Una de las técnicas de cuidado de la piel asiáticas que más me gusta, además de la doble limpieza, es la hidratación por capas. Porque hay que saber hidratar bien para tener una piel con menos arrugas y sana.
En otros artículos he comentado la importancia de mantener la piel muy bien hidratada, no importa si tu piel es grasa, junto con un exceso de sebo puede haber también una falta de agua o deshidratación.
Beneficios de la hidratación
En primer lugar, una piel bien hidratada siempre estará más sana y equilibrada, por lo que lucirá más bonita y no será tan reactiva a los cambios.
Además, es clave cuando uno de los temas que queremos mejorar son las arrugas. El primer paso será usar un protector solar todos los días, sea verano o invierno, ya que es el anti-edad más potente que hay. Y el siguiente paso es hidratar muy bien la piel.
De esta manera conseguimos que nuestra piel se “hinche” lo suficiente para que se vea más tersa y rellene las arrugas. Con una buena hidratación conseguiremos así que las más pequeñas desaparezcan y las profundas se difuminen. Y después, podemos introducir productos que ayuden a luchar de una manera más potente contra las marcas de expresión y arrugas más profundas, como el retinol, los péptidos, la vitamina c (que además de eliminar contra las manchas, estimula la producción de colágeno).
Cuando hablamos de hidratar, no solemos diferenciar los 2 términos que se utilizan en inglés: hydrate y moisture. Hydrate hace referencia a hidratar pieles deshidratadas, es decir faltas de agua, por lo que hablamos de productos ligeros y que buscan aportar agua a la piel con ingredientes como el ácido hialurónico y la glicerina . Y ya sabes, cualquier tipo de piel, incluidas las grasas, puede estar deshidratada.
El término Moisture hace referencia a nutrir las pieles secas. Estas pieles tienen una carencia en los aceites que produce de forma natural la piel, por lo que las cremas orientadas a nutrirlas serán más densas e incluirán aceites y ceramidas principalmente.
Pero no todo se refiere al tipo de productos e ingredientes. Es incluso más importante cómo aplicamos estos productos.
Cómo hidratar para conseguir el máximo efecto
Cuando lees cómo está organizada la rutina coreana de belleza, puedes ver que hay diferentes pasos que incluyen productos orientados a hidratar, como el tónico (que son siempre hidratantes o equilibrantes del pH de la piel, pero nunca con alcohol como los que hemos usado durante años), lociones, serums, geles, esencias, cremas…
Esto refleja por un lado la importancia de la hidratación para tener una piel bonita y más sana, y por otro lado la forma de aplicarla para que tu piel saque el máximo provecho, que es por capas ligeras que van “sumando”.
Me gusta poner un ejemplo sobre cómo aplicando varios productos, uno encima de otro, que aportan hidratación, se consigue más que con una capa más gruesa de un sólo producto. Imagina el suelo del desierto, completamente seco y agrietado. Llevas un cubo de agua para hidratarlo. Si echases el cubo entero de una sola vez, la tierra sólo absorbería una pequeña parte, ya que está tan seca que la mayoría “resbalaría” y no podría absorberlo. Pero si coges un vaso, lo rellenas con agua del cubo y lo echas en ese trozo de suelo. Esperas a que se absorba esa pequeña cantidad y repites con otro vaso de agua, y así hasta que acabes el cubo, ¿qué crees que pasará? La tierra seca irá absorbiendo el agua poco a poco, y cuanto más húmeda esté más agua absorberá. Al final tendrás una tierra húmeda y completamente hidratada, en lugar de la que conseguirías echando el cubo entero de golpe, que estaría con algo de agua en la superficie, pero muy seca debajo.
Pues nuestra piel es igual. Si aplicamos una crema densa y pesada, y además en una capa gruesa, sólo conseguiremos que se quede en la superficie, que nos desesperemos porque no se absorbe y que encima al final del día tengamos la piel tirante y deshidratada, y con las arrugas más marcadas.
Si ya tenemos claro que hay que hidratar a capas, con varios productos, el siguiente paso es ver qué productos tenemos que usar. No hace falta que compremos 5 hidratantes diferentes, podemos hacerlo con un par sólo. Pero también es importante saber en qué orden poner esos productos. Te lo explico en este artículos sobre la rutina coreana de 10 pasos.
El método de las 7 capas o 7 skin method
Las coreanas utilizan lo que se conoce como el método de las 7 capas. Consiste en aplicar un tónico hidratante, que suele tener una textura líquida muy ligera, 7 veces seguidas sobre la piel. Aplicamos la primera, con las palmas de las manos damos ligeros toques para ayudar a que se absorba y cuando ya está, aplicamos la siguiente capa del mismo tónico, y así hasta 7 veces seguidas. Si tenemos varios tónicos hidratantes que nos gustan, también podemos hacer el método de las capas alternándolos.
Pero no todas las pieles van a necesitar tantas capas. Dependiendo del día y de cómo veo mi piel, a veces sólo aplico una capa, otras 2 o incluso 3. Ve probando cuántas necesita tu piel, pero tampoco la satures con demasiadas y sobre todo aplica capas finas.
Yo suelo hacer esto con tónicos que me gustan mucho y que veo que, además de hidratar bastante, también se absorben muy fácilmente. Aunque me gusta más añadir esas capas de hidratación con otros productos como lociones, esencias o hidratantes ligeras.
No soy muy fan de los productos que hacen varias cosas a la vez, pero como el ácido hialurónico y la glicerina son tan conocidos y usados, suelen estar presentes en muchos productos, que además llevan otros ingredientes principales para eliminar manchas o marcas, equilibrar la piel, aportar luminosidad, suavizar la textura…. Y son estos productos los que tengo en mi rutina como capas extras de hidratación, además de su función principal.
Qué productos usar para hidratar bien la piel
Si me sigues por instagram, habrás visto en las rutinas que publico cómo siempre hay varios productos que son para hidratar. Te paso un listado de los que más me gustan, y que he visto que me funcionan bien. Aún tengo unos cuantos pendientes de probar, y ya sabes, os iré actualizando por instagram.
Yo intento incluir al menos 3 de ellos en cada rutina, y de alguno me aplico varias capas cuando noto la piel más seca.
Tónicos hidratantes. Son los más ligeros y, por lo tanto, los más fáciles para aplicar varias capas. Pero es importante que se trate de tónicos hidratantes, no de los típicos con alcohol.

- Klairs Supple Preparation Toner, uno de los más hidratantes que he probado e ideal para el método de las 7 capas. Tienes la versión normal (en Amazon por unos 24€) y la suave sin aceites esenciales para pieles sensibles (en eBay por unos 16€). Y aquí tienes la review completa que hice de este tónico.
- Missha Time Revolution First Treatment Essence. Es una primera esencia o tónico muy ligero y con una lista de ingredientes increíbles que ayudan a iluminar y equilibrar la piel. Puedes ver la review completa y lo tienes en Amazon por unos 24€.
- Soroci Soothing Skin Toner, es el que estoy usando ahora y me encanta cómo hidrata y a la vez lo ligero que es. Está agotado en todos los sitios, os iré actualizando por instagram si lo vuelven a tener, pero de momento os dejo este otro de la misma marca bastante similar en eBay.
Lociones, esencias, serums. Además de hidratar muchos suelen tener otra función principal, pero incluyen entre sus ingredientes alguna forma de ácido hialurónico y/o glicerina.

- Swanicoco Fermentation Care Emulsion, está cargado de ingredientes fermentados, que ayudan a iluminar la piel y la dejan suave y muy hidratada. Aunque tiene un precio algo más elevado a lo que os suelo recomendar, merece la pena cada céntimo que cuesta. Además, el bote es grande y dura muchísimo. Lo tienes en eBay por unos 46€ y en breve os haré review completa.
- Huxley Essence Grab Water, tiene una textura muy líquida y contiene un 85% de extracto de cactus (chumbera), que tiene propiedades hidratantes, otros muchos extractos naturales, así como ceramida y ácido hialurónico. La primera vez que lo usé no me convenció mucho, pero luego se convirtió en un imprescindible de mi rutina. Es un paso de hidratación básico para mi y tan ligero, que aunque utilice muchos productos, no me deja sensación pesada. (en Amazon por unos 25€)
- The Ordinary «Buffet» es un serum antiedad muy potente. Tienes la review completa aquí. Y además de todos los ingredientes antiedad que lleva, también incluye varias formas de ácido hialurónico, por lo que lo podemos contar como otra capa de hidratación en nuestra rutina.
- Dr Sebagh Serum Repair Hyaluronic Acid. En este caso es un serum principalmente hidratante. Yo lo recibí en el Calendario de Adviento de Liberty y me está gustando bastante, aunque creo que hay opciones similares por un precio más bajo (en eBay lo tenéis por unos 40€ con gastos de envío incluidos).
Cremas o geles hidratantes. Aunque las usamos con el fin principal de hidratar, algunas también pueden incluir otros ingredientes de tratamiento. Os dejo las que para mi tienen mayor capacidad de hidratación de las que he probado.

- Mizon Snail Recovery Gel Cream, tiene una textura muy ligera y además de hidratar ayuda a curar heridas o marcas de granos que podamos tener. Me gusta usarla en verano como única crema hidratante, y en invierno antes de otra hidratante que sea más de tratamiento. Tenéis la review completa aquí y la podéis encontrar en eBay por un precio muy económico.
- Belif Aqua Bomb, me recuerda mucho a la de Biotherm que usaba hace años, pero noto que me hidrata más, siendo igual de ligera. La tenéis en Amazon por 40€, y también podéis encontrarla en Sephora.
Mascarillas de noche y aceites. Por la noche debemos aprovechar que nuestra piel se regenera para ayudarla con un extra de hidratación.

- Laneige Water Sleeping Mask. Además de hidratar ayuda a retener ese agua en nuestra piel, para que nos levantemos por la mañana con la cara jugosa e hidratada. En este artículo te hablo en detalle de qué son las mascarillas de noche y cómo usarlas. Tiene una textura gel muy ligera y la puedes encontrar en Amazon por 21€.
- Aurelia Probiotics Cell Repair Night Oil, no es una de las capas de hidratación sino un aceite. Es importante sellar esa hidratación para que no se vaya a las pocas horas y nos dure todo el día o la noche. Un aceite es la forma mejor de hacerlo por la noche, y por el día el protector solar nos hará el mismo efecto. Este aceite no solo retiene la humedad de la piel, sino que con sus aceites esenciales ayuda a repararla por la noche. Lo encontráis en eBay por unos 40€ y sólo hace falta usar un par de gotas, por lo que dura muchísimo.
Mist o Brumas. Durante el día es importante ir reponiendo la hidratación que pierde nuestra piel. Un método muy efectivo es beber mucha agua, pero además podemos reforzarlo con brumas de hidratación que podemos aplicar incluso encima del maquillaje.

- Swanicoco Recharging Mist, es mi favorito actualmente. Además de extractos de plantas naturales para nutrir la piel, contiene también ácido hialurónico, lo que lo hace ideal para rehidratar la piel durante el día. Lo tenéis en eBay por unos 20€.
- Herbivore Rose Hibiscus Mist, es una delicia de bruma y, además de hidratar, ayuda a calmar la piel gracias al aloe vera que incorpora. Como fallo le pongo que el bote es de cristal, y aunque es precioso no resulta muy cómodo para llevar en el bolso. Además, tiene un precio bastante económico y cunde mucho. Está en eBay por unos 17€.
Hola Marta !
Necesito tu ayuda.
Estoy buscando una bruma facial invisible como protector solar para poder reaplicarmelo encima del maquillaje y que sea segura , por el tema de isobutano , sin ingredientes reactivos a pieles sensibles con rosácea y agradable para la piel .
Me podrías aconsejar ?
Un abrazo !
Yo no he probado ninguna bruma, pero tengo esta en el radar para probarla: http://www.sephora.es/Tratamiento/Solares/Proteccion-solar-rostro/Defense-Refresh-Setting-Mist-SPF-50-Bruma-facial-refrescante/P3339016
Esta marca no es la que más me guste de protectores solares, pero me gusta la idea de la bruma. Asi que ya veremos que tal es.
El tónico y la esencia serían lo mismo? es que yo uso un tónico de instree de acido hialuronico + una esencia de secret key starting treatment essence rose o el instree clear skin 8% aha essence , y no se si solo tendria que usar uno de los tres productos.
Los productos son diferentes entre sí no por el nombre, sino por los ingredientes que llevan y la fórmula. Veo que esos 3 de hecho no tienen nada que ver uno con otro. el tónico de instree es hidratante, la esencia de secret key por los ingredientes que lleva busca la luminosidad de la piel, y la esencia de instree, si tiene un pH adecuado, es un exfoliante químico.
Si tras la vitamina c utilizo el tònico hidratante de Klairs Y el buffet de Ordinary, tendría que hidratar màs la piel o puedo pasar ya a la protección solar y terminar la rutina de mañana?. Gracias de antemano por leerme :)
Pues depende de tu piel y de lo que te pida, además de la época del año. Yo en verano a veces me salto la crema hidratante si he aplicado un bueno tónico antes y mi protector solar me hidrata. La idea de hidratar por capas es precisamente esa, que tu veas que es suficiente para ti, y añadas o quites capas en función de lo que necesitas.
Hola Marta!
Estoy enganchadísima a tu bloc y todas las valoraciones y recomendaciones que das me parecen de un gran valor. Tienes mucho mérito!
Relacionado con este post y haciendo la lista para mi rutina, la cual me lleva de cabeza varios días ya que quiero empezar poco a poco y no saturar la piel, te comento que lo que más necesito es hidratación ya que llevo un tiempo notando más las líneas de expresión en la frente y contorno. Mi piel es mixta. He incluido el aceite de doble limpieza DHC, mi gel espumoso, primera esencia Missha como tónico, contorno de ojos purebess, esencia Hada Labo premium, hidratante snail gel Mizon y por último el protector Shiseido. Lo ves bien para empezar? Añado algún serum The Ordinary? Algún exfoliante?…
Agradezco muchísimo la ayuda que nos ofreces incondicional.
Un saludo!
Has creado una rutina perfecta! Con muchos de mis super favoritos.
Añade algo nuevo sólo si crees que tu piel necesita algo más, o hay algun problema que quieres solucionar. En este artículo tienes algunas indicaciones para saber que puedes añadir.
Hola!! Que maravilla de blog!! Felicidades!! Tengo 48 años. Muchos con manchas que van y vienen. Las traro con retinA al .5 y triluma que contiene hidroquinona.
La piel se descama y enrojece mucho y mi duda es una vez que sale la piel nueva, ademas de protector solar, que es lo mejor para mantenerla sin manchas si tengo piel mixta.
Tomé nota del Klair Supple Toner, el Timeless 20% y la Mizon Snail.
Estan bien los productos?
Y tengo sin terminar el pigment white de Filorga crema y despigmentante. Los termino?
Gracias!!
Si el retinol te irrita, enrojece y descama la piel es porque no haces bien el proceso de retinización, de acostumbrar a la piel gradualmente. No es bueno tener la piel irritada ya que es un factor de envejecimiento. Y puedes usar el retinol de forma segura sin pasar por esa irritación, pero viendo resultados. Te recomiendo que leas este artículo antes de volver a usar retinol.
En cuanto a evitar las manchas… PROTECTOR SOLAR! No hay nada más eficaz, bueno si, evitar directamente el sol.
Los productos que te van bien acábalos siempre, no es cuestión de tirarlos y comprar todo nuevo ;-)