Si ya has elegido los productos que quieres usar, puede que te encuentres ante una lista más grande de la que esperabas, y no tengas ni idea de cuáles usar por la mañana y cuáles por la noche. Es el momento de conocer cómo organizar tu rutina en base a unas reglas sencillas.
Habrás leído sobre la rutina de 10 pasos coreana, tendrás ya claro cuál es tu tipo de piel y tendrás elegidos y puede que ya hayas comprado los productos que necesitas para cuidarte. Pero lo más probable es que no sepas cuales tienes que usar una vez al día, o 2, cuales todos los días o sólo 3 a la semana. Y aplicar todos los productos por la mañana y por la noche sea demasiado para tu piel y puede que no tengas tiempo para tantos pasos.
Te doy unas pautas que puedes seguir, pero algo que he visto que ayuda mucho es, no sólo conocer la teoría, sino ver ejemplos reales de rutinas para «copiar» ideas. En instagram os enseño a menudo que rutinas aplico por la mañana y por la noche, el orden en que aplico los productos y porqué incluyo esos pasos.
Productos que se aplican siempre por la noche
En la rutina coreana hay un paso que es el de los exfoliantes y ácidos. Los ácidos no son fotosensibilizantes, es decir, no hacen que la piel reaccione con el sol cuando se han aplicado. Lo que hacen es, al exfoliar y eliminar las células muertas de la piel, esta está mas desprotegido frente al sol, por lo que puede quemarse antes. Notarás que si estás usando ácidos potentes toleras menos el sol,, te molesta. Además hay que tener cuidado, porque tienes mas riesgo de quemarte y que aparezcan las temidas manchas. Suena contradictorio, pero precisamente son estos mismos ácidos los que nos ayudan a eliminarlas, aquí te explico más sobre esto.
Los productos que más sensible dejan la piel frente al sol son el retinol, los AHA‘s (ácido láctico, ácido glicólico, ácido mandélico…) y el BHA (ácido salicílico). Este efecto dura más de 24 horas por lo que, aunque los uses por la noche, siempre debes ponerte protector solar por el día también. Deberías usarlo todos los días, uses estos productos o no, ya que es el mejor anti-edad que existe, y es mejor evitar el daño del sol, porque no siempre se puede reparar o es muy costoso.
El retinol lo usaremos siempre sólo en la rutina, es decir, no lo juntamos con otros ácidos o exfoliantes (incluidos los físicos, los que llevan granito). Si una noche usamos retinol, es mejor no poner después encima algún AHA o BHA. El retinol, dependiendo de la concentración y del tipo de derivado que lleve la fórmula, puede ser muy potente y sensibilizar la piel. Es como si exfoliamos la piel con un gel con un grano agresivo, frotamos muy fuerte y cuando acabamos volvemos a hacer lo mismo con otro producto. Sería demasiado agresivo para la piel.
Tanto el retinol, como los AHAs y BHA los usamos por la noche también porque necesitan un tiempo de espera después de su aplicación, y por la mañana sería complicado al ir con prisas normalmente.
Productos que se aplican por la mañana
Hay otros ácidos que no son si se pueden usar por la mañana: el ácido l-ascórbico (o vitamina C) y el ácido hialurónico, que a pesar del nombre no es un ácido y no exfolia, por lo que en el orden de la rutina van con los serums.
La vitamina C, cuando está en forma de acido l-ascórbico, es fotosensible, es decir, se oxida para proteger tu piel. En contacto con los radicales libres, que oxidan nuestra piel y provocan el envejecimiento, la vitamina C es un potente antioxidante que se degrada con estos radicales libres, para evitar que lo haga tu piel. Aquí tienes los productos de vitamina C que funcionan de verdad porque llevan ácido l-ascórbico y la fórmula es la correcta, y cómo hay que utilizarla.
Es por eso, que lo ideal sería usarla en la rutina de la mañana, siempre justo después de la limpieza. Pero para que haga bien efecto, es necesario dejarla actuar 10-15 minutos antes de seguir con el resto de productos, y no todos tenemos ese tiempo por la mañana. Si puedes, ¡aprovecha! Pero si no, aplícala por la noche, porque además del efecto antioxidante, tiene unas increíbles propiedades que ayudan a reducir las manchas de la piel, estimula la producción de colágeno para una piel más firme y sin arrugas, y aporta luminosidad.
Otro producto que, lógicamente, usaremos en la rutina de mañana es el protector solar. Recuerda, tienes que usarlo todos los días, sea verano o invierno, e incluso si no vas a salir de casa, porque los rayos de sol entran por las ventanas y nos afectan igual.

Doble limpieza
En este artículo te explico cómo hacerla y cuándo. Aunque la rutina coreana típica nos marca que se deben hacer los 2 pasos tanto por la mañana como por la noche, tú eres la que debe ver cómo te va mejor.
Como norma, siempre debes hacer la doble limpieza por la noche, ya que hay que retirar el protector solar, el maquillaje y toda la suciedad del día.
Por la mañana, ya depende de cómo veas que reacciona tu piel. Yo antes también hacía la doble limpieza, pero ahora he visto que mi piel está mejor si sólo me lavo la cara con agua, pero con alguna excepción. Si por la noche he aplicado algún aceite o he pasado calor, y me levanto con la piel «pesada», entonces aplico un jabón suave, con pH neutro siempre.
Serums
Y ahora llegamos a la parte que a todos os parece complicada, pero que en el fondo es la más fácil. Ordenar todos los serums de tratamiento que has elegido. Tienes un esquema básico en el post de la rutina de 10 pasos.
Estos productos puedes usarlos indistintamente por la mañana o por la noche. Personalmente me gusta usar los que llevan ácido hialurónico, y que uso para aumentar la hidratación de la piel, por la mañana. Así ayudo a mi piel a aguantar mejor el día. Con el aire acondicionado o calefacción de la oficina mi piel pierde mucha agua, y suele llegar al final del día deshidratada.
En cuanto a los serums de tratamiento, algunos los aplico por el día, pero la mayoría por la noche. Normalmente por la mañana vamos siempre con prisas, y añadir más pasos a la rutina puede ser un problema. Además, hay algunos serums que no se llevan bien con el maquillaje, y al aplicar tantas capas pueden hacer que cuando nos maquillemos, la base haga bolitas y se levante.
Aún así, intento no ponerme todos los serums por la noche y usar alguno por la mañana, para no acumular tantas capas en una sola rutina. Pero esto ya debes verlo tu mismo. Mira tu piel y elige lo que ves que necesita más por el día y lo que le va mejor por la noche.
Mascarillas
Tenemos 2 tipos de mascarillas: las de algodón o seda, que se usan después de los serums, y las de noche, que son el último paso de la rutina.
Las mascarillas de algodón o seda se pueden usar en cualquier momento, pero vas a necesitar mínimo 20 minutos libres, y solemos tener más tiempo por la noche que por la mañana.
Se aplican sobre los serums de tratamiento, porque al poner una capa sobre ellos durante ese rato, ayudamos a que penetren mejor. Y, como hemos dicho que la mayoría de serums los usaremos por la noche, lo mejor es ponernos estas mascarillas también por la noche.
En cuanto a las mascarillas de noche, como su propio nombre indica son para usar por la noche como el último paso. Nos dan un extra de hidratación a la piel, y ayudan a mantener esa hidratación toda la noche gracias a sus ingredientes oclusivos.
Productos que hay que usar mañana y noche
Hay productos de la rutina que usaremos tanto por la mañana, como por la noche. Estos son el tónico, lociones hidratantes, contorno de ojos, cremas hidratantes.
Si tienes varias cremas hidratantes, puedes alternar unas y otras por la mañana y por la noche, según veas lo ligeras o densas que son, y lo que tu piel te pide por la mañana o por la noche. En mi caso tengo alguna crema más densa que uso sólo por la mañana y en la época de invierno, mientras que si por la anoche me aplico una mascarilla de noche que sea muy hidratante, a veces me salto este paso o uso una hidratante muy ligera.
¿Usamos todos los productos todos los días?
La respuesta es no, no todos.
Lo ácidos hay que empezar a usarlos muy poco a poco, ir acostumbrando la piel 1 o 2 veces por semana e ir subiendo según veamos cómo reacciona. Lo ideal con el retinol y con la vitamina c es poder llegar a usarlos todos los días, para aprovechar al máximo sus beneficios. Pero esto dependerá de lo sensible que sea tu piel, de la concentración y tipo de producto, y de cómo reaccione la piel a estos productos.
Si usas retinol, vitamina C, AHA’s y BHA, hay que tener en cuenta no mezclar algunos de ellos en la misma rutina, e incluso en el mismo día, porque pueden ser demasiado para tu piel. Así que lo mejor será que los uses en días alternos.
Como veíamos, el retinol es mejor no usarlo en la misma rutina, e incluso el mismo día, junto a ningún otro ácido o exfoliante. La vitamina C y los AHA’s y BHA se pueden usar en la misma rutina si tu piel está ya acostumbrada a los ácidos, si no, espera a ir generando esa resistencia antes de lanzarte a poner todo a la vez.
Los AHA y BHA sí se pueden usar en la misma rutina. Y siempre que mezcles más de un ácido de estos 3 tipos (vitamina C, AHA’s y BHA) recuerda que tienes que esperar unos 10-15 minutos entre cada uno.
También es importante el orden entre ellos, por el tema del pH al que funciona cada uno. Primero siempre la vitamina C, luego el BHA y por último los AHA. Aquí tienes más detalle de cómo usar estos ácidos y porque es necesario respetar el orden y los tiempos de espera.
Las mascarillas, tanto las de algodón/seda como las de noche, no es necesario usarlas a diario. Depende de lo que tu piel necesite. En las épocas en las que mi piel está más deshidratada las uso a diario, pero si no, con 3-4 veces por semana es suficiente.
Algunos trucos
Si estás empezando, todo esto te parecerá un lío. No te agobies, hazte una lista y pégala en el espejo del baño para recordar lo que tienes que usar. Verás como a los pocos días ya no la necesitas y la puedes quitar. Yo lo hice y me vino de maravilla al principio.
Y copia. Fíjate en las rutinas que usan otros. Os intento dejar a menudo las mias en instagram para daros ideas y que veáis cómo la organizo yo.
Tropecè; y literalmente fuè asì , con tu blog y he quedado encantada con la claridad, detalles y honestidad que utilizas para explicarnos no sòlo todas las rutinas al detalle sino lo acertado en cuanto a la valoraciòn personal en base a experiencia sobre las marcas . Màs que agradecida.
Saludos desde Uruguay
Muchas gracias!!!! Al final yo os cuento mi experiencia, que puede ser distinta para otras personas. Y sobre todo os explico la ciencia que hay detrás, porque se trata de entender lo que compramos y que no nos fiemos de las frases de marketing ;-)
Aca sigo leyendo tu blog súper encantada! Tengo bastantes dudas con los AHA’s. Me regalaron una máscarilla de Dior (hydra life glow Better). Gracias a vos empece a leer los ingredientes y me llene de dudas. Al tener AHA’s y un efecto exfolianre, debería usarla en ese paso de la rutina o como mascarilla?
También me da duda si los AHA y BHA deberían suspenderse en verano.
Gracias y saludos nuevamente!
Hola:) por la noche cuando usamos retinol, antes o después del antioxidante??? Gracias!
En este post os explico cómo aplicar retinol, y en que paso va mejor: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-2-como-empezar-a-usarlo/
Gracias por la publicación, es muy detallada. Quisiera saber si los sérums de ácido hialurónico, glicólico, la niacinamida y el retinol son no comedogénicos, y de no ser así cuáles recomendarías para evitar brotes de acné.
En principio no deberían darte problemas.
Los serums no son comedogénicos, lo son algunos ingredientes que pueden llevar. Además, la clasificación de comedogénicos es muy genérica, cada piel reacciona a los ingredientes de diferente manera por lo que debes ir viendo que es lo que te provoca reacción para saber si algún ingrediente le va mal a tu piel.
Además de los productos que me comentas, el glicólico, la niacinamida y el retinol ayudan a reducir con el acné y las manchas que producen.
Acabo de descubrir tu blog y menuda maravilla!! Muchas gracias por toda la información.
Tengo unas cuantas dudas ya que soy algo novata en esto…quiero introducir en mi rutina la vitaminca c, ácido hialurónico, niacinamida y el squalane. Estaría bien en la rutina de mañana usar la vitamina c y luego el hialurónico y por la noche la niacinamida y es squalane? O para nada lo estoy haciendo bien así? Jaja a vrr si por fin me entero..porque menudo lío. Gracias!
Bienvenida!!! Puedes utilizar estos 4 ingredientes juntos sin problema, no son incompatibles entre ellos. Pero quizá sean demasiado producto para una misma rutina, por lo que dividirlos entre la mañana y la noche es perfecto.
La vitamina C es el único que es mejor usarlo por la mañana que por la noche, porque así aprovechas todos sus beneficios. Pero el resto es indiferente.
Hola, un gusto… Una pregunta, cuantas veces a la semana y q aplicar después d una mascarilla d carbón??!
Las mascarillas de carbón son muy agresivas para la piel. No las recomiendo
Hola,
me encanta tu blog y todo lo que has leído.
Quería compartir contigo mi rutina de skincare que quiero empezary que me indiques si cambiarías algo o si crees que algo está mal.
RUTINA MAÑANA: 1. Limpieza gel limpiador con foreo. 2. Acido azelaic. 3. Tonico glicólico. 4. Jade roller con vitamina C. 5. Acido hialurónico. 6. Eye Contour caffeine. 7. Crema Hidratante. 8. Crema Solar.
RUTINA NOCHE: 1. Limpieza con bálsamo limpiador aceitoso. 2. Limpieza gel limpiador con foreo. 3. Niacinamida. 4. Tonico glicolico. 5. Mascarilla (1 o 2 veces semana) 6. Acido hialuronico. 7. Eye contour caffeine. 8. Crema hidratante.
1 o 2 veces por semana AHA + BHA peeling solution 10 minutos
Te agradezco toda tu ayuda.
Hola Vanessa,
No soy nada fan de Foreo y cepillos similares. Son una exfoliación física algo agresiva para la piel. Veo que lo pones en tu rutina de mañana y de noche, además del glicólico, la vitamina C y el azelaico. Es demasiado y vas a pasarte exfoliando la piel, con todos los problemas que eso conlleva. Y además añades el AHA+BHA, que si ya usas ácidos de manera continuada no es necesario.
Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo introducir los ácidos en la rutina y cómo usarlos bien: https://www.bellezaconk.com/como-introducir-los-acidos-en-tu-rutina-facial/
Hola, si mi vitamina C ya contiene acido hialuronico , es necesario usar acido hialuronico aparte ? o es suficiente con el que contienen mi vitamina C?
Dependerá de cuanto ácido hialurónico lleve, aunque en ese caso, con el hialurónico nunca sobra.
Hola! Tenía entendido que la vit c erq conveniente usarla por la noche.
La vitamina C tiene muchos beneficios, uno de ellos es el potente poder antioxidante. Si la usas por la noche desaprovechas ese efecto. Pero si te la pones por la mañana e inmediatamente te tumbas a tomar el sol, se va a oxidar rápido, no te hará daño, pero desaprovecharás el resto de beneficios. Asi que mejor en la rutina de mañana, excepto los dias que vayas a tomar el sol al poco rato de ponertela, que entonces la usamos por la noche.
Hola!! Tengo una duda, se puede usar en la mañana vitamina C y acido hialuronico y en la noche el ácido hialuronico de nuevo y el retinol?
Gracias!
El ácido hialurónico lo puedes usar con todo sin problemas. No es incompatible con nada.
En cuanto a usar vitamina C por la mañana y retinol por la noche, si no estás acostumbrada puede ser demasiado, dependiendo también de que retinol y a que porcentaje lo uses.
Puedo usar primero acido lactico y luego tretinoina
Yo no lo haría, mejor separarlos en diferentes días. La tretinoína es muy muy fuerte, mejor no usar otro ácido a la vez.
Me encantó el post, tengo una duda enorme
Quiero empezar a utilizar un tónico que contiene niacinamida por las noches y también exfoliar 1 o 2 veces con un suero de bha y aha, mi duda es si ambos activos pueden ir juntos?
Porque he leído que después de la limpieza se recomienda utilizar un tónico y después el exfoliante químico, me sería de mucha ayuda!! Gracias.
La niacinamida se puede usar con ácidos sin problemas. En cuanto a cómo usar los ácidos y el orden de la rutina, aquí tienes la información y explicación de porqué va antes del tónico: Cómo introducir los ácidos en tu rutina facial
Me encanto con cuanta claridad explicas , estoy hecha un lío de tanto ver vídeos y me enredan más y con tu orientación vi un poco de luz. ¿ Me podrías ayudar o asesorar en crear una rutina ordenada? Estoy usando e noche retinoides al 0,5% 3veces por semana pero esta irritada, sensible. Y. Puedo en las mañanas usar vitamina C ,? Y puedo alternar en las noches con a. Glicolico?mi piel es grasa con tendencia agencia…Dios quiera y veas mi mensaje y puedas ayudarme te lo agradecería un montón.
Si tienes la piel irritada por el retinol, no debes añadir a tu rutina otros ácidos hasta que tu piel se recupere. Y con el retinol, deberías bajar la dosis y usarlo menos dias, no es bueno que tu piel se irrite porque es un factor que acelera el envejecimiento.
Echa un vistazo a este artículo: Retinol – Parte 2: cómo empezar a usarlo
Hola, me gustaria saber si el acido hyaluronic se pone antes o despues de la niacinamida. Gracias por tu ayuda
No hay un orden concreto, ponlos en función de la textura, el más ligero primero
Hola! Acabo de encontrarme contigo y siento que he encontrado un tesoro!
Yo tengo una rutina y creo que se ajusta a lo que explicas, pero tengo dudas…
Mi rutina de mañana es 1.limpieza suave Noviderm 2. Vitamina C 3. Bruma agua termal Avene 4. Niacinamida 5. Acido hialurónico 6. Hidratante hidro boost Neutrogena y 7. Protección solar
De noche hago doble limpieza con Balsamo de Clinique+ Noviderm, y después a días alternos hago Retinol o BHA y AHAs.
Y el resto igual, bruma Avene, Niacinamida, Hialuronico, Hidratante y Aceite cuando no estoy grasa.
Ves algo mal? Cambiarías algo?
Quiero añadir Vitamina E y Ferulico con Vitamina C por la mañana pero cuando lleve un par de meses más asi… es demasiado?
Hola!!! Veo tu rutina muy bien, por ponerte un pero hay muchos ácidos. Que no es malo, yo uso también bastantes, pero ten cuidado de no pasarte y de vez en cuando dejar algún día de descanso a la piel.
En cuanto a añadir ácido ferúlico y vitamina E a la vitamina C, no es buena idea. Deben estar formulados juntos, no hacerte tu la mezcla, porque no tiene nada que ver y puede incluso afectar a la estabilidad de la vitamina C
Hola! Entré a tu blog por accidente y quedé encantada, me has aclarado muchas dudas y estoy súper agradecida! Ahora tengo dos dudas… 1. Puedo usar ácido hialurónico con ácido salicilico?
2. Tengo una rutina que contiene retinol y ácido salicilico, entonces me me recomendaron usar el retinol por las noches y en las mañanas utilizar el ácido salicilico con mi protector solar y mi rutina normal… Se puede?
Me ayudarías muchísimo y gracias de antemano por tus consejos 💘
El ácido hialurónico no es un ácido, y se puede usar con lo que quieras. No es incompatible con nada. Puedes usarlo a diario, mañana y noche sin problemas.
En cuanto a usar salicílico y retinol a diario, depende de cómo lo tolere tu piel. La norma es siempre tener cuidado e ir despacio, que tu piel no llegue a irritarse nunca. Si es así, y siempre que seas super extricta con el protector solar, puedes usarlo como comentas.
encantada con el block. Tengo una duda con el orden de aplicación. En la mañana que va primero el acido hialurónico o la vitamina C y en qué momento se aplica la niacinamida? Lo mismo en la noche pero con el retinol, el acido hialurónico y nuevamente la niacinamida
La vitamina C siempre la primera, aqui tienes más info: https://www.bellezaconk.com/vitamina-c-guia-completa-de-uso/
Luego ya la rutina en su orden normal. El hialurónico y la niacinamida considerales en el paso de los serums normales
El retinol, depende de cual estés usando y de como lo tolera tu piel. Aquí tienes más info: https://www.bellezaconk.com/retinol-parte-2-como-empezar-a-usarlo/
Hola, he empezado a usar Ácido lactico por las noches y nose si me lo tengo que aplicar antes del tónico o despues. Mi rutina es: NOCHE: me lavo la cara con jabón de doble limpieza, pongo tónico, acido lactico y mi serum hidratante y por la MAÑANA: lavo la cara con el mismo jabón y me pongo niacinamida. He leido que tengo que usar protector solar por las mañanas, pero nose cual usar, ya que pienso que me va a dar grasa. Tengo brotes de acne y muchas manchas, mi piel es mixta y tengo 32 años. Necesito ayuda porfavor, tengo mucho lío de como usar los productos. Muchisimas gracias
Aquí tienes la info de cómo usar los ácidos, que van siempre al principio de la rutina y con tiempo de espera.
Protector solar hay que usarlo siempre, todos los dias incluso en invierno o aunque no vayas a salir de casa. Y si usas ácidos es obligatorio a no ser que quieras que te salgan manchas.
Los coreanos y japoneses no suelen ser grasos. Aquí tienes información sobre porque es tan importante el protector solar, y recomendaciones de los que más me gustan a mi.
Por favor me puedes ayudar, acabamos de comprar el AHA 30%+BHA2%,SALICILIC ACID 2%(PUEDO ALTERNAR ESTAS MASCARILLAS ES DECIR USAR UNA POR SEMANA POR EJEMPLO UNA EL DIA MARTES Y EL OTRIEL DIA SÁBADO).
TAMBIEN TENGO CAFEINE SOLUCIÓN, NATURA MOISTURIZER FACTOR +HA, VITAMIN AC SUSPENSIÓN 23%,NIACINAMIDE 10%,ÁCIDO HIALURONICO 2%+B5,BUFFET(Eso LO COMPRÉ PARA LAS ARRUGAS). SOMOS 3 MUJERES CON PIEL GRASA DE 19,22,Y50AÑOS
Tenéis edades muy diferentes y supongo que tipos de piel y necesidades tambien diferentes. No existen recetas mágicas que valgan para todo el mundo.
El acido salicilico lo tenéis además en los 2 productos y a la misma concentración. El que lleva 30% AHA es muy potente, a mi no me gusta demasiado. Lo mejor es seguir las instrucciones de The Ordinary y usarlo sólo una vez a la semana, retirándolo a los 10 min.
Pero mucho cuidado con ese. Aqui tenéis información sobre cómo usar los ácidos: https://www.bellezaconk.com/como-introducir-los-acidos-en-tu-rutina-facial/
Hola estoy usando Serum de retinol con concentración suave domiciliaria, incorporar una crema con niacinamida es compatible? Gracias por la Info
La niacinamida no es incompatible con nada. Puedes usarlo con lo que quieras
Hola!
Estoy usando el glicólico de The Ordinary antes de la Vit C ya que había leído que este tónico al tener un Ph de 3.5-3.7 ayudaba a la posterior absorción de la VitC. Justo después de la limpieza uso el tónico y sin esperar me pongo la vit C. Entonces lo estoy haciendo mal? Tendría que limpiar, esperar 15min, tónico glicólico 15 min, y ya luego la vit C y otros 15 min antes de la crema de noche. Es así?
Gracias!!
La vitamina C, si está formulada como os explico en este artículo, tiene un pH inferior a ese glicólico.
En este otro artículo os explico el orden de los ácidos en función de su pH y porque hay que esperar a que hagan efecto.
Buenas noches, acabo de comprar un sérum de vitamina C con Ácido hialurónico y un contorno de ojos se pueden usar los 2 juntos.? O debo usar 1 de los 2.?
Dependerá de lo que lleve el contorno, pero en principio no hay problema. Vas a usar los 2 productos en zonas diferentes de la cara
Hola,
Lo primero gracias por tu blog que es una maravilla, gracias a ti he descubierto la doble limpieza y eternamente agradecida
Dejé de tomar anticonceptivas y no me funcionaba nada, tema hormonal supongo y a mis 37 entre las arruguitas, la flacidez y el acné estaba desesperada. Tengo la piel grasa, sensible y reactiva
He encontrado mi rutina, llevo un par de meses y me ha cambiado la piel
Mañana:
Limpieza con gel limpiador: yo uso EFFACLAR GEL LIMPIADOR PURIFICANTE LA ROCHE POSAY
Tónico: (en mi caso PIXI, una maravilla que ilumina y purifica)
Contorno de ojos (a tu libre elección)
Hidratante: SEDERMA SALISES crema gel hidratante (ojo, la hay en gel también, en mi caso la crema me hidrata sin sensación grasa y es una maravilla para las manchas)
Protector solar
Noche:
Limpieza con limpiador base aceite
Limpieza con Effaclar gel limpiador purificante
Tónico con alto grado de glicólico (The Ordinary, es una pasada)
Serum (he descubierto el Estée Lauder Advanced Night Repair, y no lo cambio)
Contorno de ojos
Crema hidratante, en mi caso NEOSTRATA Refine Gel Forte Salicílico (es fuerte y no muy agradable al tacto y olor pero funciona de maravilla)
Semanal:
Utilizo una mascarilla purificante y antimanchas
Con constancia y ganas, si tu piel es similar y superas los 35, chicas os animo a probar. No puedo estar más contenta
No sé qué pensarás de mi rutina y espero tu consejo. Después de probar un montón de productos de todas las gamas y precios esta es mi combinación perfecta)
Muchas gracias,
Bienvenida!!! Que feliz me hace ver que os ayudo. Se puede tener una piel estupenda aunque no seas adolescente.
Tu rutina la veo muy equilibrada. Lo más importante es que veas que te funciona y que a ti te va bien. Nadie conoce tu piel como tu misma.
Quizá, por comentar algo, podrías empezar a añadir algún activo más si ves que lo necesitas, como la vitamina C o el retinol.
Yo estoy usando una crema que es Redermic Retinol la Roche Posay que contiene retinol, la puedo mezclar con serum de vitamina C x la noche gracias
Yo no usaría ambos productos en la misma rutina. En cuanto a usarlos a la vez, aunque sea en dias diferentes, aquí tienes la explicación de cómo compaginar el retinol con otros ácidos/activos.
Hola! En las pieles con tendencia acneica (acne adulto), recomiendas usar la niacinamina mañana y noche, o solo en la mañana?
La niacinamida ayuda a regular la producción de grasa en la piel. Si tu acné es por exceso de grasa te ayudará, pero si tiene otra causa, como por ejemplo hormonal, no te valdrá para eso.
Como regula el exceso de grasa, lo ideal es que ajustes tu la dosis a lo que necesita tu piel. Por ejemplo: yo en invierno tengo menos grasa la piel, por lo que lo uso 1 día a la semana aproximadamente, pero en verano necesito más y lo uso casi todos los dias. Si veo que aún así necesito algo más, me lo pongo mañana y tarde.
Hola , lo primero gracias por este gran blog, no dudo que a muchas nos ha ayudado mucho. Me gustaría comentarte mi rutina para saber si lo estoy haciendo bien, ya que todo es un poco lioso.
RUTINA MAÑANA
Limpieza
Bruma facial
Serum vitamina C
Protector solar
Crema hidratante
RUTINA NOCHE
limpieza doble
bruma facial
Retinol serum (dias alternos)
ácido hialurónico serum
crema de contorno de ojos
crema hydratante
Un saludo!
En la rutina de mañana la vitamina C debería ir como primer paso de la rutina. Aquí tienes la explicación: Vitamina C.
Y el protector solar siempre es lo último, después de la crema hidratante.
Si quieres saber más sobre el orden de productos, en este artículo tienes el detalle, pero ten en cuenta de que es una guía completa, para nada debes tener un producto para cada paso. Usa sólo los que necesites.
Hola soy nueva en esto y tengo muchos productos nuevos y ahora que leí esto no se si los estaré usando bien . Por la mañana y la noche uso después de la limpieza un sérum con niacinamina luego me pongo un tratamiento hidratante con ácido salicílico luego proyecto solar con hialurónico. ESTA BIEN ? ESPERO TU RESPUESTA
El salicílico yo lo usaría por la noche, pero por lo demás está bien.
Hola! Acabo de descubrir tu blog y menuda maravilla. Me gustaría que me aconsejaras sobre mi rutina, ya que llevo utilizando un par de meses ácido glicolico ( una vez por semana por la noche) y ácido salicilico (un día si un día no) para controlarme el acné. Lo que no sé si cuando tengo brotes de acné es recomendable usar todos los días el bha (2%) o es demasiado usarlo todos los días.
Y otra duda, después de usar estos ácidos puedo seguir con mi rutina (ácido hialuronico, niacinamida y crema hidratante) o es too much para la piel.
Muchísimas gracias y adoro el blog ♥️
Muchas gracias y bienvenida!!!!
Cuando tienes los brotes de acné, si ves que seguir usando el BHA no te irrita la piel, yo seguiría con el, ya que te ayudará. Quizá en esos momentos añadiría la niacinamida, para que te ayude a evitar las marcas de acné y refuerce tu piel.
En cuanto a seguir la rutina normal después de los ácidos, claro que si! Lo único que tienes que tener en cuenta es que los ácidos necesitan un tiempo para actuar por temas de pH, aquí lo explico en detalle: Cómo introducir los ácidos en tu rutina facial