. Aquí lo explico en detalle: https://www.bellezaconk.com/vitamina-c-guia-completa-de-uso/
Hola! Soy bastante joven, y con piel con tendencia acnéica. Tomé isotetrinoína durante un año, pero mi piel ha vuelto a ser un poquito grasa con algunos granitos. Recientemente he hecho un pedido a esta marca, ya que he oído maravillas de ella. He comprado el cleanser, el sérum de niacinamina, el ácido láctico al 10% y Marine Hyaluronics. ¿Cómo podría distribuir esos productos en las rutinas de mañana y noche? ¿Opinas que he hecho una buena elección?
Muchas gracias!
La niacinamida te va a ayudar mucho a regular la producción de grasa.
En cuanto a cómo organizarlos, aquí tienes un artículo donde os explico esto: https://www.bellezaconk.com/como-organizar-tu-rutina-que-usar-por-la-manana-por-la-noche-a-diario/
En tu caso, el limpiador en la doble limpieza de la noche, la niacinamida cuando quieras, la crema hidratante mañana y noche, y el láctico por las noches, pero antes de empezar a usarlo lee esto que es importante: https://www.bellezaconk.com/como-introducir-los-acidos-en-tu-rutina-facial/
Creo que llegué tarde 🙈 pero tengo una consulta 🙈
Puedo usar el arbutin 2% y niacinamide 10% junto en una sola rutina? O podría ser una semana un producto y otra semana el otro?
¡¡¡Sin problemas!!!
Hola! encontré tu blog y me ha encantado, solamente que lo encontré tarde para elegir ya que Mi hermana me ha enviado productos de The Ordinary y realmente no sé cómo hacer mi rutina. Tengo 37 años, piel grasa un poquito delicada quizás, algunas manchas y pecas, y pocas líneas de expresión , algunos problemas de firmeza en el rostro. Estuve utilizando un jabón para la grasa bastante agresivo, en el momento funciona bien, pero mi cara está cada vez más grasosa. Antes usaba la marca Clinique y terminé todo y quiero probar TO. Me puedes ayudar a ordenarlos por favor. Los productos que tengo son: Buffet + Péptidos de cobre 1%, Aceite de semilla de rosa mosqueta prensado en frío 100% orgánico, Solución de cafeína 5% + EGCG, Solución tonificante de ácido glicólico 7%, Retinoide granactivo 2% en escualano, Ácido hialurónico 2% + B5, Ácido hialurónico Marino, Suspensión de vitamina C 23% + esferas de HA 2%, Limpiador de Squalano, Mascarilla de acido Salicilico, Niacinamida 10%+ Zinc 1%, Crema Hidratante Natural HA, Bloqueador solar
En primer lugar, si tienes la piel grasa huye de esos jabones tan agresivos que la eliminan. Lo único que hacen es conseguir el efecto contrario y agredir la piel.
En cuanto a los productos que tienes, son demasiados, no te recomiendo que los uses todos a la vez. Aquí tienes un artículo sobre cómo organizar tu rutina, y en cuanto a los ácidos/activos (retinol, vitamina C, salicílico) antes de empezar a usarlos léete este artículo.
Hola! Disculpa pero apenas empece a usar los productos the ordinary, puedo usar los siguientes productos todos juntos?
niacinamide 10% + zinc1%, buffet, lactic acid 10% + ha
Hola!!! Todos esos productos se pueden mezclar con cualquier otro, a excepción del ácido láctico, que al ser un ácido (el hialurónico no lo es a pesar del nombre ;-) ) necesitas introducirlo con cuidado en la rutina. Lo puedes usar en la misma rutina que el resto de productos sin problemas, pero no empieces a usarlo todos los dias. En este artículo tienes más información sobre como empezar a usar ácidos: Cómo introducir los ácidos en tu rutina facial
Holaa!!! Para aplicarme el alpha arbutina y el Niacinamide ¿Como lo debo hacer? Primero me aplico el Niacinamide y despues el Alpha o in día el Niacinamide y Al otro día el Alpha?
Puedes usar los 2 juntos sin problema y a diario. No son ingredientes que interactúen con otros y den problemas. Incluso puedes usarlos en la rutina de mañana y en la de noche, siempre que la niacinamida no te reseque en exceso.